12.3.16

El curioso caso de la braga monedero de Copenhague

Elegir una buena ropa interior, cómoda y elegante, que sorprenda a quien tenga la oportunidad de verla, es un reto. Sin duda. Pero no siempre es fácil elegir entre comodidad y elegancia, entre picardía y motivación. 

Así que desde Copenhague nos remiten esta idea por si sirve de ayuda. 

Yo la veo poco flexible, dura, problemática para no terminar con algunos céntimos de menos por caída. Pero podrían estar muy bien pegados los céntimos, nunca se sabe hasta que no se prueba. 

Lo que ya no me cuadra nada de nada es ponerle monedas en el interior de las bragas. En serio, amigos, por fuera pues…, bueno va, por diseño todo vale. ¿Pero por dentro… para qué?

11.3.16

Podemos está roto. Pero existe pegamento Imedio

Ustedes que leen política, se habrán dado cuenta ya de que Podemos está roto. Vamos a intentar disimularlo, vamos a poner tiritas mientras la herida aguante, pero está roto del todo. Un partido no puede bajo ningún concepto funcionar con divisiones internas, dimisiones en cascadas, territorios donde no se está pero lo parece. Es imposible y lo saben todos, incluidos en Podemos. Eso imposibilita ningún acuerdo de fuerza a medio plazo, pues lo primero es asentarse, edificar un bloque político que tenga programa propio sea el que sea, que pueda hablar por igual y sin problemas constantes, lo mismo en Galicia que en Cataluña o en Valencia y Madrid.

Ahora es el viejo profesor Beiras desde Galicia el que mete el dedo en la herida. Cuidado con su buen ganado y respetado prestigio, pues tiene fuerza. No existe Podemos en Cataluña, tampoco en Valencia, está débil en Madrid, ahora Galicia se rebela, en Aragón lo domina Echenique y tienen a ZeC como una mezcla sin futuro pues al final se tendrá que decidir por ser IU o Podemos o ZeC con todas sus potencias, etc. Sin duda y tras ver los actuales divergencias, si se volvieran a repetir las elecciones generales habría movimientos complejos de apuntar ahora entre todas estas posibilidades. ¿Seguiría presentándose Compromís con Podemos? ¿Y Anova con la IU gallega sin el BNG pero con Podemos? ¿Se uniría Podemos a IU y a Unidad Popular donde está CHA? ¿Qué sucedería en Cataluña ante la casi imposibilidad de realizar un referéndum sin antes tener mayoría suficiente para modificar la Constitución?

Si alguien piensa que la política es aburrida, cansable, predecible, que siempre es igual, es que ya venía aburrido de casa. Ojo que la historia se escribe todos los días, y en ocasiones varias veces al día.