14.4.12

Mala semana para la caza de elefantes y de la perdiz real

Estaba yo escribiendo sobre la manipulación de la publicidad y la comunicación política, cuando me salta el internet con la nota de la caída del Rey mientras cazaba elefantes en Botsuana, ciudad que suena a película de negritos y cazadores llenos de mosquitos.

Yo soy tonto, me lo imaginaba llamando a la Kirchner con una mano mientras con la otra intentaba sujetar los mercados desbocados que nos atacan de madrugada, mientras su cabeza estaba con el nieto de 13 años, herido en una pata por un disparo de escopeta. Ha sido una semana nefasta para la caza.

Dios es republicano, si no, no se entiende, y al igual que ya cansado el Buen Hombre de que Franco no fuera echado ni por los españoles ni por los europeos hasta que Él decidió jorobarle de enfermedades, ha decidido poner Su parte para empujar a la Monarquía hacia el desastre desde los programas del corazón. Nada está haciendo más por la República que el programa Sálvame, para que luego hablen de los políticos y de sus espíritus.

Ya no es necesario tener guionistas en la tele, basta con seguir la cacería de los protagonistas de la Monarquía española. Y esperar a cazar la noticia. 

Esta caída tiene mala pinta, romperse la cadera por tres sitios es jorobado en un hombre de mucha edad, por mucha prótesis que le pongan. Y encima sabiendo que su esposa está en Grecia desde hace unos días y ha dicho que no piensa volver hasta la próxima semana. Al menos sabemos que la familia real no tiene nada que ver con la especulación en Bolsa de esta semana, pues ambos estaban fuera de España. Y digo yo ¿no se podría haber roto la cadera en otra fecha que no en el 14 de abril?, vamos, no sé, ¿o también es cosa de Dios?

13.4.12

Fórmulas para conseguir más ingresos por IVA

Los ingresos del Estado vienen desde diversos sistemas de impuestos directos o indirectos, más una cantidad nada desdeñables por otros ingresos impositivos.

Los impuestos directos serán para 2012 de unos 99.000 millones de euros. Por impuestos indirectos unos 69.000 millones y por otros ingresos impositivos y transferencias corrientes unos 43.000 millones.

Vamos a hablar ahora un poco del IVA como impuesto indirecto, que está en proceso de rediseño y estudio para ampliar sus ingresos. Se contempla ya para 2012 de una reducción de ingresos de un 3,3% por la bajada en el consumo privado, excepto que se opten por fórmulas de rediseño y aumento de la fiscalidad del IVA, algo que todavía no se ha realizado al haber disminuido la recaudación de IVA en el último año 2011. Pero en estos momentos más que de una subida general, se habla de un rediseño de los productos en cada una de las 3 categorías que hay en estos momentos en España.

Hay un IVA normal al 18% (en otros países vecinos de Europa se llega al 23%), hay un IVA reducido al 8% y un IVA súper reducido al 4%. Unos 37.000 millones de la recaudación total del IVA será por el del 18%. En caso de aumentarlo al 20% (y sin que se consumiera menos, algo complicado) se aumentaría la recaudación en unos 4.500 millones de euros más. Si se aumentara hasta el 23% la recaudación aumentaría en 10.000 millones (insisto, si se consumiera lo mismo).

Unos 7.500 millones procederán del IVA al 8%. Unos 2.500 millones del IVA súper reducido del 4%. Si el IVA del 8% pasara al 9% se lograrían aumentar los ingresos en casi 1.000 millones y aquí y lo saben muy bien los que analizan impuestos es menos fácil zafarse por la vía de consumir menos. Pero hay otro camino y es trasladar productos que hoy cotizan al 8% al paquete de los que cotizan al 18% y entonces si que el aumento sería notable. Si además aumentas ese 18% a un 20% y en compensación bajas algunos productos de primera necesidad del 8% al 4%, puedes vender la reforma como redistributiva.

Sería fácil cambiar del 8% al 18% todos los servicios de transporte de viajeros no urbanos, si cambias los servicios de suministro de agua del 8% al 4%. Es más entendible que los servicios de hostelería suban del 8% al 18% si a cambio las gafas, lentillas, compresas, pañales o higiene corporal pasa del 8% al 4%. Sería normal que Gol TV y Canal +, o las entradas de espectáculos pasaran del 8% al 18% a cambio de que los servicios dentales y la conexión a internet pasaran del 8% al 4%.

Queda una fórmula ampliada si se opta por diseñar un IVA del 28% para ciertos productos de lujo. Joyería, coches o embarcaciones a partir de un cierto precio, ropa o complementos de firma importados, paquetes de viajes turísticos a países fuera de la Unión Europea, etc. Hay pues margen para rediseñar y modificar los ingresos sin tener que optar siempre por los recortes en las prestaciones estatales, que siempre afectan a los que menos posibilidades tienen de soportar las crisis.