26.5.08

Chikilicuatre, ¿un fenómeno o una pequeña rebelión?

En este blog que ustedes leen, se esconde una persona que ha tenido su parcela de responsabilidad en el fenómeno Chikilicuatre. No, no soy yo, de esta me he librado.
Ahora que ya (posiblemente) ha pasado todo, creo que no está de más escribir algunas consideración y hechos, que se utilizan por los que siguen teniendo voz en los medios, pero que no la tuvieron en el nacimiento de este fenómeno, para llevarse a su terreno algo que ha supuesto todo un pequeño enfrentamiento con el orden.
El personaje de Chikilicuatre todos sabemos como nació y eso está muy claro por todos. Era una broma de un programa de televisión.
Pero esa broma que nació con fuerza, fue apoyada enseguida por un numeroso grupo de jóvenes que manejan internet con inteligencia, a través de algún foro con un gran número de visitas diarias y de parcelas de trabajo voluntario en internet que no viene el caso comentar porque no tienen nada que ver con esta figura.
Hicieron suyo el reto, de plantear como rebelión contra la cultura establecida, en muchos casos abusiva y enmarcada en una zona geográfica específica en esta España plural, apoyando con todos sus sistemas, la figura emergente de esta bofetada.
Y esas herramientas empleadas fueron desde la llamada a la rebelión a través, primero, del conocimiento de la figura, para pasar después a impulsar las llamadas entre grupos afines (en casi todos los casos sin ningún coste) para hacer posible que este juego llegara lo más lejos posible. Una vez conseguido el primer objetivo, la nominación, se enviaron a lugares determinados, pequeños vídeos de Chikilicuatre, con subtítulos traducidos del castellano a otros idiomas, para que la figura no pasara desapercibida y no lograran matarla.
El objetivo era pretender el surrealismo también en la música, pero por encima de todo demostrar que se puede desde Internet lanzar un castigo al sistema cultural establecido, desde posiciones en contra de lo antiguo, de lo gaga, de lo exánime.
Luego han venido los que saben sacar tajada de todo lo que se mueve, y los que están en contra de todo movimiento, sea en la dirección que sea. Pero los que hiceron posible que se multiplicara la figura, se ríen de sus logros, por lo fácil que es conseguir metas, si se lo proponen con ganas.

Rajoy no tiene quien le escriba

Si malo es que te critiquen los enemigos, peor es que sigan las andanadas desde posiciones más argumentadas, más razonables.
A Rajoy no le dejan coger aire, y con sinceridad creo, que es porque no está gestionando bien su propia crisis. Al error de no tener a su lado fuerzas amigas suficientes, se une el que además no sabe gestionar su propia crisis de liderazgo, entregando de manera controlada su poder, en las manos de quien elija.
Cometió un tremendo error que le costó la Presidencia del Gobierno.
Decidió estar por encima de Esperanza y de Gallardón, dejando a los dos vacíos de futuro. Eso le costó en primer lugar un buen número de votos de ciudadanos que eran indecisos y que sin duda hubieran apoyado al PP con un mensaje más de centro, tal y como ahora intenta Rajoy con los nombramientos que hizo a partir de perder las Elecciones. Pero además perdió la ocasión de haberse posicionado claramente con un sector que en tiempos de posible reparto, hubiera apoyado con su presencia, la renovación.
Pero decidió estar por encima, sin medir sus fuerzas. Y perdió en marzo.
Y ahora no tiene quien le escriba, ni tiene Presidencia del Gobierno, ni tiene futuro.
Le queda abandonar, porque todo lo que no sea eso, es dinamitar el palacio popular, es hacer imposible el camino.
No existe posibilidad de ser líder, cuando se pierde el respeto, pero además se pierde esa posibilidad para todo tipo de administración, si no se sabe gestionar la guerra. En estos momentos lo grave no es saber qué va suceder con Rajoy, ya lo sabemos todos, desaparecerá, lo grave es saber qué va a suceder con el PP.