22.9.15

¿Estamos preparados en la vida para las sorpresas negativas?

Gaviotas marrones y no grises
En la vida no todo es del color que te esperas. A veces te encuentras con asuntos que reflejan otro tono al esperado, y hay que lidiarlas igual. Tenemos que estar preparados siempre a entender y asumir que la vida no es una línea recta, que las sorpresas, buenas o malas, siempre están entre las posibilidades reales de sorprendernos, y que hay que tomarlas como una posibilidad más.

Todos parecemos preparados para asumir las sorpresas buenas, y nadie para soportar las sorpresas negativas. Pero ante la vida hay que prepararse al revés, pues las circunstancias complicadas de asumir y las que necesitan tenernos más fuertes y preparados, precisamente esas que reconocemos como negativas, son las que necesitan encontrarse con una persona más preparadas a afrontarlas y gobernarlas. Y lo primero es asumir que todo nos puede suceder y que nadie está libre de saltarse las posibilidades negativas de la vida.

¿Cuántos años llevas trabajando en lo mismo?

¿Cuántos años llevas haciendo lo mismo, trabajando en lo mismo y en la misma empresa? 

¿Te gusta, desees seguir haciendo el mismo trabajo por el resto de tu vida laboral? 

Te puedes quedar verde oscuro casi gris, oxidado y lleno de algas y polvo. Te puede salir una pátina de moho y quedarte tan sujeto a tu actividad, tan congelado en tus maneras, que sonreír puede ser una casualidad. 

Piénsatelo.

Si llevas muchos años en el mismo trabajo, sin ascender o cambiar, te has quedado anclado y por ello eres una simple máquina de vender tiempo de tu vida. 

Respóndete si es eso lo que quieres para el resto de tu vida.

¿Cuántos años llevas trabajando en lo mismo?

¿Cuántos años llevas haciendo lo mismo, trabajando en lo mismo? ¿te gusta, desees seguir haciendo el mismo trabajo por el resto de tu vida laboral? Te puedes quedar verde, oxidado, lleno de algas y polvo. Te puede salir una pátina de moho y quedarte tan sujeto a tu actividad, tan congelado en tus maneras, que sonreír puede ser una casualidad. Piénsatelo.Si llevas muchos años en el mismo trabajo, sin ascender o cambiar, te has quedado anclado y por ello en una simple máquina de vender tiempo de tu vida.

20.9.15

¿Qué pensaria usted si fuera catalán, si su hogar fuera Cataluña?

El próximo domingo y sin sorpresa se votará en Cataluña por una Generalitat diferente, que marcará otro punto de “no retorno” en la política de toda España. La zafiedad a veces, la inoperancia otras, la sinsustancia de todas las políticas del gobierno de Madrid han logrado que llegáramos a este punto, cuando hacía décadas que ya se veía venir el asunto catalán por delante del vasco, como el más importante para desatar o no, la ruptura de esa España unida que se hilvanó otra vez en 1977 pero que no se quiso terminar de coser.

Para estar unidos hay que estar contentos. Las sociedades que son diferentes tienen siempre y en todas las zonas del mundo y de la historia, la obligación de cuidar las relaciones, de entender las diferencias, de respetar las mismas como si fueran suyas, de estar muy pendiente de las alarmas.

En las próximas semanas —yo creo que— nadie declarará la independencia de nadie, pero habremos escrito otro capítulo más que sí avanza en esa declaración de independencia que al final será inevitable. Y es posible que como no se producirá ni el mismo lunes o jueves, haga crecer las ideas tontas de los tontos, de que los catalanes no tienen arrestos, de que saben que es imposible, de que al final solo querían asustar.