7.9.25

Carlo Acutis, Santo de las bicicletas y de Internet


Queridos lectores, hay que tener fe… y cuajo. Unidos ambos, sale algo maravilloso. Estamos a punto de tener un nuevo Santo, era adolescente y se llamaba Carlo Acutis.

Para ser convertido en Santo son imprescindibles dos hechos clarísimos. Haberse muerto y haber hecho milagros.

Este joven italiano, 
Carlo Acutis, nacido en Londres y que está ya en el Cielo, será canonizado por la Iglesia Católica hoy mismo, 7 de septiembre de 2025. Pronto empezarán a multiplicarse las creencias en este Santo joven, inventado para los jóvenes.

Para más belleza ante el hecho consumado, este joven difunto es conocido como el "ciberapóstol" o el "influencer de Dios", y se le considera el primer santo del Siglo XXI por su uso de la tecnología, especialmente internet, para difundir la fe católica.

Murió a los 15 años por leucemia en 2006 y su figura se ha convertido en un modelo para los jóvenes católicos por su forma "normal" y ordinaria de vivir su fe y de propagarla. 

Está claro que ser publicista y en los últimos años, Diseñador Gráfico, tiene su recompensa si no te mueres de hambre antes.

Se habla incluso ya de Carlo Acutis como posible patrón de internet. En realidad, aunque quizá no sea muy conocido, ya existe uno, que es san Isidoro de Sevilla (560-636 d.C). Quizá Acutis se convierta de momento en copatrono hasta que vaya haciendo méritos desde el Cielo.

Como la fe no tiene tamaño, sus reliquias, de las que ya hay recogidas unas 2.000, han viajado ya a muchos países y sólo en EEUU han sido veneradas en 80 diócesis diferentes.

Según diversas fuentes, la lista de causas que estudia este Dicasterio ronda los 1.600 posibles milagros, que esta organización es la que estudia los presuntos milagros para certificar que son milagros reales sin con pruebas convincentes… para ellos que son los que certifican.

El primero de los milagros que hizo Carlo Acutis se documentó en Brasil en 2019, un caso de un niño de tres años que en 2013, se curó de una enfermedad del páncreas que le impedía ingerir alimentos sólidos, y curado tras besar una reliquia de Acutis que se exponía en la capilla de Campo Grande, municipio de casi un millón de habitantes de la región central de Mato Grosso del Sul.

Tras pedir ayuda a Acutis mediante la oración pudo comerse un plato de arroz repleto de frijoles y carne, y sin vomitar. No dicen si llevaba picante o no. Cuando sus padres le llevaron al hospital para preguntar por el prodigio, los médicos reconocieron que no encontraban explicación posible.

El segundo milagro fue aceptado por la Junta Secreta de los Médicos que trabajan para el Dicasterio. Para que luego haya dudas sobre los secretismos curiosos. Se dice que Acutis ya beato y nombrado en 2020, logró una curación, de una mujer de nacionalidad costarricense que acudió en 2022 a la tumba de Acutis para pedir por su hija, una estudiante de intercambio en Italia que había sufrido un accidente de bicicleta con una hemorragia craneal severa. El mismo día que la madre fue en busca de auxilio espiritual recibió una llamada del hospital: su hija había empezado a respirar sin ayuda artificial y la hemorragia había desaparecido.

No hay comentarios: