Hay una tendencia clara de simplificar mensajes, de unir al exceso de ítem que recibimos con información de todo tipo la supresión del tiempo de atención a los mismos. Ya no queremos textos largos sino titulares, simplificación del mensaje. Y por eso también nos gustan las redes sociales con poco texto, las imágenes fáciles y que nos hagan reír un unos segundo y los vídeos de caídas. Todo consumo rápido.
Ya se está trabajando en plataformas de televisión, con series de un mçaximo de 20 minutos de duración. Pero la plataforma Quibi que se estrena en los EEUU en abril ya está trabajando en programa televisivos para los teléfonos móviles de 10 minutos solo y como máximo. No se trata de hacer películas o programas densos, para consumir sentados en el sofá, sino para verlos en el Metro o bus, entre trayectos.
Como se han llamado los de Quibi (Bocados Rápidos) se busca el consumo de la “puntita” del poco y punto. Del saborear y dejarte con la miel en los labios. La simplificación se impone y con ella la facilidad para colar más asuntos manipuladores pues no da tiempo a reflexionar. La tabla del cinco si, pero las del 7 ya no que es más complicada.
12.3.20
Debemos ser más solidarios y mucho más responsables
Ya tenemos políticos españoles de primera línea afectados por el Coronavirus. Se habla como poco de dos meses de aislamiento social, de cambios drásticos en nuestras formas de vivir. Es la guerra sin tanques, sin bombardeos. Pero será la guerra económica y será un espacio que de durar más de seis meses nos hará cambiar totalmente muchas de nuestras formas de entender la globalización y los servicios públicos.
Durante décadas en el mundo occidental entendimos que todo era una vida sin sacrificios, con alejamiento de nuestra responsabilidad social de apoyo y ayuda, con un crecimiento en el egoísmo personal que era negativo para los futuros. Es posible que haya que entender muchas facetas de solidaridad pero no entre unos pocos sino entre todos. Iremos observando.
Y es posible también que entendamos que la política es muy necesaria incluso por egoísmo personal y que deben estar en ella los mejores y ser respetados para que quieran estar, si queremos que se resuelvan los problemas de forma efectiva, pues los problemas de la sociedad son también nuestros (mis) problemas.
11.3.20
A veces la maternidad asusta a los dos padres. Más a las madres
Para poner un poco de humor a estos días nada como recurrir el Perich de los inicios donde sin casi palabras decía todo y un poco más. ¿Es la maternidad algo que puede producir miedo a los padres? Sin duda, y sobre todo a la madre que se ve con un pequeño "monstruo" que se mueve, reclamando tiempo y enfrentando los miedos contra la realidad del día a día.
Pero todo se supera aunque sin duda cueste un esfuerzo. Siempre merece la pena el trabajo de ser padres.
Pero todo se supera aunque sin duda cueste un esfuerzo. Siempre merece la pena el trabajo de ser padres.
¿Estamos los padres varones a la altura en esos tiempos complicados para las madres?
Responsabilidad y sentido común contra el Coronavirus
Nadie nos podría advertir a principio de este 2020 que íbamos a tener encima una situación mundial de esta envergadura, con la enfermedad del coronavirus entre todos nosotros, afectando a nuestra forma de vida social, a nuestra economía, a nuestra salud.
El poder de los medios de comunicación es tremendo y vivimos con ellos mientras además bebemos de ellos. Ayer a primera hora acudí a Alcampo de mi barrio a comprar algo más de lo habitual. Estaba de clientes totalmente normal.
El poder de los medios de comunicación es tremendo y vivimos con ellos mientras además bebemos de ellos. Ayer a primera hora acudí a Alcampo de mi barrio a comprar algo más de lo habitual. Estaba de clientes totalmente normal.
Durante el día fueron surgiendo imágenes en todos los medios de comunicación de lineales vacíos, de personas desaforadas comprando en Madrid, colas para entrar o personas con bolsas en la cabeza a modo de casco transparente para evitar contagios. Miedo sobre miedo.
Hoy a la misma hora he acudido al mismo Alcampo a una compra muy puntual y el cambio era brutal. Casi no había carros, estaba lleno de personas comprando carros llenos, algunos lineales a las 10 de la mañana ya estaban medio vacíos y hablando con una persona del Supermercado me ha comentado que anoche la imagen era fantasmal, que hicieron fotos de los lineales al acabar la jornada y no lo habían visto nunca. Y que hoy parecía un día peor.
Nos estamos equivocando y nadie nos está convenciendo de esto. Acaparar es un error pues nos puede dar para una semana a lo sumo, y el problema o no será casi nada o será mucho, nunca será un problema de una semana. Hay que seguir comprando de forma normal y nunca de forma compulsiva. Hay que comportarse socialmente con sentido común y alta responsabilidad.
Hoy que fijarse en los datos de China y Corea que ya parecen decrecer y en el número de personas que tras pasar el Coronavirus ya están recuperados, en estos momentos 67.000 personas de las 120.000 afectadas en todo el mundo.
Hoy a la misma hora he acudido al mismo Alcampo a una compra muy puntual y el cambio era brutal. Casi no había carros, estaba lleno de personas comprando carros llenos, algunos lineales a las 10 de la mañana ya estaban medio vacíos y hablando con una persona del Supermercado me ha comentado que anoche la imagen era fantasmal, que hicieron fotos de los lineales al acabar la jornada y no lo habían visto nunca. Y que hoy parecía un día peor.
Nos estamos equivocando y nadie nos está convenciendo de esto. Acaparar es un error pues nos puede dar para una semana a lo sumo, y el problema o no será casi nada o será mucho, nunca será un problema de una semana. Hay que seguir comprando de forma normal y nunca de forma compulsiva. Hay que comportarse socialmente con sentido común y alta responsabilidad.
Hoy que fijarse en los datos de China y Corea que ya parecen decrecer y en el número de personas que tras pasar el Coronavirus ya están recuperados, en estos momentos 67.000 personas de las 120.000 afectadas en todo el mundo.
Vamos a tener un par de semanas de subidas en los números españoles de afectados, similar a lo que está sucediendo en Italia, pero debemos por lógica esperar que la bajada sucederá como en China o Corea del Sur, con una bajada notable en el número de afectados. Sobre todo se trata de ganar tiempo y no colapsar los hospitales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)