14.3.20

TVE debería iniciar el lunes una programación especial para alumnos

En estos momentos y si TVE tuviera una cintura rápida para situaciones como la actual Alarma en toda España, debería estar programando programas formativos todas las horas de la mañana, dedicando las tardes a programa formativos para universitarios y personas mayores por las tardes.

La TVE pública debería ocupar el espacio que no pueden hacer estos días los colegios, entretener a niños y facilitar programas de formación que ayudaran a los padres o tutores a tener a los niños entretenidos y además que pudieran aprender diversas materias


Una hora para cada Ciclo Formativo ofrecido por profesores de forma online para toda la sociedad.

Si ahora se habla tanto de formación online también la televisión pública debería volver a explorar esta temática como ya hizo en los años 70, con programas de formación para niños y adolescentes, admitiendo de entrada que la audiencia será baja, pero que eso dependerá de la sociedad y no de la propia TVE. 

En aquellos años en los que comenzó Félix Rodríguez de la Fuente se hacían programas educativos de todo tipo, no solo de Ciencias Naturales, y servían para multiplicar la formación sobre todo hacia zonas rurales.

Nota.: Desde este lunes 23 de marzo, han empezado a realizar una programación educativa infantil y juvenil en dos cadenas públicas españolas de televisión.

13.3.20

Las duras medidas serán por nuestra culpa

En Italia llevan una semana de ventaja sobre nosotros y efectivamente los primeros días actuaron como lo estamos haciendo nosotros. Comprando hasta llenar las habitaciones de botes y latas, por el miedo a no poder vivir como antes. Nosotros somos bastante parecidos a las italianos y nos estamos comportando como ellos. Pero diferente a como se comportaron los chinos. Ellos con su dictadura se lo tomaron de otra forma.

Hoy en Italia la tiendas siguen abiertas, están llenas de productos y nadie se vuelve loco por comprar. Porque simplemente los supermercados tienen en los almacenes más de lo que podemos comprar, pero lo que no tienes son reponedores suficientes para ir sacando a la misma velocidad que se vende. Los Hipermercados si tienen más reponedores y por eso no se nota la falta de productos en los lineales.

En Italia para salir a la calle están empleando un auto permiso que rellenas en tu propia casa, con los lugares desde donde vienes y a dónde vas y el motivo del movimiento. Es auto responsabilidad. Si te para la policía o el ejército en la calle y te lo pide deben coincidir las direcciones y los motivos. Y si no coinciden, pues multa gorda.

Nosotros somos los que tenemos que evitar el contagio. Ni la policía, ni el ejército ni los vecinos. Pero si nos vamos a Murcia de vacaciones en vez de quedarnos en Madrid o Zaragoza, nos van a poner cada vez normas más duras y multas más gordas. Y lo que debería durar seis semanas puede durar seis meses. Simplemente por nuestra culpa.