12.4.07

Mousse de Chocolate

Quien no recuerda un buen Mousse de Chocolate en copa alta, con su nata desafiando la gravedad y una guinda dando el toque final, ¿verdad?.
Pues hoy he pillado un Mousse de Chocolate marca DIA y les aviso, no miren los ingredientes si son islamistas, porque se les cortará la digestión.
Contiene gelatina alimentaria porcina.
Por lo menos avisan que es alimentaria.

Formación Artes Gráficas en Aragón (6)

Estimados responsables de la Formación Profesional de Aragón, si la formación reglada y ofertada a primer nivel, la conocida FP, está algo herida en el sector gráfico, los cursos que se ofertan en prensa y medios de comunicación de manera trimestral, y dirigidos a desempleados o a formación continua, son en la mayoría de los casos una forma de dar esperanzas y de hacer perder el tiempo a gran parte de la juventud o no, que está desesperada por encontrar un trabajo estable, de calidad y en donde sus conocimientos tengan la recompensa del sueldo suficiente.
Es triste, tremendamente triste, ver cursos de 200 horas de retoque de imágenes o de diseño de páginas Web o de Photoshop o de Diseño Gráfico. El nivel va desde bajo a muy bajo, para pasar a ser en algunos casos puntuales, bajísimo. No se tiene en cuenta a la hora de organizar esos cursos, absolutamente nada de la realidad del sector. Es y perdón, una forma de hacer perder el tiempo a gente joven, entretenerlos unos meses en algo que no les va a servir para encontrar trabajo y gastar el dinero en algo que no sirve.
Repito para que quede claro. Estoy hablando de cursos gráficos como los que he descrito anteriormente. Nuestro oficio es otra cosa muy distinta, cualquiera de nuestros puestos de trabajo es muy distinto al que se puede enseñar en 200 horas por profesores que hacen lo que pueden en muchos casos, cuando no son elegidos para ese puesto de docente al mejor alumno del curso anterior.
Es más lógico hacer 3 cursos buenos que no 45 malos. Pero me cuesta entender que eso no se haya visto nunca, que eso no se haya analizado nunca. ¿Han preguntado alguna vez cuantos de los alumnos de estos cursillitos han encontrado trabajo en empresas gráficas y se han podido defender con un sueldo digno? ¿Quién queda más contento después del curso, el alumno, la empresa que lo realiza, el sector gráfico, la administración?. En muchos casos solo sirve para un autoempleo equivocado, en donde literalmente se regala el trabajo porque se creen que es la única manera de abrir mercado. La calidad de estas personas en este oficio es mínima cuando más, y si antes nos quejábamos de la oferta reglada en formación, en estos casos no me quejo, literalmente me pongo a llorar. ¿Cuántos alumnos de estos cursillitos vienen de empresas de Artes Gráficas en busca de la Formación continua?. Y no me sirve sumar aquí los cursos que se montan las propias empresas grandes con sus fondos públicos de formación, porque no estamos hablando de esto.
Por cierto, es posible que en el próximo post sobre este tema, hable de los empresarios, hable de los míos.
…continuará.

La Expo de Zaragoza y su cancioncica

En Aragón somos ricos, pero de sobrarnos de casi todo no penséis. Ahora mismo hemos dicho que nos hagan una cancioncica para el Himno de la Expo y ya hemos avisado que pagaremos 85.000 euros, que en pesetas son mucho más.
Ayer Dantés, que es un cantante muy conocido que escribió La Divina Comedia cuando era joven, presento su ritmo, y oye, pues hay está.
Yo tengo el bueno, el que va a ganar si tuviéramos eso que cuelga y que ahora no se como se llama. Pero como también soy rico voy a decirlo aquí para que cualquier otro se lleve el premio, porque por euros no será, que aquí a todos nos sobran muchos.

The winner is "El Canto de la Libertad" del Abuelo.

Yo no se cuanto cobraría este gran hombre, pero igual por mil duros le cambia un poco la música y cuela como nueva y además nos da una alegría que te cagas. ¡Huy perdón!, que no se puede decir culo ni nada que se le parezca.

11.4.07

La policía enseña a robar en la tele

Es curioso y tendrá su motivo. Nos falta saberlo o estar seguro, pero lo cierto es que hoy en Tele5 en el avance del telediario de las 14 horas, han enseñado como se puede robar en los grandes almacenes y sin saltar las alarmas que llevan la ropa, de una manera la más de sencilla.
Los malos no deben de ver la tv a estas horas, o bien se debe estar muy seguro que dicho sistema ya lo han modificado o bien los propios policías están hartos de avisar de que este truco lo están utilizando y nadie lo quiere modificar.
Las imágenes eran de una policía (vestida de su oficio) que salía con una ropa en su bolso, después de demostrar como había conseguido el método para que no saltara las alarmas de los arcos.
Hay que reconocer que los malos otra cosa no, pero pensar en cómo joder se deben pegar su tiempo.
No digo cómo, pero cuando os enteréis, después de la sonrisa os vendrá una mezcla de estupefacción y mala uva.