4.1.21

¿Cómo pudimos vivir tantos siglos sin mascarillas?


Hace frío, tanto, que se agradece el uso de las mascarillas tapabocas para al menos tener caliente la nariz. Le estamos encontrando excesivos usos a las mascarillas, así que luego, dentro de 1.000 años cuando ya podamos quitárnoslas, no desearemos hacerlo. 

No nos conocen ni envejecemos tanto. Podemos ir sin afeitar y no sucede nada. Nos protegen de la gripe y los enfriamientos. Y además dan calor. Y son de diseño, con lo que puedes tener una cara distinta a la real, alegre o seria según convenga, aunque por dentro estés cagándote en todo lo demás. 

Yo tengo ya más de una decena de mascarillas de las falsas, de las de tela, más otro sinnúmero de las de verdad. Me regalan unas de diseño, otras que me hace mi santa, una de mi hijo y su empresa, otra con sensación de que soy pintor de cuadros, y una que parece que soy de Ciudadanos sin serlo, faltaría más. 

Pero a mi la que me mola para situaciones normales es la de quirófano y para los días de visitas de porte la de mi hijo que me mola mucho. Cuando tengo que hacer Zoom las tengo que recoger pues me salen en el vídeo, y en ese momento me doy cuenta de que nos estamos pasando en número. 

Lo que todavía no han hecho es regalarlas con el periódico, señal de que los medios en papel están muy malitos, como con COVID asintomático y en secreto para no alarmar.

2.1.21

12 Claves para mantener la mente limpia y sana


El Maestro de yoga Ramiro Antonio Calle Capilla nos deja 12 consejos en una entrevista en El Español. Veamos algunos apuntes de su forma de transmitirnos sus pensamientos.

Aprender a respirar

Aprender a relejarse

Tener siempre un sueño equilibrado y suficiente, reparador

Comer sano y a ser posible sin atormentar a sintientes

Hacer todos los días una sencilla práctica de la meditación

Hacer ejercicio inteligente sobre el cuerpo, tipo yoga

Cultivar emociones sanas y constructivas

Evitar o enfriar las emociones insanas que nos llegan

Mejorar las relaciones con nosotros mismos y con los demás

Aprender a vivir con nosotros mismos con intensidad

Aceptar lo inevitable sin resignación fatalista

Confiar en nuestros recursos internos


¿Todavía no sabes lo que son las GAFAM? ¡Uff! pues ellas sí saben quien eres tú


Cada vez más se habla del llamado Capitalismo de Vigilancia, una manera curiosa de decirnos a la cara que estamos vigilados pero dentro de un sistema muy democráticoDetrás de este nuevo modelo económico están las cinco empresas tecnológicas más grandes del mundo occidental, también conocidas con la sigla: GAFAM (Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft). Entre todas ellas manejas "nuestros" datos y con ellos y si quieren… nuestras privacidades pues de cualquier dato se logran obtener múltiples datos añadidos que se van entremezclando.

Lo curioso es lo bien que nos caen estas empresas intercomunicadas sin decirlo nadie para no parecer que somos tontos. Estas empresas de software junto a las de hardware que a veces son las mismas y otras veces son empresas amigas, logran dominar todo el mundo de la hoy llamada tecnología de la modernidad. 

Y cuando ellos mismos sacan un nuevo producto somos todos nosotros los que perdemos… las ideas… para comprarlo. Estamos ansiosos de que logren sacar nuevos productos para gastarnos nuestros dinero y para que nos tengan más vigilados. 

Es maravilloso que una serpiente espía sea nuestra amiga, nos tenga dominados y además la aplaudamos, le pongamos de comer y le demos abrigo. 

Pero no hay defensa, no seamos tontos tampoco, no sirve de nada quejarnos ni pensar que existe una defensa sobre algo tan bien establecido ya. Así que disfrutemos de los juegos, del ocio programado, de todo esto aunque no nos guste. Simplemente debemos saber lo que hay y admitir que es casi imposible defenderse.


Síntomas del COVID19 más comunes, para confinarnos totalmente por coronavirus


En Reino Unido ya han superado el viernes 1 de enero el millón de personas vacunadas. Una cifra totalmente alejada de las personas vacunada en España. No caben preguntas al no existir respuestas que nos sirvan. Pero estos datos pueden servirnos para entender el devenir de las opiniones de los ciudadanos en las próximas semanas. Los países que antes salgan de la pandemia, antes se empezarán a recuperar económicamente. En España todavía estamos en la fase de endurecer todavía más las medidas tomadas, pero no somos capaces de plantear un Plan Masivo de vacunaciones, pues ni tenemos vacunas ni sabemos bien qué decisión tomar al respecto.

Por si se nos ha olvidado, dejo un gráfico con los síntomas más comunes de la pandemia del COVID y que nos indican de que nos está afectando la enfermedad y hay que ir con urgencia al médico de familia y no contactar con ninguna persona, haciendo un confinamiento TOTAL.