10.12.18
¿…y dónde está la bolita? Cuestión de miradas
Los juegos de manos han sido siempre muy famosos. Nadie duda de que son incluso prehistóricos. El que tuviera la mano más rápida ganaba a los lentos. Cuando ya existían ricos y pobres, de alguna manera poco ortodoxa unos se apoderaban del beneficio de los otros. Perich en 1996 lo vio en sus Historias Sagradas viejas.
Cortar cabezas con humor
Ramiro II el Monje, Rey de Aragón, tuvo algunos episodios curiosos en sus historias para no dormir. El dibujante Mateo nos deja en esta viñeta muy vieja una visión visual de aquellos episodios. Dicen que en el siglo XII mandó decapitar a 12 nobles aragoneses, poniendo de badajo de la campana al propio Obispo de Jaca.
La verdad es que como leyenda parece (y aparece) muchísimo más antigua, y que representa un simbolismo dedicado a explicar libertades cortadas de raíz más que a cabezas humanas. Y sobre todo a meter miedo ante los que pudieran sublevarse ante las decisiones tomadas desde el poder absoluto.
La verdad es que como leyenda parece (y aparece) muchísimo más antigua, y que representa un simbolismo dedicado a explicar libertades cortadas de raíz más que a cabezas humanas. Y sobre todo a meter miedo ante los que pudieran sublevarse ante las decisiones tomadas desde el poder absoluto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)