14.2.07

Me despierta el olor a rosas.

Me despierta el olor a rosas, y eso que subo al ascensor casi media hora después de sonar mi despertador.
Pero tengo una hermosa vecina, suave y justamente guapa para atraerme sin dar miedo, que una semana al mes deja un olor a rosas justo unos minutos antes de montar yo en el sube y baja, que me embriaga a la vez que me despierta de verdad.
La conozco, y ella no sabe que estoy hablando aquí de su olor mañanero y de mi peculiar manera de contar las semanas. Ella no sabrá nunca que yo se porque sólo una semana al mes huele a rosas el ascensor.
Me estoy planteando apuntarme en un calendario los días de olor a rosas para esperarlos con ansiedad, pero me imagino que ya lo hace ella.
No cambies de perfume porfa.
Y no te quedes embarazada que me quitarías la sensación de que te he vuelto a adivinar.
NOTA: Si me lee el marido, posibilidad bastante remota, que piense que las rosas tienen la culpa.

12.2.07

El circo

En mi barrio se ha montado el "circo", el mayor espectáculo de mi barrio, con sus leones, elefantes y payasos. Todo es maravilloso, sus luces, sus carpas blancas y sus carteles anunciando. Pero los payasos que no se como se llaman, nunca podrán ser como los hermanos Tonetti. Eran tan buenos que incluso uno se suicidó de pena y eso que no le tocó vivir en estos tiempos.
Es tan grande el CIRCO que tienen hasta escuela propia, y lo curioso es que no es privada como sería lo lógico ya que es para los niños del circo, o concertada porque es previsible que reciba ayudas estatales para la educación. No. Han querido poner en su caravana el apellido de PÚBLICO lo cual le adjetiva como abierto. Puede ser casualidad, pero tamaña empresa como la que mueve un circo no es para que las casualidades tengan sentido. ¿Para cuando la ayuda a mantener un espectáculo milenario fijo y vivo, aunque nos cueste dinero?. Seguro que sale más barato que un fichaje galáctico y es mantener el sabor de la historia viviendo entre nosotros, miles de años después de su invento. ¡¡Sniff!!

10.2.07

Ahora resulta que es que no se entera

Vamos que lo de las pensiones se dijo "pa joder" y meter miedo a los abuelos y animar a los de 40 años a que hagan pensiones privadas. Pues no le veo la gracia.
Yo insisto queridos jóvenes. Empezar a trabajar cuanto antes, porque cuando os toque la jubilación se necesitarán 40 años cotizados y se tendrá en cuenta cuando menos los últimos 25 años de la vida laboral. Pero mucho ojo con caer en algunos sistemas privados, que en algunos países ya se han caído y no queda nada para repartir.

8.2.07

El asesor que no ha debido trabajar nunca

Tenemos un asesor económico que ha dejado escrito unas cosas que demuestran claramente que el buen hombre no ha trabajado nunca en una empresa de currante en serio.
Dice que las pensiones se nos van a acabar, y que la solución es trabajar hasta los 70 años.
Mire querido enemigo, trabajar hasta los 70 años los de mi generación que empezamos a los 14, supone que o eres un tipo de piedra y nunca se rompe o a esas edades tienen menos ganas de currar que resultas antirentable al país. Si usted es asesor económico debería saber que lo que interesa a un país es una productividad alta, no muchas gentes trabajando poquito porque están cansados, quemados y sin preparación suficiente. ¿Para que queremos tener la mejor generación de jóvenes en nuestra historia, parada o trabajando de camareros y a los de 70 años currando escondidos en el WC porque no pueden con su alma?
Ya, lo que pasa es que no quiere pagar los sueldos a los jubilados. Pues hombre, sea valiente y dígalo así de claro.
Por cierto, que no se nos olvide a nadie que las jubilaciones se pueden pagar con las propias cotizaciones o con los Presupuestos Generales, como pagamos los gastos de Defensa, Educación, Casa Real, Sanidad, etc.
Por cierto querido José Luis, cuide a sus asesores, para que le duren muchos años, porque si no quedarán mal por no ser capaces de dar ejemplo ellos mismos.
Yo también me jubilaría a las 70 si fuera asesor. Incluso si fuera asesor del asesor que ya curra bastante más.