16.6.09

Debemos revitalizar el papel de interlocutores de la sociedad civil

El PSOE intenta pasar cuanto antes la página de las elecciones del 7-J y revitalizar su papel de interlocutor de la sociedad civil.

Sin duda la derrota suave del PSOE les está haciendo ver de puertas a dantro, que deben modificar su forma de trabajar con la sociedad, pues el ciclo puede estar cambiando, tanto por la crisis económica como por el desgaste de ideas e iniciativas.

Se habla y mal de algunos dirigentes del partido, se les critica desde dentro lo que es todavía más complicado de resolver. Se debe dar un cambio de timón en plena recesión política mientras siguen disfrutando de una oposición blanda e incapaz que disfruta de los pequeños éxitos.

Pero quiero resaltar el texto en negritas.
Revitalizar su papel de interlocutor de la sociedad civil

Esta frase puede resumir el cambio que algún partido aragonés debe afrontar con seriedad y rapidez, si quiere seguir respirando. No hay muchos caminos distintos, si que hay diferentes formas de afrontar este reto viejo pero muy necesario.

La sociedad debe volver a confiar en nuestras ideas, en nuestros líderes, en nuestra capacidad de resolver, de gestionar, de ilusionar.
O CHA pone todas sus fuerzas políticas en avanzar en este camino, o lo va a pasar mal, muy mal.

15.6.09

Un concejal que se niega a declarar ante el juez, es un mal representante de los ciudadanos.

Que un concejal sea llamado por la justicia a declarar sobre aspectos que podrían ser delictivos, es complicado de asumir políticamente.
Que el mismo concejal intente en su defensa decir que las pruebas que tiene el juez han sido obtenidas sin rigor, es políticamente oscuro pues esconde lo principal. Lo que hay detrás de esas pruebas.
Que el mismo concejal se niegue a declarar ante el juez que le investiga no es políticamente asumible.
Que el partido que le sustenta como concejal no le solicite con suma urgencia su acta de concejal, sentaría un precedente peligroso.
Que los aragoneses miremos hacia otro lado sería grave e imperdonable por mucho que no seamos capaces de valorarnos lo suficiente. No basta con quejarnos de nada y menos ante “Madrid”, debemos enmarcar como negativas estas acciones. Por cierto, que no son sólo responsabilidad de una persona en concreto, sino también en alguna medida de todas las personas que les apoyan, de las que consienten, de las que damos pábulo en los corrillos y silencio ante la justicia y las que tomamos decisiones ciudadanas con nuestro voto.
Los ciudadanos también somos responsables, porque se nos pregunta de vez en cuando lo que nos parecen las actuaciones de TODOS los políticos.

Aragón. Somos el territorio más educado del mundo.


Aragón es muy educado. No es capaz de levantar la voz ni el entusiasmo, por mucho que tengamos una palabra propia para definar lo que otros llaman por un atrivuto masculino.
Aquí tenemos rasmia pero la empleamos poco.
Incluso no la utilizamos ni para elegir, ni para saber distinguir, ni para exigir con calma.
Somos los más educados del cementerio.
En Madrid están encantados con Aragón porque además de ser pocos y con un extensísimo territorio semi vacío, no tenemos personalidad ni ganas de tenerla. Y lo curioso es que además creemos lo contrario.
No tenemos la necesidad de sentirnos dueños de nuestro territorio ni de nuestro destino, porque estamos muy bien entregados en los brazos de "papa estado madrileño" y no creemos ser capaces de mejorar.
Y para mal mayor, cuando se nos dan competencias demostramos ser unos inútiles como en el caso de la Sanidad, que clama al cielo sin oirnos.
Nos quejamos en el corrillo de la vecindad, en la distancia corta, pero vamos como borregos al dormitorio común a pedir perdón por quejarnos, no vaya a ser que "papa" se nos cabree y pueda ser todavía peor.
Los que despuntan se van a otras tierras a bendecir lo bueno que es el jamón de Teruel y las migas, y el resto que somos los menos ya y además los más dóciles, nos quedamos aquí a llorar nuestras lástimas.
Pero yo no me acostumbro a pensar que Aragón es tierra de ternascos degollados, será la edad, y creo que no debo pensar que la solución es imposible, pues como viajo, veo y observo, y distingo lo bueno de lo malo y de lo peor.
Aragón debe ser algo más de lo que es. Y nosotros, tú y yo, somos los únicos responsables de que seamos tan poca cosa.
No tiene las culpas los de Madrid, las tenemos nosotros, que no sabemos ni lo que queremos ni pasar de quejarnos entre nosotros con miedo y con la boca pequeña.
Mal vamos, pero peor podemos ir.
DEpende de todos nosotros.

14.6.09

Las inquietudes y problemas de los aragoneses

Resulta muy difícil poner en una lista seis problemas que sientan loa aragoneses que solo les afecta a ellos.
Bueno, incluso dos simples problemas.
Podemos desde la visión política pensar que los problemas reales son percibidos así por los aragoneses, pero en cambio, por extrano que parezca, la sociedad no quiere saber nada de deudas históricas, de bienes robados, de recrecimientos o de Romaredas.
La culpa sin duda es de los responsables de trasmitir. El exito de los que se dedican a desconectar a la sociedad de sus obligaciones.
Ganan los malos por goleada mientras los que perdemos somos cada vez menos y mas divididos.