18.7.07

Las prisas de los lentos

No se muy bien porqué tantas prisas en tapar los restos de San Lázaro. Han estado siglos esperando a ser descubiertos, y ahora el nuevo Ayuntamiento de centro derecha quiere que la historia no moleste las inauguraciones, les estorban las piedras a los concejales nuevos, que sirvieron para hacer la ciudad y para defenderla de invasiones.
Han llegado los viejos nuevos, con muchas ganas de trabajar tapando lo que molesta, esperemos que tengan el mismo ritmo a la hora de tener nuevas ideas para los viejos problemas de la ciudad.

17.7.07

José Luis Borau

Otro aragonés que triunfó y vuelve a triunfar. Se debería notar más el poder aragonés en los puestos de decisión, pero es que somos tan Quijotes que en seguida nos dedicamos a realizar bien nuestro trabajo y a olvidarnos de donde venimos. Somo distintos a los de otras nacionalidades vecinas que enseguida se convierten en mensajeros de su tierra.
Que te sea leve José Luis.

Diferencias Salariales.

Mientras nuestros jóvenes se atascan en los mil euros mensuales que nunca llegan ni en bruto a sus nóminas, los salarios de los mandos superiores en las empresas aumentan a un ritmo europeo.
Cada vez en más difícil contratar a gente preparada para puestos superiores y con experiencia en dichos trabajos, porque muchos de ellos ya han tocado los mercados europeos, y los sueldos no tienen comparación.
Pero no dejamos paso a nuestra juventud, a la que ya formamos con nuestros impuestos.
No dejamos que se produzca el cambio generacional en los puestos intermedios de las empresas, de que los mejor formados ocupen puestos de responsabilidad, llegando el caso complicado de admitir, que contratemos a personas inmigrantes y formadas en países más “baratos” como el que compra en un supermercado, en vez de dar entrada en nuestro mercado directivo a nuestros propios jóvenes.
Somos capaces de vender que España no puede soportar jubilaciones anticipadas, pero no somos capaces de explicar el coste que tiene para nuestro país que se vayan los mejores de cada profesión a otros países a trabajar y que no tengamos recambios propios para los puestos intermedios o superiores. ¿De verdad entendemos algo de productividad? ¿miramos a medio plazo en economía política?

Supermercados Sencillos

Las políticas de empresa a veces son inexplicables. Una vez que los Supermercados pudieron contra los Hipermercados, y se comieron a las tiendas de barrio y a los mercadillos parecía que ya tenían todo el campo abierto para mandar y vender.
Pero no, surgieron las tiendas de "descuento" tipo Lidl o Dia, y empezaron a comerse otro trozo del pastel.
Algunos Supermercados se fusionaron o vendieron, pero ahora viene otra ola, otra moda, la de cambiar de imagen.
Los SABECO de toda la vida en la ciudad, se están convirtiendo en Simply Market, en Supermercados Sencillos traducido al castellano.
Vamos, Supermercados más baratos ¿?, con menos productos y de marcas blancas, con menos clientes y gastos, con autoservicio en charcutería (pronto, seguro, en pescadería) y pintados de colorines como si fueran los compradores, niños de teta.
No se qué asesores les han dicho que el nombre es un acierto, pues otros asesores a la basura. Ya se que la tengo tomada con los asesores de todo tipo, pero es que es de libro.
El dueño del dinero prefiere cada vez mejores tiendas, mejores productos, o al menos mejor presentados pero no más caros, productos distintos y de otros países, intercalados con los de siempre.
Si ya sólo vamos a tener sopas de sobre todas iguales, magdalenas junto a máquinas de afeitar y chorizo envuelto en plástico al peso que quiere el que lo envasa, los clientes buscarán otra vez la tienda convencional. No queremos sólo dos tipos de chorizo, necesitamos 6 para ir cambiando.
Lidl aprendió que de vez en cuando hay que traer productos nuevos, ofertas de productos chinos, alemanes, mex¡canos o vinos del mundo. Todo con tal de que el cliente entre a ver la novedad.
En mi barrio el Supermercado Sencillo se está quedando vacío, eso si, es más fácil comprar que antes, luego es un éxito conseguido por los asesores. Igual ganan más, pero el barrio ha perdido.