28.7.09

El PSOE aragonés nota como el PAR le mueve el sillón

El PSOE aragonés nota como el PAR le mueve el sillón, en un juego muy hábil que ya conocemos todos los aragoneses.

Y es que el PAR siempre gobierna y está en el momento político de cambiar de socio, poco a poco, con suavidad para no hacer mucho ruido, pero con argumentos inventados o no.
El PAR está a punto de apoyar al PP en las próximas elecciones, de dentro de dos años, si, pero todo lleva su tiempo.
Es curioso que el PSOE aragonés, tan listo él, no se hubiera dado cuenta de estos juegos de un PAR tan inteligente para seguir tocando poder, sean los que sean, los resultados electorales.
Así que para desgracia de los aragoneses, epro eso si, con el beneplácito de la inmensa mayoría, el Gobierno de Aragón seguirá dependiendo de los juegos de ajedrez que haga el PAR con quien a él le interese pactar.
Y mientras tanto el PSOE pondrá cara de poker y los aragoneses en su mayoría, aplaudirán con las orejas.
Biel debería estar gobernando el mundo mundial, controlaría perfectamente todos los mundos posibles. Y lo digo sin acritud pero con algo de envidia.

Zaragoza y el concierto de Madonna

Zaragoza debe tener un lugar dedicado a grandes conciertos o espectáculos, con asistencias superiores a las 40.000 personas, y la Feria…

…de Muestras puede ser el lugar si antes se toman algunas medidas correctoras.
Una de ellas, que al final (e incluso al principio) de los conciertos, se pongan actuaciones de menor nival, que conseguirían dividir la salida (y entradas) del recinto, de forma escalonada.
Otra, creando salidas alternativas a la de la Carretera de Madrid.
La lógica nos dice además, que al ser un recinto fuera del casco urbano, se deben organizar transportes "GRATUITOS" desde la ciudad, en número suficiente y diverso.
Pero la pregunta sería ¿porqué tras todas las obras de la Expo, no hemos sido capaces de conseguir un lugar en el centro urbano de la ciudad, para acontecimientos de más de 35.000 personas?
El propio recinto de la Expo podría haber servido para ello, con transporte urbano, si se hubiera diseñado de otra forma la zona entre la Torre del Agua, el Ebro y el Hotel.
Por otra parte, los campos de fútbol no son la solución, pues el destrozo que sufren por el uso, resulta una alternativa muy cara, además que su uso normal imposibilitan emplearlos durante los 9 meses de competición.