17.8.13

Ocho 8 ejercicios antiestrés en dos minutos


Todos padecemos de situaciones de estrés en nuestro trabajo, todos debemos saber controlarlas para que no se apoderen de nosotros. Y para ello nada mejor que unos pequeños ejercicios físicos que no duran más de un par de minutos, que nos destensarán y lograrán hacernos pensar en otro asunto, suficiente como para dejar de pensar en la situación estresante, antes de que se asiente excesivamente dentro de nosotros. Sumado a unas respiraciones profundas pero lentas nos dejarán casi como nuevos, casi como si nos hubiéramos hecho reset para empezar limpios de cargas negativas.

16.8.13

Reglas para mejorar la salud con la alimentación ordenada


*No se deberían mezclar el consumo de almidones, hidratos de carbono y azúcares con proteínas y frutas ácidas en la misma comida. 
*Las verduras, ensaladas y frutas (si son ácidas o dulces) correctamente combinadas deberían ser la mayor parte de nuestra dieta.
*Las proteínas, hidratos de carbono o almidones y las grasas se deben consumir en pequeñas cantidades. Sin duda menos de lo que consumimos en el mundo occidental.
*Debemos consumir cereales integrales y almidones o hidratos de carbono no procesados en fábrica, y se deberíamos eliminar de nuestra dieta todos los alimentos refinados y procesados.
*Debe dejarse al menos 4 horas entre el consumo de un plato principal de almidones y otro de proteínas.
*La leche de vaca no combina bien con la comida y debería ser tomada lo menos posible.
*No mezclar los alimentos que se combinan mal, según la siguiente clasificación:
GRUPO A: Proteínas: carnes, aves, queso, huevos, pescado, soja, yogurt
GRUPO B: Alimentos Neutrales: casi todas las verduras, todas las ensaladas, semillas, frutos secos, hierbas, nata, mantequilla, aceite de oliva.
GRUPO C:Almidones/hidratos, galletas, pan, tartas, avena, pasta, pasta, patatas, arroz, azúcares, miel/dulces

Forma de hacerlo:
Se puede mezclar cualquier alimento del grupo A con cualquiera del grupo B
Se puede mezclar cualquier alimento del grupo C con cualquiera del grupo B
No mezclar nunca alimentos del grupo A con los del grupo C
Mezcle verduras o ensaladas con legumbres y que estos junto con alimentos no procesados formen la mayor parte de su dieta.