En esta semana primeros fueron los periódicos alemanes, luego vinieron algunos importantes del Reino Unido y hoy ha sido el New York Times americano. Todos coinciden. Cuidado con dar razones a los catalanes para creer que tiene más razón, a través de decisiones de malos políticos. Europa se la juega.
El problema es político, la solución debería ser política, y el hecho de que jueces de Bélgica, Alemania, Suiza, Escocia y España sean los que van a tomar las decisiones, pueden dejar a Europa tocada si ante un he o como este hay decisiones contradictorias. ¿Donde quedaría esa Europa Unida a la que espiramos? No me sirve la excusa de que algunos ya se han salido de Europa o no han querido entrar. Sería caminar en dirección contraria al futuro.
Europa necesita a Cataluña. O al menos no la puede tener enfrentada a todos. No es sólo un problema de unos pocos políticos torpes, es también el problema de una sociedad dividida a la que queremos orillar y vencer, en vez de convencer.
28.3.18
26.3.18
Unos sueñan con comer, y otros dominan el hambre
Con los sueños de los pobres se alimentan los ricos. O dicho de otra forma. Con los deseos que tenemos los pobres, juegan los que los poseen para tenernos entretenidos y dominados.
Revoluciones. ¿Qué nos quedó por hacer?
Es parte del texto de la contraportada del libro "Revoluciones" de Joaquín Estefanía. No es mas que una manera de aplaudir sus palabras que reflejan una fotografía de mi generación. Una simple y a veces dolorosa fotografía por lo que contiene de trabajos sin hacer.
La prensa en Alemania ha hablado sobre Cataluña. Hoy
Las editoriales de la prensa en Alemania de hoy no deja muchas dudas en calificar de preocupante la deriva que está tomando para Europa, Alemania y España la situación de Cataluña. Y en calificar de equivocado el entendimiento de que la justicia puede resolver lo que es un conflicto grave pero político, donde se quiere resolver desde Europa lo que no se sabe resolver desde Madrid. Si hay dudas con consultar esos editoriales sirve perfectamente para ver el varapalo, o con ver unos resúmenes publicados en la Vanguardia digital que es un diario que no está especializado precisamente en apoyar las tesis independentistas.
Mucho cuidado con los errores tácticos, no nos vaya a salir el precio mucho más caro de lo que pensábamos, por los continuos errores. Es de señalar muchos silencios de políticos importantes, pero también algunas ideas imprescindibles de otros políticos hoy llamados a descansar.
Mucho cuidado con los errores tácticos, no nos vaya a salir el precio mucho más caro de lo que pensábamos, por los continuos errores. Es de señalar muchos silencios de políticos importantes, pero también algunas ideas imprescindibles de otros políticos hoy llamados a descansar.
Cataluña es imprescindible para Europa y para España, pero lo es en paz y en productividad globalizada. Tener una sociedad en contra es peligroso. Y no hablo de una sociedad de obreros presuntamente desarrapados y sin rumbo, sino de clientes del Liceo de Barcelona, como se demostró este fin de semana.
Cuando Puigdemont hablaba de que le habían abandonado los suyos, habría que leer entre líneas a quien se refería. Él no venía precisamente del mundo sindical ni de barrio.
Cuando Puigdemont hablaba de que le habían abandonado los suyos, habría que leer entre líneas a quien se refería. Él no venía precisamente del mundo sindical ni de barrio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)