15.4.15
Extremadura 25 - y nos vino la tos de perro y se apoderó de Extremadura
De los peligros incómodos en los viajes organizados está que te llueva o que te ataque el gripazo con toses de abuelete cebolleta a punto de partirse en gajos. Si se juntan los dos asuntos en pueblo lejano, las meninges duelen más de lo habitual. Buscar farmacia no siempre es sencillo si vas con guía en grupos de 55. Si tienes suerte y la encuentras en tus paseos debes entrar raudo y no dudar, dar el precio justo y salir volando antes de que se pierdan de vista los del grupo. Se les puede avisar, pero queda feo para las individualidades, pues te debes al grupo. La tos de fumador de puros continúa aunque solo bebas agua y duermas mucho, pero siempre sirve no acordarse de que todavía puedes estar peor.
14.4.15
Extremadura 24 - Mérida es soñar con el pasado
Las grandes ciudades que tienen la suerte de tener en su subsuelo la vida del pasado saben bien lo mucho que cuesta conservarlas, cuidarlas y sobre todo seguir trabajando la búsqueda para poner en valor el todo. En realidad son ciudades reescritas encima de otras ciudades, y solo destruyendo la nueva es posible conocer toda la vieja. Le sucede a Mérida como a Roma. Siempre nos parece al visitante que se debería hacer mucho más. Las ciudades que tenemos pocos vestigios sabemos que siendo caro es posible conservarlos en muy buenas condiciones. Pero la abundancia, curiosamente, le resta valor de conservación por la imposibilidad de soportar los costes, Mérida una maravilla. Si te la explican bien, un lujo. Actuar en el Teatro de Mérida debajo de 2.000 años de historia que te arropan a la espalda, casi un milagro que seguro, estremece a todos los actores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)