11.4.22

En Francia gana el Sentido Común, nada común en estos tiempos


La política se mueve hacia la normalización de la gestión capaz, los ciudadanos —y el ejemplo de Francia nos sirve— votan cabreados o buscando la continuidad. Se olvidan de partidos viejos, de opciones con líderes sin demostrar antes su capacidad, y de las medias tintas.

Macron se enfrentará a Le Pen en la Segunda Vuelta en Francia, dejando a la extrema derecha en segundo puesto lo que la lleva casi hasta el cielo. ¿Dónde quedan los partidos tradicionales franceses de las últimas décadas? Pues el Partido Socialista con el 1,7% queda en la nada.

Estamos de lleno en una Europa del siglo XXI que se va a ver modificada por culpa de la invasión de Rusia a una Ucrania ya destrozada y eso supondrán cambios importantes que iremos viendo. De momento parece que vuelve el sentido común en duda, a una Francia que debe liderar contrapesos.

3.4.22

Los niños en 1977 ya se quejaban de la inflación


Publica El País esta imagen de una manifestación en los barrios trabajadores del Madrid del año 1977, con niños reclamando lo que volvemos a intuir 45 años después, que la inflación se nos está descontrolando y que será imposible que los sueldos suban para compensar la pérdida del poder adquisitivo de los salarios.  A veces las situaciones se repiten y sin aprender nunca de ellas. Vuelve el empobrecimiento para los que tienen ahorros y para los que tienen un sueldo que depende de terceros. Atemos las riendas del consumo.

En las Academias militares rusas les enseñan como en 1930 ¿Y en el resto del mundo?


Como los medios de comunicación han bajado el ritmo podría parecer que la Guerra en Ucrania está de capa caída, pero en verdad se siguen muriendo civiles y militares jóvenes, casi niños, se sigue destrozando ciudades y seguimos con las mismas barbaridades e incertidumbres. 

Existe desde hace unas semanas una costumbre bárbara de atar a los semáforos y tras torturas, dar latigazos a ucranianos que se les pilla intentando hacer rapiña u otros menesteres poco claros. De eso se sabe poco y se ven vídeos clandestinos desde algunos atrevidos a saltarse los controles y mentiras.

Y sí, Rusia está ganando aunque nos parezca a veces lo contrario aunque nadie sabe para qué quiere ganar tras convertir en un desierto a la que hasta hace poco era su hermana Ucrania. 

¿De verdad es esta la Guerra del Siglo XXI que es capaz de hacer el ejército ruso? 

¿Esto es lo que saben hacer esos militares que desfilan con paso idiota?

Uno esperaba que ya en este siglo XXI avanzado, seríamos capaces de hacer guerras distintas a las de 1940, pero no, estamos como hace 80 años, destrozando ciudades y matando a civiles que se mueven, sin más ideas que esas para ganar o perder guerras. 

¿Qué se les enseña a las Academias Militares? ¿Lo mismo que en 1930?

¿Hay que ir a las Escuelas Militares para aprender a destrozar ciudades inocentes y llenas de ciudadanos normales, a los que se quema como a las chicharras? 

¿Y para eso se necesitan como poco cinco años de carrera militar?

2.4.22

Pablo Casado se va. Otro político hundido por los suyos


La caída de Pablo Casado es un síntoma, un mal síntoma de lo que es la política en donde tus enemigos reales, los verdaderos están siempre a tu lado y nunca lejos. Insultas al que está en otras formaciones políticas diferentes a la tuya, pero quien te asesina por la espalda siempre es el que tienes en la misma mesa.

Y eso, aunque nos parezca consustancial con la política desde los Griegos viejos, es una pena y un despilfarro de energías sociales, que pasa factura. No es un proceso bueno para la selección natural de los mejores. 

Pablo Casado hace bien en irse de la política. ¿Cuántos han huido de la política en la última década? Ya, sí, me refiero a España pero también a Aragón. Y claro, los que quedan amarrados a su espacio no suelen ser los mejores para todos, sino los mejores para sí mismos.

En el caso de Pablo Casado, es casi seguro que el gran error fuera haberlo elegido, pero es curiosa la manera de echarlo, empujado por alguien curiosamente poro ejemplar para empujar.