14.3.09

El PSOE se va a equivocar en sus decisiones políticas sobre el País Vasco

Tras la decisión de apoyarse en los votos del PP para obtener el Gobierno en el País Vasco, se va a esconder una acción política de los populares, de restarle a los socialistas el apoyo de los nacionalistas de toda España.
Y el PSOE no se entera.
Sin duda queda muy bien lanzar toda la artillería contra los nacionalistas, porque en España son más los ciudadanos que se sienten SÓLO españoles, pero no se dá cuenta de que muchos de estos ciudadanos votan al PP.
Sin los apoyos de los partidos nacionalistas de izquierdas o de centro, en el Congreso el PSOE no tendrá el poder en la próxima década al menos.
El PP sabe jugar al ajedrez y se ha dado cuenta del error estratégico de un PSOE sin capacidad para ver en el medio plazo.
El PNV si pierde la Presidencia del País Vasco, se convertirá en un enemigo de los socialistas para muchos años, pero el resto de fuerzas nacionalistas sabrán que el PSOE no es un compañero de viaje fiel ni astuto.
Ya hace semanas que estamos avisando de este error político, desde la visión estrictamente estratégica, porque a nosotros nos pilla lejos las decisiones del País Vasco. No creemos que ni el PNV ni el PSOE puedan hacer mucho más por esta tierra, de lo que se hace ya. Porque políticas regresoras de la identidad vasca, llevarán a más problemas sociales.

13.3.09

¿Son las fusiones una solución para las entidades financieras?

Las fusiones en si mismas no solucionan gran cosa. Si mezclas basura con basura, sale un estercolero. Si mezcla un buen vino con uno malo, depende de la cantidad de cada vino que se mezcla.
Es cierto que las fusiones sirven sobre todo para optimizar costes, sobre todo y por desgracia, en mano de obra directa o indirecta.
Fusionar Cajas de Ahorros en un país como España, no excesivamente grande, es lo más lógico, con crisis o sin ella. No es mantenible una cohorte de locales financieros todos pegados en la misma acera de la calle, peleando por los mismos clientes.
Los apellidos de las Cajas de Ahorro producen confusión y en estos tiempos, dudas. El propio Gobierno debería ser el que indicara con delicadeza qué entidades deberían fusionarse, para que la sociedad en su conjunto no detectara con mucha claridad, los problemas de las entidades pequeñas.
Debe implicarse más el Gobierno en dar directrices, incluso haciendo de Celestina, porque lo que nos jugamos en este envite es mucho.

12.3.09

Tras la financiación política. El ejemplo de CIU.

CIU solicita a través de la página web del partido y del candidato a las Europeas, donaciones para poder financiar la campaña electoral.
En España tenemos una asignatura pendiente en política, y es la financiación de los partidos, tema muy complicado y que dado nuestro carácter y forma social, es imposible de momento resolver bien.
CIU solicita ayudas desde 10 euros, una cantidad realmente asequible, para que todos los ciudadanos que lo deseen puedan ayudar a sus candidatos, porque nuestra obligación no debe ser solo la de votar y esperar, la de criticar y esperar, la de afirmar que todos los políticos son unos mantas cuando menos y esperar.
Explorar nuevas ideas para la financiación política es muy interesante, y recuerdo aquí al PSC que ya planteó la venta de pequeñas bolsitas con aire de Cataluña para recupera algunos costos de anteriores campañas.
No veo descabellado plantear una campaña de varios partidos a la vez, unidos en sus ideas y en la necesidad de recoger de sus ciudadanos algún tipo de ayuda económica. Como tampoco me parece descabellado plantear campañas unidas solicitando que parte de la sociedad sea simpatizante de los partidos políticos en una campaña de limpieza ética a la vez que de auto responsabilidad del ciudadano ante su realidad.

11.3.09

Algunos políticos no saben que están para representar a su sociedad

Que el PSOE madrileño no haya acudido a los actos –– por cierto de perfil bajo –– por los atentados de Madrid, no tiene nombre. Bueno si, pero no está bien insultar ante tamaño error.
Algunos políticos no saben para qué han sido elegidos, ellos son representantes, son las cabezas de la sociedad, los que están en el lugar de, y por ello, nunca, repito, nunca, deben utilizar sus peleas, para no cumplir con sus obligaciones.
Sin duda pueden sentirse cabreados o insultados por un convocante, pero por encima de este deben estar las víctimas.
Habrá mil veces mil ocasiones para dejar clara su opinión ante Aguirre, pero nunca deben dejar abandonadas a las víctimas a las que representan por sus ideas y sobre todo, porque han sido elegidos para ello.
Si los socialistas de Madrid no quieren estar en un acto tan importante, al menos, deben dimitir de sus obligaciones representativas. Otros ciudadanos ocuparán su puesto.
Y si no saben cómo demostrarle a Aguirre su cabreo, que me llamen, que les diré cómo.
¡Bobos!