27.10.12

Ya se enteran que hay desempleados mayores de 50 años. Por los sucesos


Ahora los medios de comunicación se están dando cuenta que los desempleados mayores de 50 años ya no volverán a trabajar NUNCA. No pasa nada, los desempleados mayores ya lo sabíamos. Si encima tienes más de 55 años, no es que sea imposible encontrar un nuevo empleo, sino que el consejo es NO LO BUSQUES  para no amargarte.

El trabajo además de servir para cobrar un sueldo sirve para ser personas, para sentirnos útiles, para serntirnos vivos. Todo esto lo vas perdiendo mientras los que gestionan se dedican a lanzar aviones sobre Cataluña, a hablar de lo divino o lo que es pero, a imaginar ideas nuevas para cobrar menos en la jubilación. Unos parias listísimos.
En España ya tenemos a más de un millón de personas entre los 50 y los 64 años, desempleados y sin futuro. Contra más alarguen la edad teórica de jubilación, menos futuro tienen estas personas, pues los empresarios se los imaginan en sus empresas con 67 años y les entra miedo.
Solemos ser personas que hemos cotizado muchos años, algunos de nosotros empezamos con 14 años a cotizar y hoy con más de 55 años, nadie nos garantiza nada. Eso si, se nos mira como un desastre, un estorbo, un grupo de personas vagas que estamos esperando a cobrar de papa Estado la jubilación. Con nuestro trabajo y cotizaciones se ha mantenido este sistema social durante 40 años, pero esto no cuenta para nada ahora.
Somos una generación con pocos estudios, menos formada que todas las que vienen empujando, muchos de nosotros no sabemos ni utilizar internet, no conocemos idiomas, no tenemos titulación. Pero somos ciudadanos de este santo país al que hemos empujado durante unos años complicados, desde una dictadura a un país moderno. Algo habremos hecho bien ¿no?
Pero ahora nos toca escondernos para no molestar, entrar en depresiones y llorar en solitario para que no se note. Nadie se acuerda de nosotros, si acaso para sacarnos en las notas de suicidios. Estamos como para creer en algo.


26.10.12

Consejos muy sencillos por si quieres ser más feliz

Dicen que para ser feliz, bastaría con convencernos de que debemos dejar de ser “NO” felices. Y es que nosotros mismos somos los que decidimos si queremos continuar siendo NO felices. Sin darnos cuenta, repetirnos por dentro que NO somos felices hacen el milagro negativo de conseguir que efectivamente NO seamos felices. No nos repitamos tantas veces que nuestros problemas no tienen solución, bien al contrario, aceptar que el optimismo ayuda a volvernos optimistas.

Hay que saber controlar los pensamientos internos, insistir en llenarnos de optimismo a base de regarnos nosotros mismos de pensamientos positivos.

Seamos más ordenados, más activos, más seguros de nuestras acciones, con mejor utilización de nuestras capacidades. Escribamos en una hoja qué queremos hacer, a donde queremos llegar. No es milagroso, pero si nos desviamos, podremos acudir al papel a revisar las metas que escribimos en su momento. Si estamos convencidos de que deben cambiarse, simplemente se cambian, pero por escrito otra vez.

Debemos intentar ser más felices, estar motivados para serlo, saber que es muy positivo intentar ser feliz. Si lo logramos, todo lo que nos rodea tendrá otro color, nos será más fácil.

Debemos respondernos qué somos; qué tengo dentro de mi que sea positivo y válido; qué quiero hacer con mis puntos fuertes, con mis talentos; a quien voy a dirigirme con todas mis fuerzas y potencialidades para acompañarnos mutuamente en la vida, para buscar trabajo, para ser más feliz, para intentar una nueva empresa.

Decide hacer algo nuevo; si las cosas no te están caminando bien, mantenerte en el mismo lugar, en la misma posición, no te ayudará en nada si las cosas ya están siendo negativas. Hay que cambiar, actuar, buscar nuevas salidas. Controlar los tiempos y aprender a actuar con eficacia. Eres capaz de controlar tu propia vida. Te pertenece.

25.10.12

Las tres leyes sencillas del éxito personal y profesional


“Mantén ambiciones grandes; expectativas moderadas y necesidades pequeñas”
 Hay que desear lo máximo que nuestra imaginación sea capaz de pensar, de recoger por nuestras ideas. Somos capaces de construir el éxito y por ello debemos imaginárnoslo enorme.
 Debemos tener unas expectativas de éxito moderadas, tener algo de pesimistas, sin dejar de tener de lado una autoestima muy alta. Hay que pensar en los errores, sin que nos bloqueen, para estudiarlos y tener preparado un plan alternativo de salida.
 Nuestras necesidades vitales deben ser casi mínimas, no estar pillados por las deudas o por las necesidades de gasto desmesurado. Si algo sale mal, siempre tendremos la ventaja de que no necesitaremos mucho para sobrevivir.

Qué hacer al recibir una mala noticia, un duro revés, un dolor

No es fácil recibir malas noticias. Aunque las esperes. Te vas adaptando, te las imaginas para saberlas soportar cuando lleguen, buscas planes alternativos, te imaginas sumido en las nuevas situaciones. Pero no es fácil.

La mayoría de las veces eres solo tú quien debe asumirlas y soportarlas bien, para que lo que te rodean no sufran por algo que debes gestionar tú solo. Toca disimular, poner cara de circunstancia y saber salir airoso de los trances duros. Los milagros no existen. Las almas tampoco se ven cuando se las busca. Las justicias son relativas, las personas nos comportamos como nos enseñan y muchas veces las enseñanzas son dirigidas para quedar estigmatizados en la manipulación.
Es muy complicado sobresalir, salir tan siquiera. Pero la obligación es respirar profundamente, tomar impulso y salir airoso desde la pequeña abertura que nos deja la ventana entreabierta. Posiblemente lo que quieran es que te hundas y no debes darles la razón.

Si la mala noticia te viene de repente, las soluciones son peores, pues nadie te ha preparado para soportar el dolor  urgente, el que viene de sopetón y para el que no estás preparado. Aquí sacar el dolor, deshogarte, demostrar que te afecta y vaciarte de duelo, es fundamental. LLorar funciona para vaciar la rabia. Vendrán tiempos mejores, tiempos más calmados en los que podrás sacar conclusiones y resolver los nuevos caminos. Siemrpe hay metas esperándonos.