24.11.09

Consejo sobre la felicidad.

No es posible dar consejos globales sobre la felicidad, pero lo cierto es que todos, nosotros y cada día más, buscamos la felicidad personal como el motor de vida, adaptando nuestra forma de ser a esa búsqueda de la felicidad diaria.
Debemos buscar la felicidad en el día a día, como si cada uno de ellos fuera el primer día de nuestra nueva vida.
Si, no como el último día, que puede ser un tiempo de venganza o de pena, de lucha o de miedo.
Sí como el primer día, que suele ser un momento de ilusión, de descubrimiento, de esperanza, de utopía y de motivación.
Sólo si somos capaces de ir en buscar de la felicidad diaria podremos enfrentarnos a la vida y sus zancadillas, porque estaremos compartimentando el tiempo en periodos pequeños que si podemos controlar y disfrutar.
Hoy es el primer día de todos tus nuevos proyectos.
Disfruta de la novedad.

22.11.09

La Europa gris del siglo XXI, caminando hacia la "poca cosa"

Los actuales políticos mediocres de una Europa mediocre de 2009 han optado por elegir a políticos grises y novedosos para gestionar una Europa apagada que no aspira a una unión real entre territorios y sociedades, sino más bien a una separación clara entre países líderes y mercados potentes en relación a países intermedios o pequeños.

La Europa actual también necesita esclavos vecinos.
Hace unos años todos sabíamos que la Europa Unida era un simple mercado común económico que aspiraba en el largo plazo a plantearse otra cosa. Y nos creímos que ahora tocaba eso, saber qué quería ser Europa de mayor.

El mercado es el de los territorios políticos, el de las naciones, el de incluso un reparto por parcelas de todo tipo, del poder simplemente representativo, en un juego absurdo e inútil para desencontrar la excelencia, perder la calidad, no saber encontrar el líder europeo capaz de poner a Europa en el lugar que se merece.

¿Qué hemos hecho con Europa en el siglo XX? ¿qué deseamos hacer con ella en el siglo XXI

La historia europea está llena de miedos y sinsabores, de experimentos fallidos y de guerras, de mediocres líderes que —precisamente en periodos de más mediocridad— se afanan en quedar para la historia.

Los recientes nombramientos europeos son dignos del mejor escribiente tonto de la historia y a la vez del mejor mago que enseña humo para esconder el truco. 

Han logrado entre todos que ellos queden contentos al precio de marear a los ciudadanos europeos y demostrarles que no les interesan nada unas instituciones fuertes y con poder, capaces y con labores organizadas, dirigidas por políticos de peso y respetables que se partan el pecho por lograr una Europa más única y eficaz.

EEUU y China, ellas solas, nunca hubieran conseguido hacerlo mejor para una Europa peor. Les hemos ayudado a dominarnos, a costa de no saber defendernos.

La salud a partir de los 50 años


A partir de los 50, las pequeñas goteras empiezan a dejarse notar, tenemos problemas de memoria, algunos huesos nos duelen, las gafas empiezan a ser necesarias para leer, el sexo nos llama menos, las cenas no las admitimos tan bien, el sueño a veces falla, nos cansamos más, nos apetece menos iniciar nuevas aventuras, etc.
Algunos amigos tiene problemitas que les preocupan y por desgracia, algunos se han ido sin terminar de hacer la vida.
Es una edad para repensar, para calmarnos un poco, para disfrutar de todo lo mucho que nos queda y para saborear la vida en el día a día.
Hemos contruido mucho o poco, pero sobre todo, todavía nos puede quedar mucho por hacer si somos capaces de asumir algunas goteras como inevitalbles y no darles demasiado importancia.
Hay que ponerse en manos de los médicos, pero sin obsesión. Sobre todo para prevenir.
Al médico hay que ir lo justo, porque como decía un doctor amigo, "si vienes a mi consulta, seguro que te encontraré algo".
Debemos cuidar la alimentación, pues lo que entra permanece y es malo tomar más de lo que somos capaces de gastar.
Tenemos que estar activos, tanto de cuerpo como de mente, haciendo actividades que nos gusten, pero sobre todo intentanto estar activos, usando las decisiones para disfrutar y seguir teniendo en forma el cuerpo y la memoría.
Debemos comentar nuestro temores, seguro que encontraremos amigos que nos entenderás y con los que podremos compartir miedos y dudas, pero siempre sin obsesionarse por la salud. Debe ser algo sobrevenido y no una meta en sí misma. Tan malo es no ir nunca la médico como ir más veces de las que debemos.
Y si nos apetece una copa, debemos saber que la vida sigue y que hay que disfrutarla, pero debemos ser responsables en el consumo de todo tipo de "cosas". Así saborearemos más lo que nos toque.

El Alcalde Belloch está sólo


Se queja el Alcalde, incluso con amargura, de su soledad, explicada con otras palabras para no aceptar la autocrítica.
No es capaz de asumir ni el más mínimo detalle de responsabilidad en esa realidad política. Está sólo porque él mismo se ha labrado esta soledad.
Soledad incluso en su propio partido.
Las decisiones de gran calado urbanístico hay que negociarlas, hablarlas, consensuarlas, informarlas. Y el Alcalde no ha sabido estar a la altura de una ciudad del tamaño de Zaragoza, en donde se necesita sobre todo, disponer de cintura política para ser líder de la gran ciudad.
Muy atrás queda aquel Alcalde que era capaz de logran consensos con los que ir a Madrid a demostrar que en su ciudad mandaba y gobernaba.
Hoy es un hombre sólo, políticamente tocado, errante incluso, que se equivoca en los diagnósticos.

Habla de los NO tácticos de la oposición ante el tema de Expo Paisajes, como el gran ataque hacia ellos, cuando en realidad son NO elementales, simples, sencillos, son NO ante la falta de claridad de la idea, son NO ante la falta de diálogo, de aceptar que aunque la suma salga, se necesita algo más para estar políticamente en posesión de la verdad. Sin duda el NO del PP es táctico, como no se podía esperar otra cosa ¿o acaso Belloch es tan tonto políticamente hablando, como para no sospechar que ese NO sería si o si?, pero el NO de CHA no es táctico, es simplemente inevitalbe ante la falta absoluta de relación e información de todo lo que se cuece en Zaragoza. Tras los desplantes brutales, suelen venir las desafecciones, y de aquellos han ofrecido muchos tanto el señor Alcalde como sobre todo, su (pequeñísimo) equipo de Gobierno.

Pero Belloch es inteligente y sabe jugar al ajedrez, sabe distraer y jugar con los tempos, sabe distinguir a los contrincantes y regatear en corto. Sabe que todavía tiene tiempo de arreglar su desaguisado, y espera.
Lo que no es capaz de darse cuenta, y es su gran error, es que su falta de consenso le afecta totalemnte en su liderazgo y en la visión que de él se tiene en su ciudad y lo que es peor para su persona, en Madrid. O rectifica o caerá de su pedestal por sus propios errores.