25.9.07

¿Necesita ahorrar? 3

Tenemos que cuidar lo que tenemos.
Si empezamos por el propio cuerpo ahorraremos posiblemente en costos médicos pero también en bajas laborales y en horas vitales de felicidad. Cuidar la boca, lo que comemos y cuando, el peso, el ejercicio sencillo, los problemas que todavía no lo son pero que apuntan.
Hay que trasladar esta máxima a todo lo que tenemos, desde el coche al que no debemos saltar el cambio sobre todo del filtro de aceite, las pérdidas o consumos de aceite, los ruidos extraños, el cuidado de las ruedad, el uso inteligente.
Pero también desde la batidora a la que apuramos en el tiempo seguido de uso sin tener en cuenta que es un motor pequeñito a la TV que dejamos encendida mientras no la vemos sabiendo que tienen un número de horas de vida marcadas en su pantalla. Igual sirve para los ordenadores a los que tratamos sin tener en cuanta que de tenerlos encendidos por la noche bajando películas que nunca veremos, lo estamos consumiendo.
Las máquinas también se mueren, y si en tu vida consumes 3 o 5 coches estás gastando mucho más por el mismo servicio.

Algunas ONGs de adopción

Este fin de semana estuve en unas jornadas de una ONG que se dedica a trabajar en un país de África para los niños abandonados que son decenas todas las semanas.
Los niños (diría mejor que las niñas) se abandonan en puertas de conventos, de ONGs, de asociaciones, de Organismos públicos, para que alguien se haga cargo, porque la familia no es capaz o porque el niño ha salido con algún problema físico o psíquico.
La labor de dar un futuro mejor a estos niños desde países occidentales es encomiable.

Pero una vez que tomas contacto frío, como mero espectador, con la asociación que se dedica desde España a esta labor, algunas cosas, ideas, empiezan a cambiar.
El Estado español una vez que da el permiso de idoneidad deja de revisar el proceso. Los futuros padres se dedican entonces a buscar una asociación que les facilite los trámites con arreglo a los países desde donde trabajan. Y aquí es donde las cosas se complican desde el punto de vista distante del espectador.
Se mueven cantidades de dineros sin control, existen engaños que se avisan claramente, sobre las edades reales de los niños, hay un esfuerzo tremendo por intentar traer niños completamente sanos (algo difícil) pero que indica que hay una selección en el país de origen humanamente complicada de asumir, porque los niños adoptantes son elegidos de orfanatos y los que una vez sacados de ellos les detectan enfermedades vuelven a los mismos y ya no saben nunca su futuro.
Si a esto le añadimos que la asociación laica hace sus reuniones en un edificio de ejercicios espirituales confesional, que casi todas las familias tienen más de 2 hijos y algunas que superan los 5 de diversas nacionalidades, que curiosamente hay muchas familias monoparentales femeninas, y que algunas preguntas que se hacen en la reunión se responden a medias, uno sale con la sensación de que no todo vale para la adopción internacional, y que el Estado está dejando de ahcer un papel que creo le corresponde.

24.9.07

Las cuentas de la Expo no parecen salir

1.- La tramitación de la nueva escuela infantil Bruil.
2.- El Centro Cultural Hispanidad.
3.- El nuevo equipamiento infantil de la calle San Agustín.
4.- La nueva escuela infantil de Delicias.
5.- El Centro Cultural de Delicias
6.- El Centro de la Memoria de la calle Armas.
7.- La pista deportiva en Torrecilla de Valmadrid.
8.- Centro Deportivo Municipal de Delicias
9.- La rehabilitación de la antigua Imprenta Blasco.
10.- Centro Cívico Actur Sur
11.- Centro Deportivo Municipal Salduba.
12.-Aire acondicionado para el C. Cultural José Martí del Actur.
13.- Sustitución de Equipos de Energía en edificios municipales.
14.- Acceso a los baños judíos.
Si estas obras le parecen importantes sepa que se han suspendido una vez aprobadas en el anterior ejercicio, porque el dinero se ha cambiado para el desfase de la Expo. Chunta a votado en contra, pero es inevitable su suspensión. Se han detraido 12 millones de euros de unas partidas a otras.
Ahora que cada uno piense lo que quiera.

Hoteles en Zaragoza

Me ha dicho en pajarito que en plena vorágine de apertura de nuevos hoteles en Zaragoza, algunos de cierta edad lo están pasando mal.
Este pinzón secreto, me ha dicho que se les ha pedido por favor que aguanten hasta después de la Expo, no tanto pensando en el negocio de 3 meses de exposición, como por el hecho de que salgan las cuentas de las plazas hoteleras.
Que después de la Expo se les pondrá facilidades para conseguir el cambio que necesitan en su negocio hotelero.

Pero ojo, esto me lo ha dicho en pajarito pinzón que de hoteles y otras lindezas no tiene ni idea.