30.5.14

¿Qué es el carisma? ¿Qué precio tiene el carisma?

Esta viñeta tiene casi 40 años. Era el final de la dictadura en España cuando reflejábamos esta imagen tan actual. La publicaba el semanario Andalán en Aragón. Sigue siendo totalmente actual hablar de carisma y del poco carisma que tienen algunos sin que además sean capaces de entender por qué.

28.5.14

¿Por qué odia la derecha mediática y política a Podemos?

Piden moderación en el discurso de Podemos, les piden moderación pues nombran a Salvador Allende y sus frases necesarias. Nadie ha entendido nada. Se creen algunos tertulianos de las televisiones que precisamente los han aupado y tal vez ahora sientas asco por su mal trabajo, que los pueden hacer callar con sus discursos viejos y se molestan al no lograrlo. No son imbéciles los de Podemos y sí muy preparados.

Curiosamente quien más está atacando ahora e Podemos son los del PP, la carcoma mediática, la casta periodísticaPodemos ha sacado del baúl la palabra “casta”— y las derechas rancias. No entiendo bien el error pues el enemigo del PP no es Podemos, pero ellos sabrán como deben movilizar al electorado propio que ya han logrado desencantar del todo. Debe ser que como el PSOE es poco enemigo para ellos, prefieren buscarse nuevos campos de batalla.

Que el PP y UPyD censure a Podemos es un gran activo para Podemos. Ellos están encantados con que les falten al respeto, pues les indica que están en el buen camino. Aplauden con las orejas cada vez que los llaman frikis, perro flautas o soñadores. Más todavía si les recuerdan a Salvador Allende o les nombran Venezuela o Cuba. Nadie que sea conservador ha votado a Podemos, los que lo han hecho saben quien fue Salvador Allende y qué es hoy Iberoamérica y qué era hace una década o dos. Qué representa Cuba junto a EEUU y que representa EEUU junto a Cuba. Todos sabemos contar pobreza de los años 80 y pobreza del 2010 para encontrar las diferencias.

¿Qué edad tiene el votante del triunfante Podemos?

Tras el triunfo del partido político Podemos todos tendemos a preguntarnos por qué, cuando, quien, cómo. Y la respuesta sencilla viene enseguida.: “Les han votado los jóvenes”.

Creo que esta aseveración no es cierta y me baso en algunos datos de la noche electoral cuando se recontaban los votos, sabiendo a qué hora había votado el segmento piramidal de la población, pues realicé un sondeo amplio de casi 1.000 notas sobre este tema. Al abrirse las urnas algunas vuelcan todo el contenido sobre la limpia mesa y en otras van sacando de uno en uno los sobres. Abajo o arriba quedan los votos de la mañana y al revés los de la tarde, bien distintos en edades.

Pablo Iglesias representa para muchos adultos cincuentones lo que hubiéramos querido ser y nunca fuimos. Muchos de nosotros venimos de la Transición, del Desencanto, de la Desafección y ahora de la Oportunidad en poder volver a lograr lo que nosotros no fuimos capaces de lograr para nuestra sociedad. Somos gente que si acudimos a votar y que si estamos hartos de la inoperancia y el cambio. Un cambio que comenzó en 1982 y que tanto ha cambiado que ya no lo conoce ni su madre. De ser cierta mi sospecha, ojo, pues entonces Podemos habrían venido para quedarse. Y eso puede ser hasta muy bueno.

27.5.14

¿Quien puede liderar el PSOE y quien presentarse a Candidato a Presidente del Gobierno?

Rubalcaba apartado del futuro, deja al PSOE con el mensaje claro de que hay que rediseñarse, debe cambiar profundamente, y sobre todo debe encontrar un líder nueva que sea capaz de ilusionar a los que ya fueron sus votantes con anterioridad.

¿Y de donde encuentran en el PSOE un líder socialista nuevo?

Pues es muy complicado. Se puede explorar la bicefalia; un líder que haga de Secretario General y otro que haga de candidato a Presidente del Gobierno. Sería una buena opción, que personalmente apoyo para todos los partidos, si saben trabajar en equipo y dejan muy claro entre ellos qué responsabilidades van a realizar cada líder dentro de la misma organización. Tiene ventajas e inconvenientes en un país que al no ser Republicano nunca ha sabido ni aprendido a tener dos líderes de cada partido. En los países republicanos hay que tener siempre al menos dos grandes figuras políticas en el cajón: una para Primer Ministro y otra para Presidente de la República, sin contar que es importante tener una tercera para el propio partido.

Parece remarcarse ligeramente Susana Díaz para Secretaria General. Pero aquí se mezclan posibilidades varias. Madina, Chacón, Patxi y sin olvidarnos de Pedro Sánchez.

¿Qué quien es Pedro Sánchez? Pues un economista joven, bien visto, Diputado en el Congreso por Madrid, antes concejal de Madrid y con un activo añadido. Es uno de los pocos diputados que además parecen ser candidatos. Es muy importante ser diputado si te enfrentas en unas elecciones generales al PP, pues sin televisión es imposible ganar. No abogo por él, está también Madina como único referente junto a Sánchez que son diputados, pero es lo que tienen, si no juegan a dimitir en cadena buscando que asciendan puestos de las listas.

El votante socialista necesitará con urgencia conocer a su nuevo referente. Los militantes no lo necesitan pero con los militantes no se ganan ni concejalías.