16.3.09

Los piso de Villa Expo en Valdespartera. Un poco de historia

Los pisos de Villa Expo en Valdespartera fueron construidos con fondos del Gobierno de Aragón y del Ayuntamiento de Zaragoza según afirmó Jerónimo Blasco, entonces responsable de Operaciones y Contenidos de Expo Zaragoza 2008.
Se utilizaron para que trabajadores de Pabellones pudieran alquilarlos por un precio que rondó entre los 400 y los 900 euros, según tipo de piso, pero con todos los gastos incluidos, en algunos casos hasta los muebles.
Estos pisos se sortearon el 21 octubre de 2008 según las normas del Toc Toc, y a partir de esta fecha empezaron las gestiones para que los adjudicatarios fueran aceptando los mismos.
A los constantes retrasos en la entrega de llaves no hay una respuesta clara ni por parte de la empresa constructora que es quien se ha ehcho cargo del cobro de los alquileres ni por aprte del Toc Toc.
¿De quien son realmente los pisos?
Si al menos el suelo fue entregado por la DGA y Ayuntamiento a los constructores ¿qué parte tienen ahora en estos edificios las entidades públicas?
¿Porqué la DGA a través del Toc Toc no está agilizando la engtrega de llaves de estos pisos?
¿Porqué no son alquilerescon opción de compra como sería lógico en pisos construidos al menos en parte con dinero público?
¿Quien se quedará la totalidad de los alquileres que se consiga mes a mes, en los centeneras de pisos de toda Villa Expo y qué control público habrá sobre esos dineros y sobre esos eidifios?
¿Qué se hará con los pisos que se queden vacíos? ¿Volverán a entrar en sorteo o serán concedidos a dedo? ¿en qué condiciones se volverán a sacar al mercado de alquiler?

Seguiremos preguntando, aunque estaría encantado en recibir respuestas.

Loa animales de compañía ayudan a entender la vida

Un animal de compañía te entrega todo por nada. Bueno si, por lo básico, por la comida y una "cueva". Pero incluso si no le dieras comida te seguirían.
No es comparable la relación con un animal de compañía a nada. Ni para bien ni para mal.
Son diferentes relaciones.
Pero quien tiene un buen animal de compañía con el que interactúe y sea de verdad un compñero, sabe que la relación es diferente a la vez que extraordinaria.
Disponer del lujo de compartir la relación con un buen perro, ayuda en momento malos, porque no te pide nada a cambio y te ofrece todo. Más cuanto más lo necesitas, porque saben detectar lo que a los humanos nos cuesta tanto, la necesidad de relación.
Tener un animal en casa tiene su sacrificio, su entrega, no se puede teern un compañero para los malos momentos, y olvidarlo cuando no deseas tener obligaciones.
Con un perro aprender a relacionarte con los humanos desde otra óptica, y ya siento que muchas personas esto no lo entiendan.

Los piso de Villa Expo de Valdespartera en Zaragoza tiene truco

En octubre de 2008 se sortearon 250 piso para VPO en régimen de alquiler en Valdespartera, en lo que fueron pisos Villa Expo durante la muestra.
Desde entonces no han entregado las llaves a sus adjudicatarios, y además nadie les dice cuando se las van a entregar.
Eso si, ya les han avisado que de lo entregado por escrito sobre costos y sobre equipamientos en la cocina, lo mejor es que se olviden, y que esperan para ver qué deciden. Los electrodomésticos de la cocina los deben pagar aparte y los gastos de la comunidad van a ser más elevados de lo previsto.
Pero lo grave es que muchas familias, sobre todo jóvenes, se encuentran en un sin vivir, no pueden hacer planes de futuro porque nadie les dice ni fechas aproximadas de entrega de llaves, mientras otras tienen que vivirn en el Camping de Zaragoza o en otros alquileres, y sin poder tomar decisiones sobre sus vidas.
¿De quien es la culpa de tantos retrasos?
¿Porqué no se entregan las llaves?
A 350 euros mensuales por los 6 meses que llevan de retraso y los 249 pisos de la promoción, salen unas cantidades ilógicas de perder por parte de la empresa. Si, más de medio millón de euros.
Nos quejamos del enfriamiento de la economía, pero alguien está consiguiendo que 250 familias en Zaragoza no pueda tomar posesión de unos pisos que les correspondieron y que sirven para ayudar a las familias con más neesidades.
Otro día hablaremos de Villa Expo en Parque Goya 2.

¿Podrían estar planteándose el cierre o la remodelación total los diarios digitales?

Algunos diarios importantes después de detectar y asumir que los diarios digitales les restan mucho clientes diarios, y tras creer que era inevitable su salida con calidad a la red, y conseguir un gran número de visitas y lectores, parecen plantearse un nuevo paso.
Suprimir sus propios diarios digitales o dejarlos en mínimos, para que –– creen –– los lectores vuelvan al papel.
Es cierto que muchos diarios digitales pequeños han ido perdiendo lectores que se van ante la gran calidad de los "grandes". Como lo es que los blog tienen un crecimiento escaso, porque los minutos que los lectores pueden dedicar a leer noticias son escasos.
Es decir, es cierto que muchos lectores de internet están "cogidos" por los grandes diarios.
Pero creer que si estos desaparecen, los lectores volverán al papel es un gran error.
Pero en el lado de los lectores, también lo es que crean que la actual situación va a durar siempre. Los grandes diarios no pueden mantener su estructura para unos diarios de red con muchos lectores pero pocos beneficios, sobre todo en periodos de crisis en la publicadad. En el papel hay ayudas estatales, en la red no hay ayudas.
Así que todos tendremos que cuidar un poco más los diarios serios pero pequeños, digitales y confidenciales que cuidan la calidad y la información, para que estos no desaparezcan también.
Y los blog seguiremos siendo un pequeño grano que le sale al sistema informativo, con más libertad y menos calidad. Al menos de momento.