28.11.07

La ruina cultural ataca Aragón

Nuestra ruina cultural es aberrante. Aragón es un desierto de hombres y mujeres con rasmia y ganas de trabajar por su cultura, incluso por la cultura en general. No es cuestión de elegir si se hace bien o mal, es cuestión de que NO se hace NADA.
Tenemos dineros para viajes a México pero no para Cine Francia, nadie sabe nada de Cubit, de los 2.000 millones del Teatro Fleta, del Fuenclara, del Espacio Goya, del Museo de las Artes Gráficas y la Imprenta, de la restauración del museo Pablo Serrano, nadie sabe nada que no sea Expo, que se iba a sufragar con dineros externos a los que Zaragoza tiene que tener para cada ejercicio normal.

La Expo 2008 nos puede costar la paralización durante 8 años de toda la ampliación y mantenimiento cultural de Aragón. Un precio muy alto para 3 meses.

¿Qué dicen los medios de comunicación de Aragón a todo esto?
¿Por qué el silencio?

La sociedad aragonesa está dormida y se aprovechan de ello todos los que tienen que gestionar sin darse cuenta la gente que de la cultura y la educación surge la riqueza y el mantenimiento de los puestos de trabajo.
Cada año los mejores se nos siguen marchando, y pensamos que es normal, que sucede en todos los sitios.

MENTIRA

En tierras vecinas se están haciendo otras tareas, se cuida lo propio y se innova, se ordena de mayor a menor. Aquí se ordena según la importancia del Consejero Político de turno.
Y seguimos callados. Somos tierra silenciosa.

Miren, un consejo, si no se les revuelven las tripas es mejor que no me sigan leyendo, yo prefiero cerrar por falta de lectores que tener esto abierto para que todo siga igual.
Aragón la mueven unos cientos de personas, muy pocos, y así casi es mejor cerrar e irse al cine o de copas. Se asustarían si supieran las vergüenzas que los que tienen la obligación de investigar y sacar a la luz, no hacen más que callar o por falta de profesionalidad o por clientelismo.
Me estoy cansando de Aragón, y para cansarme yo, mal tienen que estar las cosas.

Pleno empleo

El pleno empleo (que nombre tan cursi) ya existe en algunas ciudades españoles. Quien lo iba a decir hace poco más de una década ¿verdad? Tenemos un paro técnico, ¡jope!
Pues yo NO estoy a favor del pleno empleo.
Debe ser la edad o la salud mental, pero además de parecerme una idiotez estadística, me parece un error humano.
Me parecería perfecto un estudio sobre la plena felicidad, pero sobre el trabajo como algo positivo no.
Como escribía un filósofo, si el trabajo es positivo y bueno, no entiendo porqué pagan por hacerlo.
¿Es pleno empleo lo que tenemos ahora, con multitud de jóvenes a tanto la hora (a 3,81 euros), sin festivos, vacaciones, y con contratos de 15 días laborables que van sumándose uno al otro en un sistema perfecto de esclavismo moderno?
Muy bien, tenemos pleno empleo, ¿y?, no disponemos de la forma libre de poder si uno quiere parar con garantías. No tenemos años sabáticos ni aun sin cobrar, la formación es un bien tan escaso que o la aprovechas antes de los 18 o ya no la tienes. (Miente quien te dice lo contrario, que se lo piense bien antes de decirte que si).
La actual generación trabaja de peón, y los de 50 que empezaron sin escuela suficiente a trabajar a los 14, los quieren tener hasta los 70 años, para completar más el círculo del pleno empleo.
Pleno empleo es pues, trabajar hasta morirse.
¿Pero es pleno sueldo al menos?, ya estamos tocando la moral y mezclando me dirían. Hemos ido subiendo en el pleno empleo a la vez que íbamos bajando en la calidad del trabajo y en el sueldo medio en relación con la productividad y el IPC. Pero en algunos casos de manera escandalosa. Y encima tenemos que estar contentos y aplaudir a los Ministros que lo ha conseguido.
¿Quien se ha quedado las diferencias?, aviso, las pequeñas empresas productivas NO. Y mientras tanto seguimos consumiendo todo lo que podemos con arreglo a ESE pleno empleo. Han conseguido que la unidad familiar sea de dos sueldos en vez de uno, y que la liquidez sea la misma que hace 30 años. Eso si que es una buena labor de encaje de bolillo.

27.11.07

Anuncio Freixenet

Este años Freixenet ha apostado fuerte. Por el cambio y por el hombre. Martín Scorsese no puede dejar indiferente y es un lujo en un trabajo de un cortometraje.
Sus 10 minutos son buenos, excelentes en la parte del corto dentro del corto, y normal en el resto.
Sabe jugar a genio, a Hitchcock, a películas de las que casi no se hacen.
Estoy esperando el corte de 20/30 segundos, para saber si también es capaz de hacer un buen anuncio.

AÑADO
Después de releer el anuncio entero, me parece genial todo. El todo. No he querido hablar del final, pero como ya ha pasado un día puesto, se puede decir que el final es el cemento que une. No tengo ni idea cómo va a poder simplificarlo en un anuncio y que se entienda.

Violencia de… para… por…

Ayer me atreví a contar los insultos, y me lo avisaron en casa, que para eso mi hijo es muy revirado –– no serás capaz de terminar el análisis sociológico –– (es que habla así porque tiene estudios) y no acertó, eso si, lo pasé mal aguantando la mano y el boli sin tirarselos a la televisión.
A las 9,30 de la noche me puse con la hojita y el boli a esperar, era solo media hora me dijeron, pero no se acordaron de contar con los anuncios. Se me hizo corto porque no me daba tiempo a escribir tanto. En los minutos de anuncios miraba la cara de la familia y me encogía para intentar esconderme. Alguno vi que se me reía, lo juro.

Vi sin casco ESCENAS DE MATRIMONIO - Tele5
(o cómo plantear la violencia de género en tiempos como estos, que mecagüenlaley, los guionistas qué hambre deben pasar)
Si, si señor@s, osé ver eso que ven casi 5 millones de españoles y además prestando atención.

Mi resultado fue aterrador.
Cinco violencias físicas de mujer a hombre. El 75% del tiempo de duración con violencia psicológica u oral.
Apunté 61 insultos distintos. Existen tantos, os lo juro.
Desde el sencillo "inutil" al más moderno "nenazas", desde el fuerte "cabrona" al más grueso de "gorda".
Gran marrano, zorra, gorrona, desperdicio de mono, chimpancé, seboso, ojos de loco, boba, torturador, gorrina, chulita, loca, frívola, hiena, etc.
Pero además frases como "yo en tu boca metía la fregona", "eres como una escobilla de WC", "luego te hostio", "si te mueres lo celebraré" o el más conocido de "te voy a partir la cara".

No soy capaz de poder comentar nada de nada. Pero de nada, lo siento.