13.8.09

Aprobada la televisión (TDT) de pago. Nace la televisión del futuro.

Hoy y con carácter de urgencia paara que puedan los conumidores comprar los sintonizadores de forma rápida y urgente, no vaya a empezar la Liga de fútbol y nos pille sin cacharrico, el Consejo de Ministros ha abierto la televisión de pago, en lo que será un cambio total de las condiciones para los consumidores de la televisión en España.
Nadie sabe en estos momentos cómo afectará esta ley al desarrollo de la televisión. en España Podría no afectar casi nada o dar un vuelco total a la forma en que les espectadores vean la televisión.
La importancia es alta, y para ello, simplemente un pequeño ejemplo.

Imaginemos un canal de televisión (TDT, claro, no hay otra) de pago, que salga al mercado por un módico precio mensual, en donde ofrezca productos "buenos" para los espectadores. En breves años podría desaparecer la actual forma de ver televisión de forma gratuita. Podrían cerrar las actuales empresas de televisión, de forma controlada por los actuales accionistas que se irían pasando a las nuevas empresas, y convertirían las cadenas generalistas y gratuitas actuales en concesiones sin servicios interesantes por su nula rentabilidad, con una publicidad dividida que iría poco a poco hacia las nuevas empresas de pago, por segmentación económica del consumidor, servicio televisivo que le resultaría complicado acceder las familias con escasos recursos.
Todos conocemos el comportamiento del mercado con televisiones de pago con cuotas mensuales de 40 euros mínimo.
Pero no conocemos cómo se comportaría el mercado si surge una cadena con contenidos para una alta audiencia (los que ahora son gratuitos) a un precio mensual de 5/10 euros.
Se rompe el mercado y en unos años se puede poner la cuota mensual que interesa, en un mercado totalmente distinto.

El PP y el PSOE no deben seguir insultando con sus actos y palabrerías.

El comportamiento del PP y el PSOE, con contínuos insultos y reproches, está haciendo un daño al sistema político en global, inmenso.
La sociedad, ya bastante cansada (con razón o sin ella) de sus políticos, no admite este asqueroso juego de "y tú más" que algunos políticos de primer nivel sacan todos los días en los medios de comunicación, en una manipulación del trabajo político que pagaremos con un precio muy alto.
Es imposible seguir soportando tanta vida política manipulada, creyendo que se accede a los votantes con la tensión y el insulto.
La gente de la calle quiere soluciones, no aclaraciones ni palabras altas.
Le importa un pito quien se pone un traje caro o quien es más igual que el otro. En estos momentos, incluso, no quiere entender ni de ideologías. Quiere, repito, soluciones.
Y a ser posible en silencio hasta que se tengan los resultados sobre la mesa.
¿Quien está dispuesto a arrimar el hombre para resolver problemas?
¿Cuanto hace que no vemos en un político una aptitud positiva y colaboradora con otro grupo político, por el bien de alguna parte de la sociedad a la que creen representar?
Y hablo de TODOS los políticos con capacidad para tener generosidad.

En Macanaz, un cubo como obra de arte


Puede parecer un monumento al reciclado, una fuente decorativa en pleno parque de la ribera, una boutade de la reforma de Macanaz.

Pero en realidad es un cubo de reciclado de botellas que se han dejado abandonado en medio del lugar en donde debería ir otro tipo de decoración, como una obra artística.
¿Hasta cuando seguirá este cubo como si fuera una obra artística capaz de motivar los sentimientos de los paseantes?
¿De poner una obra muy cara de algún artista amigo de alguien, será algo mejor que el cubo de botellas, tan bonito o más que la "botella" que han puesto debajo del Puente de La Unión en Vadorrey?

La izquierda no ha presentado nuevas alternativas al capitalismo

La izquierda, en la crisis actual de sistema, no ha sido capaz de presentar una alternativa al capitalismo, luego, es inevitalbe que la recuperación sea desde el propio sistema economico actual y así, logre asentarse con toda la razón de no tener recambio, en la sociedad del primer mundo.
No es posible cambiar de sistema sin una alternativa, para que el capitalismo desaparezca, se necesita un nuevo sistema que ocupe su lugar. Es imposible cambiar si no hay otra idea clara, toda revolución se asienta sobre unas ideas fundamentales que convencen y hacen funcionar, si no es una anarquía, que es otro sistema, pero que de momento no ha sido nunca capaz de organizar nada, porque precisamente su fundamento es NO organizar.
La izquierda europea (mundial) ha perdido SU momento, al dejar pasar la crisis por su lado, sin presentar ideas de recambio. Todos los progresistas tenemos la culpa, debemos asumir nuestra falta de capacidad para presentar alternativas.
A paritr de estos años, si el capitalismo triunfa todavía más, no nos servirá de nada quejarnos, porque hemos tenido el momento idóneo para presentar alternativas económicas y no lo hemos hecho. A lo sumo, ligeras reformas sobre el mismo sistema capitalista y sin mucho convencimiento.
Y no se trata de poner laexcusa de que en Europa no gobierna la izquierda, porque tampoco se han visto ideas desde la intelectualidad progresista.