12.4.15
Extremadura 03 - Medinaceli nos espera con café caliente
Amanece que no es poco tras las cabezadas por el madrugón. Hasta el Monasterio de Guadalupe tenemos nos dicen 570 kilómetros que dichos así, con el sueño, nos parecen excesivos. Cada dos horas hay que parar que nos lo manda Europa, así que Medinaceli parece el destino perfecto para el café de ahora. Medinaceli son dos pueblos, el de abajo y el de arriba. Como suele suceder, cuanto más cerca se está del cielo, más bonito se es. Debe ser que las nubes tersan las pieles incluso de las casas de los pueblos. Si entornas los ojos y sueñas un poco en el Medinaceli de arriba te crees en la Edad Media pero con las comodidades de hoy. No cuela.
Extremadura 02 - la madrugada
A las seis de la mañana de un domingo el silencio es atronador. De una docena de bares solo uno está abierto dando carajillos y revueltos. Los cuatro clientes obedientes están en la calle pues necesitan fumar. A estas horas debería estar prohibido no fumar. Desde Zaragoza a Extremadura hay tantos kilómetros que no sé contarlos. Pero los 55 del autobús ya hemos madrugado para no perdernos la excursión. Os iré contando
11.4.15
Extremadura 01 - a dormir rápido
Dentro de seis horas me voy a Extremadura. No sé bien porqué. Tal vez por vicio. He visto esta noche la película "Hijos de los hombres" que es una mala manera de empezar un viaje, pero debo dormirme rápido pues no me queda tiempo para descansar. Si en el 2027 el mundo es como en la película lo mejor es empezar por viajar rápido y no ver más las noticias. Estuve en Extremadura hace 20 años. No puedo esperar tanto para la próxima visita, lo sé al sumar. Debo ponerme rápido a contar corderos. Es más importante la esperanza del futuro que mil presentes. Más respetable una sola vida nueva que mil muertes escondidas. Más lógico pensar en el mañana que añorar mil días pasados. Mañana toca Extremadura.
10.4.15
¿Qué son los influenciadores internos en una organización?
En todas las organizaciones se conocen bien los líderes, los que dan la cara, los asesores, los que tienen poder tangible, conocido. Pero hay otro grupo MUY importante que no siempre se tiene en cuenta y que representan muchas veces la dirección menos conocida hacia la que se pueden mover las ideas, las decisiones, los futuros, incluso las propias organizaciones.
Son los “influenciadores internos", a los que no se suele tener en cuenta a la hora de analizar los proyectos pero que tienen una importancia crucial. Aunque todo hay que decirlo, en los buenos análisis empresariales si se tienen analizados, sus redes y sus posibilidades, sus influencias reales y si estas son positivas o negativas.
Porque el poder de los influenciadores internos es doble, pueden ser positivos o negativos. A favor o en contra de la organización, la idea, el proyecto. Y además todos ellos tienen contactos con otras redes menores, muchas personas, y en estas interacciones hay de su misma idea o de otra. Los positivos se mezclan muchas veces con los negativos pero siguen realizando su papel o se van dejando influir, mezclando los resultados finales.
El trabajo de todo influenciador interno es pues doble. Lograr que tu idea crezca e impregnar al resto. Y conseguir que las ideas contrarias no contaminen las tuyas. Y todo desde un trabajo que creemos todos es por casualidad, sin orden, cuando en realidad nada sucede sin que antes alguien las provoque. Queriendo o sin querer. Pero las organizaciones, las empresas, deben conocer estas influencias muy importantes en todos los proyectos, aunque no siempre creamos que es necesario tenerlas en cuenta. Cuidado con los influenciadores, tienen mucho más poder del que nos creemos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)