19.5.08

¿Quiere saber MUCHO más sobre el trasvase?

En la dirección de solosequenosenada, han puesto un completo estudio con respuestas, sobre el trasvase de agua.
Recomiendo su lectura, aunque solo sea para sorprenderse. Pinche abajo y sufra.

Los malos periodistas me dan asco

Pensaba no entrar al trapo de esta noticia, en donde una ciudadana cuñada de un príncipe solicitaba ser libre. Pero no he podido soportarlo.
A mi me la sopla que me cuenten la vida de un príncipe o de dos, y mucho mas que me cuenten la vida de sus cuñados. Pero respeto que haya ciudadanos en este país a los que si les importa la vida de los que ellos consideran importantes, por mor de que salen mucho en los papeles. Aun así debo recordar que la libertad de prensa existe (o casi), pero también la libertad personal; y que esta es creo, más importante que ninguna. Si para tener libertad de prensa tengo que soportar que existan ciudadanos sin libertad, me lo tengo que hacer mirar.
Pero acepto Telma como animal de compañía.
Lo que no acepto es que haya sinvergüenzas que provoquen la reacción con la acción, buscando la imagen con muchos ceros. Los jueces están para interpretar las leyes, luego si las leyes no amparan a los ciudadanos, se deben cambiar. Ojo al dato, porque cambiarlas es lo más fácil para introducir secuelas que coarten la libertad.
Así que podemos ir a cortar el pelo, y salir trasquilados.
Yo por ejemplo pregunto. Si Telma es un personaje público según la juez, y lo es porque se debe a un protocolo y a una vida social vecina de la Monarquía, no es descabellado que esta señora y su santo novio soliciten vivir de los presupuestos generales. Igual un juez le daba la razón antes a esta barbaridad, que a que los periodistas sin tripas la dejen en paz.
¡Coño!, dejar en paz a la Telma, que hay miles de imbéciles que desean salir en los papeles con sumo gusto.

Ahora todos se apuntan, incluidos los presidentes

Estaba cantado, y aunque tarde, intuía yo que sabrían subirse al autobús en cuanto aflojara la marcha, y nada hay como agarrarse al estribo para no tener que estar perdiendo el tiempo en esperas. Aquí se demuestra la inteligencia política y la oportunidad, que además tragan con gracias todos los ciudadanos, que cada día entienden menos porque los que mandan juegan al despiste. Luego se preguntan porqué hay tanta abstención en la vida pública.
El Sr. Iglesias no tiene que estar en Amposta para demostrar que está con sus ciudadanos, porque con decir que SI ES UN TRASVASE, varios meses después que todos los demás, considera que ya es suficiente para dejar clara la postura final.
No se lo que opinarán en Madrid pero mucho me extraña que no le llamen a capítulo y que por fín tenga que decir que Aragón existe.
Yo me alegro, porque aunque tarde, se tome esta decisión, porque para mi Aragón es lo primero, y todas las decisiones que sirvan para reafirmar su existencia y respeto, me sirven aunque sean tarde y mal.
Como es lógico subirse al carro tarde no es para consumo interno, el mejor pasaporte, pero al menos, igual se enteran en el resto de España que en Aragón también tenemos a alguien que nos escriba.

18.5.08

Sobre el 23F, un golpe de estado que está secreto

Hoy El País publica una entrevista al General Cassinello que al menos el titular es curioso por lo que esconde.
¿Qué cosas son las que no se deben saber NUNCA? porque nunca es mucho tiempo. ¿No somos todavía mayores de edad?
Al no decir toda la información, casi 30 años después, lo que realmente consigue es dejar en muy mal lugar a todos los implicados en aquellos tristes hechos. Porque todos resultan sospechosos de haber realizado ALGO que incluso 3 décadas después no debemos saber los ciudadanos.
Aquí cada uno pone en su mente a los personajes que quiere y empieza a crearse una historia propia. Y es posible incluso que acierte. O no.
Después de tantos años, no es solo este General quien sabe y calla muchos datos de aquellos días, son también algunos periodistas que sabían o investigaron, son algunos políticos que aquellas fechas estaban en la pomada, son algunas personas que tuvieron mando fontanero en aquella noche larga.
Si, existió una trama civil que no se conoce y que tuvo que financiar todo aquello. Si, hubo unas horas vacías en las que nadie sabía qué estaba pasando y quien estaba con quien. Sí, hubo movimientos de tropas en más ciudades que en Valencia, aunque no salieron al centro de las capitales. Sí, el General Armada es quien se tragó todo el "muerto" pero posiblemente fue otro engañado como el Tejero del coño. Sí, los servicios secretos de aquellos meses fueron posiblemente muy listos.