30.1.07

Telefonía móvil y sus segundos

Son listos estos ricos de la telefonía. Han conseguido que el éxito de los consumidores de que la tarifación sea por segundos consumidos y no por minutos redonditos, se convierta en un servicio más caro a costa de una subida pactada aparentemente entre todos los operadores que suben en los mismos días las mismas cantidades.
¿Seríamos capaces los consumidores de NO utilizar el teléfono de manera pactada, para demostrar que somos los que realmente tenemos la fuerza?
Pues va a ser que no.
Ya sucedió con los garajes y sus minutos y ahora con la telefonía.
Pronto nos pagarán el sueldo con arreglo a los segundos que efectivamente produzcamos algo que la empresa pueda vender, y nos podemos atar los machos porque será la…
¿Debemos pagar la caña de cerveza con arreglo a la cerveza o también cuenta la espuma?
¿Debemos soportar el 20% de anuncios de la tele o los descontamos de algún sitio?
¿Qué hacemos en la carnicería cuando nos toca esperar un cuarto de hora, se los descontamos de la factura de la carne al carnicero por que al fin es nuestra vida la que hemos perdido sin saber muy bien porqué?
Mecaguenmivida, qué listos son algunos.

29.1.07

Mallorca y sus lugares escondidos

Ya ya había estado en Mallorca, pero esta vez la visita ha sido muy distinta, pues íbamos con cicerone y los lugares visitados son distintos a los de los circuitos turísticos.
Se entiende de esta forma que muchos "famosos" adoren la isla.
La gastronomía es muy distinta, el sabor árabe de muchos platos y del tratamientos con sus especies delatan una cultura mezcla entre lo latino del Mediterráneo y la "otra orilla".
Esa calma que se respira, esa suavidad en la forma de vivir que a veces contrasta mucho con el estress de nuestras ciudades es un lujo que igual hay que cuidar pera que muchos ya no sabríamos tener.

Un simple ejemplo.
En la cafetería Ca'n Joan de S'aígo en Mallorca, fundada en 1700, la gente espera incluso en la calle en fila a que haya sitio dentro. Esta actitud es imposible en otras ciudades. Muy pocos hay dispuestos a estar tranquilamente en la calle haciendo fila, para tomar un café o un chocolate. Eso tiene un valor que indica una forma de ser. Por cierto el chocolate normal, pero la repostería excelente.
Seguiremos contando.

25.1.07

Hielo en Zaragoza

Nos afecta el frío como debe de ser en estas épocas. Frío de verdad, del que entra por dentro, frío con nieve y bufanda, con hogar en los pueblos y con cafelito en las casas.
Yo no creo en el cambio climático, lo siento, soy de los que piensan que el ser humano por sí solo no es tan importante como para destrozar el mundo excepto que utilice una cadena de barbaridades nucleares.
Y si os fijáis, siempre tenemos un año del siglo pasado para buscar la comparación. No hace tanto frío desde 1942 ni tanto calor como en 1963, por ejemplo. Creo que nos estamos comiendo el coco con los ecologismos mal entendidos, y no vemos un poco más allá del presente que no nos gusta. Nunca nos han gustado los presentes, incluso ni la década de los 80 que a veces algunos añoramos, fueron reconocidos en su momento.
Disfrutar del frío.

23.1.07

Precio de las cosas difíciles

No se a como está el precio de un día. Debe ser muy alto, tanto que nadie lo puede pagar.

Hace ahora dos semanas le dijo el médico a un conocido mío delante de la mujer y en la cama del hospital, que le quedaban 2 días de vida. Falleció a los 3. Estaba mentalmente perfecto.
¿Cuanto hubiera pagado por un día más de libertad para ir a donde él hubiera querido?

Hoy ha muerto un íntimo amigo de mi socio. El fin de semana pasado se fue con su familia y la enfermedad a ver el sitio en plena naturaleza en donde descansarían sus cenizas en un futuro cercano. Pero no sabía que le quedaban sólo 2 días.
¿Cuantos besos se han quedado perdidos, cuantas palabras, cuantas decisiones no tomadas, cuantas mal tomadas, cuantas pensando en el futuro y no en el presente?

A veces lo peor no es morir, es darte cuenta de que te mueres.