No se a como está el precio de un día. Debe ser muy alto, tanto que nadie lo puede pagar.
Hace ahora dos semanas le dijo el médico a un conocido mío delante de la mujer y en la cama del hospital, que le quedaban 2 días de vida. Falleció a los 3. Estaba mentalmente perfecto.
¿Cuanto hubiera pagado por un día más de libertad para ir a donde él hubiera querido?
Hoy ha muerto un íntimo amigo de mi socio. El fin de semana pasado se fue con su familia y la enfermedad a ver el sitio en plena naturaleza en donde descansarían sus cenizas en un futuro cercano. Pero no sabía que le quedaban sólo 2 días.
¿Cuantos besos se han quedado perdidos, cuantas palabras, cuantas decisiones no tomadas, cuantas mal tomadas, cuantas pensando en el futuro y no en el presente?
A veces lo peor no es morir, es darte cuenta de que te mueres.
23.1.07
22.1.07
Tomás Alvira

En este colegio fui por primera vez Rey Mago y también por primera vez tuve que enfrentarme desde la mesa que habla a una asamblea de padres de más de 200 adultos que había que convencer de que lo mejor era mi idea de tranquilidad y no la suya de guerra. Nos salió bien porque nunca estuve solo, y sin que casi nadie lo sepa, gracias a aquello que me dio fuerza hoy existe un nuevo edificio maravilloso que un mediodía se tambaleó en una cuerda muy floja porque el político de turno no quiso ceder ni un milímetro de una orden que nadie quería cumplir. Aquellos casi 60 minutos de teléfono entre el Sr. Abinzano (Director Provincial de Educación) y yo fueron tensos y duros, y la orden recibida por mi fue sencilla pero difícil de trasmitir. Todos calladitos al colegio sin plante, o si no el colegio nuevo ya construido se convertía en colegio de secundaria y el Tomás Alvira se cerraba por ratio insuficiente.
Hoy, si, hoy, este colegio cumple 100 años y sigue llamándose Tomás Alvira y es un modelo.
Felicidades amigo. Los dos estamos algo ajados, pero debemos reconocer que nos lo hemos pasado muy bien. Allí me hice adolescente, compañero y amigo de los amigos, allí hice mi primer periódico con Angelito y mis primeros contactos políticos.
De allí surgieron muy buenos amigos que todavía duran y una nueva vida a partir de los años 80.
No puedo olvidarte hoy.
20.1.07
Risoterapia como terapia
Anoche nos juntamos 3 parejas de amigos de toda la vida y estuvimos hasta las 2 de la madrugada riéndonos de nosotros mismos. Es tan difícil estar 3 horas con risas que la boca nos duele en las comisuras. Cuando se tienen tantas décadas de edad la risa empieza a flojear como todo lo que cuelga, y encontrar motivos para disfrutar de lo que se escapa es un milagro que todos los días es imposible de disfrutar.
Pero la risoterapia es una medicina gratuita que cura infinidad de enfermedades de todo tipo. Así que tonto el último. Para desayunar zumo de naranja recién exprimido, durante el día ajo y cebolla con aceite de oliva y en las minutos libres que pueden ser cualquiera del día, a reirse de lo que se pueda.
No se si se vive más, pero seguro que se vive mejor lo que queda.
Pero la risoterapia es una medicina gratuita que cura infinidad de enfermedades de todo tipo. Así que tonto el último. Para desayunar zumo de naranja recién exprimido, durante el día ajo y cebolla con aceite de oliva y en las minutos libres que pueden ser cualquiera del día, a reirse de lo que se pueda.
No se si se vive más, pero seguro que se vive mejor lo que queda.
17.1.07
Estoy humillado ante la frase
En este país para ser Presidente del Gobierno no vale solo con ser mayor de edad y español. Decir eso es ser un tonto o un impresentable en un país democrático. (Ver RAE)
1º Para ser Presidente de España hay que ser mayor de edad y español.
2º Tienes que ser elegido por un partido político democráticamente constituido y que haya jurado la Constitución, entre una terna de afiliados o simpatizantes.
3º Tiene que ser votado en unas Elecciones Generales democráticas y limpias al menos por 10 millones de españoles.
4º Tiene que ser votado en las Cortes Generales una vez constituidas por más que ningún otro candidato y hasta la fecha en nuestra época democrática, por dirigentes políticos de partidos democráticos distintos al suyo y que representan a más españoles.
5º Tiene que ser ratificado por el Rey y prometer o jurar la Constitución de España.
Yo como español y votante de distintos partidos políticos a lo largo de mi vida democrático, me siento humillado por la simplificación realizada por un político importante. ¿Es que mis votos no han valido nunca para nada?
¿A qué se refería con esa simplificación? ¿Acaso se puede ser Presidente de Gobierno de alguna forma distinta a la que yo he explicado? ¿Estaría él dispuesto a ser Presidente del Gobierno saltándose alguna de las normas que se han relatado?
1º Para ser Presidente de España hay que ser mayor de edad y español.
2º Tienes que ser elegido por un partido político democráticamente constituido y que haya jurado la Constitución, entre una terna de afiliados o simpatizantes.
3º Tiene que ser votado en unas Elecciones Generales democráticas y limpias al menos por 10 millones de españoles.
4º Tiene que ser votado en las Cortes Generales una vez constituidas por más que ningún otro candidato y hasta la fecha en nuestra época democrática, por dirigentes políticos de partidos democráticos distintos al suyo y que representan a más españoles.
5º Tiene que ser ratificado por el Rey y prometer o jurar la Constitución de España.
Yo como español y votante de distintos partidos políticos a lo largo de mi vida democrático, me siento humillado por la simplificación realizada por un político importante. ¿Es que mis votos no han valido nunca para nada?
¿A qué se refería con esa simplificación? ¿Acaso se puede ser Presidente de Gobierno de alguna forma distinta a la que yo he explicado? ¿Estaría él dispuesto a ser Presidente del Gobierno saltándose alguna de las normas que se han relatado?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)