15.1.19

Vuelve la Reconquista, pero de abajo hacia arriba ¡Uff!

Hace ya años Antonio (el poeta) nos dijo que una de la dos Españas iba a helarnos el corazón, pero con toda la más mala baba del mundo no quiso decirnos cual, para que la sintiéramos cerca, para que supiéramos que estuviéramos donde estuviéramos, siempre tendríamos a una España con ganas de jodernos y muy cerca de nosotros.

Siempre habíamos pensando que la Reconquista terminaba por el Sur, no que fuera a empezar por Andalucía, pero todo cambia y hay que acostumbrarse. 

De momento Moreno que suena a personaje del TBO o a película de Landa, nos advierte que él y sus amigos han venido para volver. Algo un poco raro. No ha dicho para revolver, que también. Los cajones de los despachos están acojonados.

Desde Andalucía se quiere volver a poner en valor a la familia, no sabemos bien si en mayúsculas o en minúsculas, si como en la Castilla Vieja o como en Italia, si como se diseñó cerca del pantano de Graus o como nos viene de nuestra historia árabe. 

Me da a mí que en esto de la familia va a tener mucho que hablar la religión. La familia de orden y concierto siempre ha sido muy religiosa.

Los años de Chicho Ibáñez y lo complejo de crear aire nuevo

En algún momento valoraremos bien todos los elementos que desde la cultura hicieron una España distintas en los finales años del Franquismo, movidos muchas veces por creadores que conocían Europa y la libertad y sabían adaptar mensajes sociales para que desde España no se censuraran.

Que ahora se le otorgue a Chicho Ibáñez Serrador un Goya de Honor parece de justicia por el aire fresco que supo traer al cine o a la televisión desde el mundo creativo español. Eran otras formas de ver la sociedad, siempre con segundas lecturas, y jugándose su profesionalidad pues si te señalaban como peligroso era tanto como matar tu posibilidad de crear. Había que nadar entre varias aguas, no siempre entre dos solamente.