2.1.13

¿Quieres defender lo tuyo?: pues actúa

Hoy El País nos brinda un artículo de Michele Boldrin, economista, experto en crecimiento económico y profesor de la Washington University in Saint Louis y que ha titulado “Aguantar mata: el dilema de España” donde nos explica que para salir de la crisis no hay que resistir y esperar la vuelta de los buenos tiempos. Hay que actuar.

Esta semana el escritor peruano Santiago Roncagliolo decía: Si ustedes creen que algún proyecto mejorará el mundo, defiéndalo. Siempre hacen falta buenas ideas. El mundo que les va a tocar defender es muy complicado y todas las verdades pueden volverse mentiras en cinco años o en cinco minutos.

Ambos avisaban de algo que nos estamos olvidando de emplear. Somos responsables de nuestro futuro, es nuestro, no debemos dejar que los que consideramos imbéciles sean los únicos que tengan capacidad de actuación, de influir, de gestionar. NO, no, no pensemos que somos muy débiles y pequeños para poder trabajar por lo que es nuestro, es que simplemente si no lo sabemos defender, nos lo quitarán.

Bueno, es más simple, no es que sea malo lo que tenemos, es que simplemente se lo quieren quedar “los otros”. Nada va a desaparecer, si acaso va a cambiar de manos, de propiedad. ¿Quieres defender lo tuyo?

31.12.12

Anuncio de Papá Noel del año 1956, de CocaCola

No debemos terminar estas fechas de Navidad, de Nuevo Año, sin recordar un poco la gran publicidad que se ha producido desde siempre sobre unas fechas muy dadas al consumo masivo. Navidad en cuanto al consumo empezó siendo Papá Noel, Santa Claus, San Nicolás de Bari, el Viejito Pascuero, celebrando estas fechas que varían durante el mes de diciembre entre países, para regalar a los niños juguetes y más cariño. Es decir, ayudar a comprar, a gastar, a ser felices por unos días aunque salga caro intentarlo.

Dicen algunos que el actual Papá Noel se lo inventó CocaCola en el anterior siglo. Pero si bien CocaCola mandó realizar algunos cuadros en los años 30 para hacer un Papá Noel más humano, más moderno, ya desde finales del siglo XIX se realizaron algunos cuadros o imágenes en grabados, mostrando a un Papá Noel parecido al que después crearon para CocaCola, por parte del pintor Habdon Sundblom, empleando los colores emblemáticos y corporativos de CocaCola, siendo esta imagen la que en la actualidad es más utilizada por todos.

Había cambiado los azules, negros o verdes de sus trajes, por el rojo y blanco, lo convirtió en anciano regordete y le puso una cara amable y alegre. Había nacido el Papá Noel moderno, el simpático que ayudaba a consumir y a convencer. Os dejo una imagen de Papá Noel del año 1956, en un anuncio de la marca CocaCola.

Las páginas de este año 2013 están en blanco

No hay que estar asustado, estamos a punto de cerrar el año 2012 y no ha venido el Fin del Mundo. En realidad este 2012 no ha sido tan malo como decían, seguimos respirando, viendo las puestas de sol, intentando escribir el poema o la novela de nuestros días, aprendiendo a no tenerle miedo a la hoja en blanco, a dominar personajes, a pelearnos con ellos y perder.

Eso si, hemos estado rodeados de líderes incapaces, de flojos, de engañabobos. Pero eso no es nada con lo que nos puede suceder en este 2013, ya sin el peligro de los Mayas encima de la cabeza. 

Algunos han aprendido a jodernos sonriendo y otros están desaparecidos y llenos de tiritas.

Pero eso si, este Año Nuevo 2013 es NUESTRO, será lo que cada uno de nosotros quiera que sea, lo que entre todos logremos que sea. 

Nace vacío, limpio, como un disco duro sin nada dentro. En un año miraremos con qué lo hemos ido rellenando y haremos cuentas. 

Si salimos perdiendo otra vez, será nuestra responsabilidad, no habremos sido capaces de hacerlo mejor. Pero es nuestro y debemos pensar un momento si tenemos fuerzas en intentarlo al menos.

Feliz Año Nuevo a tod@s los que en algún momento me habéis leído, un abrazo a los que me habéis enviado comentarios en algún momento. Seguiremos estando para insistir.

Este Año Nuevo 2013 es nuestro. ¿Qué quieres hacer con él?

No hay que estar asustado, estamos a punto de cerrar el año 2012 y no ha venido el Fin del Mundo. 

En realidad este 2012 no ha sido tan malo como decían, seguimos pudiendo respirar, viendo las puestas de sol, escuchando a los pájaros gritar. 

Eso si, hemos estado rodeados de incapaces, de flojos, de engañabobos, de silenciosos traidores a sus programas.

Pero eso no es nada con lo que nos puede suceder en este 2013, ya sin el peligro de los Mayas encima de la cabeza. Algunos han aprendido a jodernos sonriendo y otros están desaparecidos y llenos de tiritas.
Eso si, este 2013 es NUESTRO, será lo que cada uno de nosotros quiera que sea, lo que entre todos logremos que sea. Nace vacío, limpio, como un disco duro sin nada dentro. En un año miraremos con qué lo hemos ido rellenando y haremos cuentas. Si salimos perdiendo otra vez, será nuestra responsabilidad, no habremos sido capaces de hacerlo mejor. Pero es nuestro y debemos pensar un momento si tenemos fuerzas en intentarlo al menos.
Feliz Año Nuevo a tod@s los que en algún momento me habéis leído, un abrazo a los que me habéis enviado comentarios en algún momento. Seguiremos estando para insistir.