26.11.07

Empieza la Campaña

La Campaña Electoral ha empezado, lentamente se van marcando mensajes y posiciones. La primera imagen sacada del periódico Público, remarca en un subtitular la frase de "El PSOE busca sacudirse la hipoteca nacionalista" dejando bien claro que le molesta, que le resta votos, y que prefiere centrarse. Nosotros fuimos como ya imaginábamos los primeros en caer en este viaje del PSOE, que desea ligero de equipaje.

Pero la misma imagen dice más, nos enseña un momento de la campaña, con grandes confetis de colores, al más puro estilo americano. Subida de esposa para demostrar que el valor familiar es también emblema del PSOE, apoyo a la economía para contrarrestar las ideas apuntadas por el PP, pero sobre todo una entrada en serio, en lo que es el más puro estilo de campaña americana, muy bien hecha, costosa económicamente para evitar que los pequeños puedan respirar y llegarles a su altura, y marcando mucho más las formas que el mensaje oral. Sólo frases, solo mensajes cortos.
Se lee más veces un mensaje escrito que salga en una imagen y entra más en el subconsciente, que una frase que sale en el telediario.
Los discursos ya no valen, no son escuchados y los medios te pueden coger la frase que ellos quieren. Ahora son los partidos los que eligen como es lógico, la frase que en cada momento va a marcar el mensaje.
"La Mirada Positiva" es la frase de la precampaña del PSOE, trasmite tranquilidad, liderazgo, futuro; frente a la otra frase del PP también positiva de "Para Mejorar Tú Vida".
Estamos pues y hay que saberlo y tomar nota, ante una nueva tendencia de la evolución lógica en las campañas.
Más novedades, más fiesta y demostración de unidad, más frases ambiguas pero muy positivas y muchos más gestos que casi no se notan.
Una campaña interesante de la que tendremos que aprender y tomar buena medida, porque los partidos pequeños no podemos competir con las mismas armas.
Luego la innovación se tendrá que notar en otras formas, en otros gestos. Pero se tendrá que notar si queremos espacio en los medios de comunicación y en las mentes de los electores.

25.11.07

Ecologismo y lógica

No todo vale en lo que conocemos con nombres bonitos y envuelto en papel de regalo.
Ni todas las madres son buenas madres, ni todos los sabios son listos, ni todas las ideas ecologistas son buenas.
Sobre el tema de los biocombustibles hay mucho que hablar, por ejemplo el marco más sencillo es saber que por muy BIO que sean, el maíz ha subido de precio para los ganaderos un 37% desde julio del 2006 a julio de 2007. La cebada un 39% en el mismo caso.
Esto supone una subida inevitable de la carne que pagaremos todos los que la compramos que no es lo mismo que todos. Pero que la sufrirán más los que están en el límite de comprarla que en los que les da igual el precio porque van sobrados.
En bruto, los biocumbustibles los pagarán en carne las clases medias y trabajadoras.

Pero deberíamos preguntarnos todavía algo peor.
Si la inmensa mayoría de los ciudadanos de este mundo pasa hambre, ¿es bueno o malo que dediquemos producos alimenticios para hacer gasolina para el coche?
¿Los que apoyan los biocombustibles como una solución para el futuro de la humanidad lo hacen sabiendo bien quien manipula a quien?