11.2.20

Supera los 1.000 fallecidos el coronavirus chino

Con más de 1.000 personas fallecidas por el coronavirus chino, entramos en el punto crucial de poder seguir dominando su extensión fuera de China y de esperar que un cambio hacia la primavera logre vencer lo que parece complicado de lograr el ser humano de forma rápida, aguantando la respiración sobre un problema que sin duda creamos los humanos.

Siempre han existido pandemias que se extendían sin control.
Pero curiosamente ayer vi un capítulo de la serie The Blacklist de su segunda temporada realizada en el año 2014 y se planteaba una situación muy similar a la actual problemática del coronavirus, pero provocada por un delincuente. Admitimos que somos capaces de crear otro problema de este tipo que se extendiera sin control entre la población.

Y curiosamente los métodos de control en aeropuertos o edificios contagiados o con sospechas son muy similares a los que se tienen que practicar ahora en medio mundo. 

Tenemos la enorme suerte de que esta enfermedad vírica no ha cruzado hacia países sin posibilidades de controles sanitarios preventivos de alto coste y complejidad. Sería tremendo su contagio hacia zonas de países pobres y sin recursos.

Nota.: La fotografía es del periodista Aly Song

10.2.20

El País Vasco (y Galicia) adelanta las elecciones como quien juega al ajedrez

Estamos convirtiendo en exceso la política española en una partida de ajedrez donde las decisiones se toman de forma táctica con movimientos que intentan predecir los que hará el contrario, sin atender a las necesidades reales de la sociedad. 

Y así es normal que crezca el abandono de la ciudadanía hacia un respeto mínimo por la política. Ahora ha sido Urkullu y el País Vasco el que ha adelantado las elecciones en su territorio buscando que no coincidan con las catalana para escapar del efecto reflujo de sus equivocadas decisiones. 

No estoy seguro de que sea una buena decisión, aunque es muy posible que sí logrará en el corto plazo los efectos que se buscan.

Nota.: Para darme razón en los empleos del tacticismo político, una hora después de anunciar Urkullo que adelantaba las elecciones en el País Vasco, ha salido Feijoo desde Galicia diciendo lo mismo para la misma fecha. Todos quieren huir del contagio temporal de las influencias de Cataluña en sus procesos electorales.

Ferran Adrià y su apuesta por la formación

Es dejo una frase pronunciada por el cocinero y estudioso de la innovación Ferran Adrià. Se refiera directamente al mundo de la hostelería, pero sabe y sabemos que esta frases sirve para muchos negocios. 

Nos falta preparación empresarial en innovación, en emprendimiento, en saber vender, en aprender a crear nuevos caminos sostenibles y capaces de ofrecer beneficios que no siempre tienen que ser dinero.

“Es un drama: el 50% de las Pymes cierran antes de los cinco años desde su inauguración. Hay que formarse para llevar un negocio. En el mundo de la restauración los problemas son siempre los mismos, aunque los ceros cambien. Esto no entiende de clases. Y la innovación pasa, sin duda, por gestionar bien”.

Ferran Adrià.


9.2.20

La importancia del lomo del libro

Los lomos del libro son su puerta, o mejor dicho su llamador, el timbre que primero tocamos una vez puestos en la biblioteca. Todos ellos en fila, nos muestran su lomo como quien muestra el escote o el logo del coche, esperando que alguien se fije en ellos y se acerque a verlos por dentro. Un libro sin lomo y sin explicaciones en el lomo no es casi nadie.