9.5.08

El agua en Alicante se vende. Ya sabemos porqué quieren más

Aragón es insolidario, porque está en contra de que Danone pueda hacer yogurt para todos los españoles. Ya sabemos que el agua Font Vella es de Alicante y que lo correcto es venderla y no uilizarla para regar gratis, mientras el Gobierno de Aragón siga callando y así la que lleva el Ebro se pueda trasvasar, en vez de pelear para que se utilice en los pueblos aragoneses que pasan sed.
El trasvase es imparable. Somos tan jilipollas, que no se dan cuenta los que nos representan y a la vez los seguimos eligiendo para que nos organicen nuestro futuro. Es surrealista, es de soñar y no descansar. Es de tontos de baba.
Es lógico que desde el Levante griten que tiene sed, porque no tienen agua. Es cierto. La venden a Danone. La utilizan para los campos de golf, para su turismo.
Es lógico que ellos pidan más.
Lo que no es lógico es que nosotros callemos, nosotros aceptemos esto con bobalicona gallardía. Mientras nosotros pasamos sed, no podemos regar y son muchos los pueblos que reciben su agua de boca con cisternas, tenemos que soportar el silencio, el no dar la cara de los dirigentes de este país, Aragón, y la incomprensión de una sociedad mal informada por unas razones económicas manipuladas por los que tienen el dinero.
Bien. Somos MUY LISTOS. Si, somos. Aragón somos todos. También los tontos de Aragón, son Aragón.

8.5.08

Texto pornográfico según la segunda acepción del RAE

En este contexto, Aliaga comentó que muchas veces la gente no se da cuenta de que la inversión empresarial privada "va por delante de muchas leyes". Entonces, continuó, "hay que adaptar aquellas leyes porque van más de prisa las iniciativas que la legislación".

¡¡Dios!!
¡¡Estamos muertos!!
¡¡Es tremendo!!, ¡¡de primero de EGB!!
¿Quiere esto decir que el día que la empresa privada le apetezca comerse crudos a los ciudadanos con bigote que previamente (o no) haya asesinado, tendremos que modificar las leyes?
¿Que tal vez si a la empresa privada le da por romper coches a hachazos para vender más, tendremos que despenalizar el ataque con hacha del Código Penal?
¿Si yo me monto mi propia empresa privada, ya puedo ir maquinando qué leyes me interesa cambiar porque soy de los que van muy deprisa?
¿Saben acaso los abogados defensores que pueden utilizar esta herramienta de defensa en sus juicios?
Es verdad que como Aragón, no hay dos. Si hubiera dos tendríamos que quemarlos. Si, a los dos territorios. Uno aun es soportable para las chanzas y los chascarrillos. Porque Aragón, somos todos.

7.5.08

Los que mandan en Aragón son raros.

Sólo en Aragón se llama al TRASVASE desde los dirigentes máximos, desde incluso los asesores a sueldo del Gobierno de Aragón, de otra manera. Sólo en Aragón.
En Cataluña, en todo el Levante, en Andalucía, en los medios de comunicación, en todos se llama TRASVASE al TRASVASE excepto en el Gobierno de Aragón.
Aquí hemos tenido que recurrir al invento de consultar a unos mandados, para que sean ellos los que nos digan cómo llamar al TRASVASE.
No era necesario, con poner la tele ya se sabía. Con preguntar en la calle a cualquier persona de fuera de Aragón, ya se sabía.
Es como si en tu casa te entraran a robar de noche, mientras dormías, y la policía dijera que era un robo, el seguro dijera que era un robo, los vecinos dijeran que era un robo, pero el dueño del piso dijera que era un… (vamos a preguntar, para que nos digan que es un hurto)

Observo que hay políticos de muy buena fe, que están claramente en contra del TRASVASE. Que hay políticos que están criticando la barbaridad de pérdida de respeto que ha tenido Aragón en este proyecto. Perdonar amigos, si, lo digo yo, Ajovin, perdonar digo, os estáis equivocando. Aragón NO QUISO que nadie defendiera en Madrid a Aragón con voz propia. Los aragoneses decidieron votar al PSOE y al PP. No tenemos derecho a intentar decirles a los aragoneses que este TRASVASE es otra barbaridad. Los ciudadanos son mayores de edad y en mi pueblo dicen "san joderse cayó en jueves" para decir que hay que apechugar con las duras y con las maduras.
El papelón de nuestro Presidente es tremendo. El silencio y su ninguneo por parte de Madrid (y que no se nos olvide, nos representa a todos), es de escándalo. Pero los ciudadanos de esta Aragón decidieron que la voz de sus problemas los tienen los políticos de otras tierras. Nosotros ya lo advertimos, y lo dijimos claro y fuerte. Y no se nos hizo caso. A partir de aquí a veces, hay que tragarse el dolor y la rabia, y esperar.
Aragón saldrá mal de este envite, posiblemente muy mal. Pero que no se nos olvide a nadie. Es lo que han querido los ciudadanos de este país. Y sabían lo que hacían porque se les informó.
A veces es bueno simplemente esperar, a que pase el cadáver de tu enemigo por la puerta. Simplemente esperar.

La precariedad laboral al máximo nivel

Todo tiene medidas y el otro día comentaba que este asunto, el de la precariedad laboral de los jóvenes no estaba siendo analizado en su medida por los sindicatos. Existe una división tremenda entre las grandes empresas y los trabajadores que en ellas trabajan en plantilla fija y el resto de trabajadores de pequeñas empresas o subcontratados, que no están afiliados y que no tienen voz.
El caso de los dos premios que ha otorgado IU es de diploma grande. Un contrato de una hora y media y 15 contratos de una semana en un año deberían sonrojar a todo dirigente que se cree que está en un puesto de responsabilidad para ayudar a la sociedad. Sea el gobierno, sindicato, partido político o de misa diaria.
Pero luego si se recogen estos frutos sembrados agrios y podridos, todos diremos que no es inentendible lo que sucede.

Un hombre de 35 años que firmó un contrato de hora y media, y un joven de 23, que suscribió 15 de una semana en 2005, han ganado un concurso al contrato más precario convocado por el Area de Juventud de IU de Palencia para denunciar la precariedad laboral entre los jóvenes.

El balance de este concurso, organizado por el Area de Juventud de Izquierda Unida para denunciar la situación de precariedad laboral que viven los jóvenes en Palencia, ha sido "muy positivo", según ha manifestado hoy Iván Fradejas, responsable del área.

Se trataba de denunciar la situación de inestabilidad laboral y la precariedad con que los jóvenes se enfrentan hoy en día al mundo laboral de una forma "irónica y original", ha precisado Fradejas.

Además este concurso ha servido para constatar el gran número de jóvenes que no han podido demostrar su precariedad por estar trabajando sin contrato, ha añadido.

Las bases del concurso contemplaban dos modalidades, una en la que se premiaba el contrato de duración mas breve, cuyo ganador ha sido un joven de 35 años con un contrato de una hora y media a repartir en una semana, y otra que premiaba el mayor número de contratos y cuyo ganador ha sido un joven de 23 años con quince contratos en 2005.

Las identidades de los ganadores no se han desvelado "por razones obvias", las mismas que han impedido a muchos otros jóvenes presentarse a este concurso por temor a perder su puesto de trabajo, ha subrayado Fradejas.

Un ejemplar del Estatuto de los Trabajadores, otro de Mundo Obrero y una estampa de San Precario, han sido los galardones con los que los jóvenes de IU han reconocido el peor contrato y que peores garantías ofrece a los trabajadores.