5.1.16

Los errores de Ciudadanos que los están desinflando

Cuatro errores que en apariencia parecen pequeños han llevado a Ciudadanos a perder gran parte de su apoyo electoral, como se vio en la última semana de campaña y estamos viendo tras los resultados en los nuevos sondeos que se publican. 

No tienen equipos suficientes y eso se nota, no tienen experiencia política y se sabe, pero sus errores importantes han sido otros. Sobre todo sus clamorosos errores de indefinición de su espacio político. No saber ocupar un lugar propio es un gran error. Ser nuevo no es suficiente para obtener respeto. No hacerse valorar es no hacerse respetar. No dejar claro con quien pactaría tras los resultados es un error si se marea al elector con todo y con nada. Albert Rivera no supo trasmitir qué tipo de Gobierno apoyaría, qué tipo de Gobierno y con quien, nunca apoyaría.

El tema territorial está bien en su ideario, pero faltan soluciones. Decir repetidamente que España es Una, suena a PP y para esas alforjas ya tienen los electores conservadores al original. Se necesitan soluciones, matices, diferenciaciones. Olvidarse en campaña que la corrupción del PP ha destrozado a España y a sus posibilidades de salir mejor de la crisis es un gran error. Como no darse cuenta de que gran parte de sus presuntos votantes eran de centro aunque él y Ciudadanos sean de derechas, y que muchos eran trabajadores cabreados y en malas situaciones que necesitan soluciones a sus problemas, soluciones sociales desde la derecha y contra los errores de la "otra" derecha.

Ahora Ciudadanos ha perdido gran parte del fuelle que lo había elevado a medio camino del éxito. Como vean los medios de comunicación que no tienen chicha suficiente y se que se repiten como el ajo, los dejarán de lado y adiós globo. El PP está que no se lo cree. Sin duda Rajoy es un artista de la puerta de su casa, viendo pasar los cadáveres hasta que Soraya decida dar el zapatazo.

4.1.16

Los ciudadanos catalanes han demostrado ser más sensatos que sus líderes

La decisión final de la CUP no ha sido sorprendente para nadie, tal vez para parte de la propia CUP y para CDC y ERC, que esperaban sentido común de una mezcla de diversas ideologías con metas muy distintas. Era lógico el final, ilógico el esperpento del camino recorrido, absurda la espera, triste el camino que queda por recorrer.

Casi nadie ha mirado con sentido histórico el proceso y el resultado es peor que al principio, lo que complica todavía más las soluciones válidas que sin duda hay que tomar. Es imposible ni tan siquiera pensar que todo puede continuar por inercia, habrá que tomar decisiones complejas sobre Cataluña y para eso se requiere un gobierno catalán de amplia base y que se sienta plenamente representativo. Todo lo demás será intentar escribir sin renglones entendibles.

¿Soluciones?, pues sin duda y por los acontecimientos sucedidos en estos cuatro meses, convocar unas nuevas elecciones en Cataluña, que seguro nos entregará un nuevo escenario político, aunque nadie sabe ahora de qué forma y color. Intentar resolver en tres días con una candidatura absurda y sin Más lo que no se ha realizado antes es tirar más tiendo y energías democráticas. Deben volver a opinar todos los catalanes, pues sus políticos elegidos no han sido capaces de edificar ni una choza. Deben surgir nuevas formas y fuerzas reubicadas, incluso reposicionando a los políticos actuales, pero refrendados por todos los catalanes. ¿Por qué preocupa que vuelvan a opinar y votar todos los catalanes, si han demostrado ser más sensatos con su calma, que los que dicen representarlos?