25.12.18

Viñeta del día. Polito sabe bailar y hacer el pulpo

Desde el año 1922, recuperando humores viejos, os traigo una viñeta infantil y azucarada. Polito sabe bailar y ademas hace de pulpo, aunque en la viñeta nos digan que hace de demonio. Hemos recuperado este chiste de Garrido con casi un siglo a sus espaldas, para hacer boca de humor.

Mensaje del Rey. Juventud, Futuro. Convivencia.

El mensaje del Rey en la noche de ayer marcó un tono totalmente diferente al que se esperaba, a los anteriores, tanto en las formas como en el contenido. No quiso hacer un repaso “de todo” ni repetir problemas y disfunciones sociales que no son de su incumbencia como gestor político, y se centró en algo que me pareció fundamental y muy acertado. Hablar de filosofía social y política, de líder positivista, de Rey republicano.

Todo se podría resumir en tres palabras clave: JUVENTUD, CONVIVENCIA, FUTURO.

Casi de forma temática hablo para todos los españoles que quisieron oír  de la juventud española, sus retos y lo que representan para nuestro futuro todas sus disfunciones sociales. España pivotará en breve sobre esa juventud que ahora tenemos marginado en lo económico, laboral y emancipador. La juventud no puede ser libre porque no les permitimos poder emanciparse libremente y volar con sus posibilidades laborales, excepto si les empujamos a volar fuera de España. Están totalmente unidos el futuro de España y su juventud. Y ya era hora que desde lo más alto se hablara con rotundidad de este concepto.

Sobre la convivencia quedó claro que era un grito dirigido a TODOS. Convivencia es no presionar la máquina, y convivencia es entender y dejar hacer, sin querer sacar réditos rápidos para ocupar sillones. España necesita convivencia, y para ello necesita diálogo, templar gaitas, escuchar y reflexionar.

No soy monárquico (aunque aquí lo parezca), pero entiendo que el papel de un Rey o de un Presidente de República se puede hacer muy bien o muy mal. Nada es perfecto y ejemplos hemos tenido de todo tipo.

24.12.18

Viñeta del día. Cisneros y el domador

No todos los humoristas del viejo siglo han pasado a la historia, y este podría ser el caso de uno de ellos, el dibujante Cisneros, muy habitual en la revista humorística madrileña Buen Humor hace un siglo de aquello. Humores blancos, fáciles, sencillos, que sin duda les cuesta soportar el paso del tiempo. Pero humor, del que tan faltos estamos.

¿Sabemos predecir el futuro? ¿Y darnos cuenta cuando llega?

Como seres humanos individuales capaces de predecir el futuro y creer que acertaremos, somos unos negados. En cambio cuando trabajamos en equipo simplemente por seguir trabajando, sin querer pasar a la historia de nada, sí somos capaces de inventar el futuro. 

En la imagen de arriba vemos seis frases que reflejan nuestra incapacidad para ser productivos, lo que no evitó que alguien fuera constructivo y siguiera edificando sobre lo inventado. Y al final, sin darse cuenta, construyó el futuro sin casi saberlo.


Las máquinas más pesadas que el aire son imposibles. Lord Kelvin. 1895

La teoría de los gérmenes de Louis Pasteur es una ficción ridícula. Pierre Pachet. 1872

Creo que en el mundo hay mercado para quizá unos cinco ordenadores. Thomas Watson. 1943

La televisión no durará, en un éxito pasajero. Mary Somerville. 1948

Los viajes espaciales son una tontería. Harold Spencer. 1957

¿A quien le interesa oír hablar a los actores? H. M. Warner. 1927



Nota.: Imagen de CaixaForum Zaragoza