10.1.22
Con las estructuras hemos topado, amigo Sancho
No se puede ir de Quijote por la vida pues al final siempre te topas con los problemas puestos para despertarte y que asumir la realidad. Lo decía Chumy Chumez en 1967 y seguimos igual. Siempre hay piedras en el camino, puestas a conciencia para frenarnos.
8.1.22
Si el trabajo nos da felicidad, sirve para crecer todos
No tenemos gusto o deseo vital por el trabajo, no es que lo veamos como un castigo —que también— sino casi como una obligación para que existan parados y jubilados. Jope en qué nos estamos convirtiendo. Se está dando la curiosa fantasmada de que algunos de los que tienen trabajo desearían disponer del desempleo como complemento a su felicidad. O se jubilan antes de tiempos por "si acaso".
Cada día hay menos personas que son felices con su trabajo, y menos todavías… que además reconozcan al trabajo como parte importante de su felicidad.
Hoy nos produce placer el consumo, la contemplación, incluso el sufrimiento de "otros", la queja y la crítica, pero el duro trabajo ni se contempla como fábrica de placer.
No es bueno generalizar, es cierto, y debo reconocer que hay personas amantes de sus labores, pero van en una disminución preocupante.
Mientras como sociedad no volvamos a valorar al trabajo no levantaremos cabeza. Y vendrán otros y nos empujarán al agujero.
Practiquemos algo de literatura creativa, incluso sin saber escribir
Acabo de titular "casi" con una barbaridad el inicio del texto. ¿Se puede escribir sin saber escribir? Sí, y con rotundidad. Practiquemos algo de literatura creativa, incluso sin "casi" saber escribir. Si… ¿por qué no van a poder crear los que saben escribir una palabra detrás de otra, una idea detrás de otra idea, aun sin tener "escuela" que les haya enseñado? Tal vez la mejor manera de saber si te gusta aprender a escribir, sea practicar un poco y observarte.
Elige un vecino tuyo como protagonista y ponlo en una situación cómica. Si es serio mucho mejor hacerle ese contraste.
Para finalizar crea un relato en donde este personaje hable a los lectores, sobre el cómo ha vivido él las experiencias de verse envuelto en todas esas situaciones a las que le ha sumido el autor. Enfréntalo con la realidad, con tener que dar explicaciones. En Primera Persona. Juega con tu vecino, sin que él lo sepa.
El Caso Alberto Garzón y sus sentidos
El ya llamado Caso Alberto Garzón es el ejemplo más claro de lo que somos capaces entre todos de lograr a través de la desinformación, la manipulación, los medios de comunicación más modernos y menos libres y siempre aderezado por los políticos que o bien se callan o bien alientan las manipulaciones más soeces. Lo curioso es que en este Caso incluso los ganadores de zonas pequeñas, que son los máximos damnificados por este tema, también se han puesto en contra de Alberto Garzón.
Podría explicar aquí cuál es el motivo mío y a su vez bien documentado, de que piense que el Caso Alberto Garzón es uno de eso bulos construidos para joder y desde unas ideologías contundentes que buscan simplemente espacios a través de la mentira. Pero no quiero dar mi explicación. No pienso defender a Alberto Garzón, me entretiene más ver nuestra capacidad de entender de todo sin informarnos de nada.
Creo que poco a poco nos vamos a la mierda y eso me entretiene, incluso por puto egoísmo y dada mi edad, me gusta pensar que todos nos vamos a la mierda. Sé que no es cierto que nos vayamos a hundir, pero me lo callo para darme ánimos. ¡¡Todos a la mierda!!
El Caso Alberto Garzón es tan simple, que con ir a visitar a los espacios reales la situación que se está creando, en España y en otros países, y rascar un poco sobre los dueños reales, las beneficios o los problemas para los pueblos en donde se construyen estos asuntos, no hay que desear entender nada más. Es tan simple, tan sencillo, tan fácil de entender si es positivo o negativo que no hay que dar explicaciones ni informaciones añadidas.
Así que yo me callo y me río, sigo el tema desde lejos y me río. Observo a China o a Centro Europa y me río. Pienso en las vacas pero también en los cerdos y en las gallinas y me quedo pensativo. Seguiré observando.