26.3.14

Educar para el futuro. “Cómo hacer de nuestros hijos personas felices”

El profesor de secundaria Francisco Castaño de Ejea está unido a Pedro García Aguado (el de Hermano Mayor) por un trabajo conjunto en pos de la educación a chavales con problemas, dirigiendo además la página web aprenderaeducar.org Ha estado en Zaragoza en un ciclo de Ibercaja de charlas tituladas “Educar para el futuro”.

Os dejo algunas palabras suyas de una entrevista en Heraldo de Aragón tras una conferencia cuyo título ya nos indica por donde van sus enseñanzas y caminos. “Cómo hacer de nuestros hijos personas felices”.
------------

Los hijos cuando maduren deben saber gestionar las adversidades, enfrentarse a la realidad de la vida sin enfadarse. Eso es lo que hay que lograr. Si les damos de pequeños todo lo que quieren y un día no lo pueden lograr, no saben gestionar esa frustración. De pequeños quieren un juguete y de mayor un Ferrari. 


Nos tienen que enseñar a afrontar las situaciones, buenas y malas y nadie nace aprendido ni hay un manual de Ikea para ello.


Estamos como estamos por haber dejado de lada la educación en valores. El esfuerzo y la honradez es lo que triunfa aunque creamos que no.


El amino no es: “Te dejo a mi hijo para que me lo arregles” sino un “venid aquí y entre todos los hacemos”.


En 25 años el sistema educativo no ha variado, por eso tenemos tantas dificultades y tanto fracaso escolar. La sociedad va muy por delante del sistema educativo cuando debería ser al revés. No podemos seguir enseñando con libros, cuadernos y tiza cuando un chaval nace apretando una pantalla táctil. Algo falla.


Los padres hacen lo que pueden pero el 98% de los niños con problemas han tenido una educación inadecuada. Hacen lo que pueden pero no saben hacerlo mejor. No es válido emplear los mismos sistemas de nuestros padres.




Marine Le Pen sabe resolver la inmigración. Me voy a vomitar

Marine Le Pen sabe perfectamente el modo de resolver la inmigración ilegal. Por fin ya tenemos a un político que tiene claro qué métodos y cambios hay que provocar para resolver problemas.
Se les quita la sanidad a los inmigrantes
No se escolariza a los hijos de los inmigrantes
Se les prohíbe entrar en los departamentos de acción social
Con dos pitorros bien puestos, pero eso si, en otro sitio. Lo ha dicho con claridad tras ganar presencia en Francia tras las municipales.

Con este mismo sistema y copiando sus métodos uno ya sabe que el problema del paro si se quiere se resuelve en dos días. Una papilla picante a cada desempleado al día y en una semana se nos quedan sin estómago y al “bujero”.
El problema de las pensiones es más fácil. Prohibido acudir al médico a partir de los 65 años, para no colapsar y así resolvemos las pensiones y la sanidad de una tacada.
El problema de la educación tiene dos posibles vertientes. Aprobar a todos, estudien o no estudien, o bien cerrar la mitad de los colegios y crear dos turnos uno de mañana y otro tarde para los mismos alumnos. Pero solo en los colegios públicos, en los concertados no se puede que hay que acudir a misa obligatoria para que los niños no pequen nunca.
Da gusto saber que siempre tendremos algunos políticos con capacidad de resolver todo tipo de problemas , pues sobre todo son inteligentes. El resto de políticos, tras leer estas declaraciones y haber acudido al WC a vomitar, nos preparamos para lo peor, que estos mensajes calen y nos “encorran a gorrazos” por decir que son barbaridades demagógicas.