14.2.13

El patetismo de la política afecta gravemente a la sociedad española

Mariano Rajoy está vencido, resulta patético y apagado, está en un momento en que ha perdido el tren de las decisiones y se ha comportado ante la gravedad actual como se esperaba de él, lento, sin respuestas, sin saber comunicar, errando en lo más elemental. 

Ayer Rubalcaba pidió la dimisión de Rajoy en un ejercicio absurdo una vez más, pues no va acompañada de la lógica parlamentaria. A estas alturas, si se está seguro de que Mariano Rajoy lo está haciendo muy mal, lo que debe hacer el PSOE es presentar una moción de censura, con todo lo que esto conlleva.
Un Presidente de Gobierno no puede ser el Secretario General de un partido con tantas sospechas sobre sus tejados. Es insoportable para el país, para el sistema. No lograr resolver este problema, con ramificaciones que van en aumento como los contratos o Seguridad Social de Bárcenas o el asunto Ana Mato, es de una incapacidad política inconcebible.
La parálisis política en nuestro país es deprimente, las posibilidades de recambios parecen nulas. Los ejemplos de atención hacia Ada Colau y Beatriz Talegón nos muestran las ganas, los deseos, las necesidades brutales por encontrar a nuevas personas que desde la política sean capaces de abrir las puertas y las ventanas y dejar que entre el aire fresco. Simplemente necesitamos nuevas personas, nos conformamos con eso, con que sean nuevas.
El futuro no será fácil, los cambios son cada vez más necesarios y más amplios en una nación civilizada y creíamos que democrática. Es tanto el trabajo político que hay que asumir, que parece imposible lograrlo en los próximos años. Es imprescindible que todos los políticos actuales empiecen a plantearse su jubilación, y los sistemas judiciales deben actuar más y mejor, modificando leyes y normas para evitar los abusos constantes desde la política.
Puede que nada cambie desde fuera, de la cáscara, pero de lo que no hay duda es de que por dentro está todo ya cambiado, muy cambiado, y la podredumbre tendrá sus consecuencias.

12.2.13

Los secretos de Mario Draghi y Europa indignan a los europeos

No es sencillo entender que Mario Draghi, Presidente del euro y del BCE, venga a Madrid con la intención de hablar con los diputados de nuestro Congreso y se empeñen casi todos en hacerlo en el más absoluto secreto.

Se han empleado hasta inhibidores de frecuencia para que no saliera por los teléfonos móviles nada de lo que se hablaba. Efectivamente desde Izquierda Plural se han colgado vídeos conseguidos desde la libertad, para que todos nos enteráramos de lo que era secreto.
Y todos estábamos expectantes de lo hablado, pues muy importante y grave debería ser, para mantenerlo en secreto absoluto y empleando grandes tecnologías. Y al escuchar lo hablado, la desilusión ha sido tan grande como el hartazgo que tenemos todos cuando nos confunden e intentan tratarnos como a bobos de mierda. Podría dejar la dirección para que los vierais, pero ni eso merece la pena, excepto como ejemplo de un trabajo de unos Diputados de ICV simplemente NORMALES.
Europa está muerta, España está muy herida y en clara enfermedad muy grave. Las sociedades estás hartas de tanto manejo político que nos lleva de cráneo para nada, mientras algunos roban cantidades bochornosas para enriquecimiento de los escondidos. La corrupción en España (no hablo de otros países de Europa, para no asustar) ha llegado a límites tan altos que las soluciones son muy complejas. Parece que el trato con la sociedad europea es el secretismo entre colegas, entre los que se consideran más listos que todos los demás, aunque simplemente sea unos representantes de todos nosotros.

Hay secretos escondidos en la dimisión del Papa?

Todos los que dicen entender mucho de la religión católica ya avisan de que sabían que el Papa iba a dimitir. Jodo qué manera de mentir y de apuntarse al carro. Si los expertos son los que explican lo que pasa cuando ya ha pasado, vamos con todo como vamos, de puñetero culito respingón.

El Papa ha dimitido “por algo” y punto pelota. No sé si lo sabremos, pues es una institución del siglo…, digamos que XV por decir algo, y los secretos o se sacan a ganzúa o no se sabrán nunca. Ahora toca observar los escenarios, las tradiciones, las liturgias perfectamente estudiadas para que se elija a otra Papa aunque todo me da la nariz que en el “golpe” estaba también el recambio.
Este Papa estorbaba y punto, que entender esto es más sencillo de lo que parece. Estorbaba no sabemos bien por qué y se buscará a uno que apoye las tesis de los que han dado el “golpe” o si tienes arrestos, a un Papa totalmente limpio, joven y con las ideas claras para limpiar las basuras.
¿Que qué preferiría yo?, pues sin duda un Papa NO europeo. Un filipino bastante moderno, un sudamericano o un africano. ¿Qué quien sería el peor Papa posible con la que está cayendo?, pues un Papa italiano, sin duda. Y os juro que todavía no he hablado con el Espíritu Santo, pero de momento solo.

11.2.13

Hay que gozar de la música, de nuestra música



Hay que redescubrir la música que nos ponga en un buen estado mental, la que anima y levanta los ánimos, la que sirve para ponernos alegres, contentos, animados. Todos en alguna ocasión hemos puesto música sólo por no escuchar el silencio, o encendemos la radio solo para que no haya tanto soledad en donde estamos; hay que hacerlo menos y esforzarnos por seleccionar y escuchar un tipo de música que nos apasione, sobre todo música que nos haga sentir emociones positivas que casi no disfrutamos, hacer de la música una fuente de “variedad emocional”, de ayuda para levantar los ánimos. La música ayuda y debemos recordar que hay decenas de tipos de música, tal vez nos falta conocer la que a nosotros nos sirve para salir de los agujeros.