2.3.22

¿Qué quiere Rusia conseguir con esta guerra contra sus ciudadanos vecinos?


Ucrania formó parte de la URSS hasta 1991 desde el final de la II Guerra Mundial, pero es un territorio con más de 7.000 años de historia en sus tierras y poblaciones. Todos los menos de 30 años solo han vivido en una Ucrania libre de la URSS y Rusia, y todos los mayores de 35 años han vivido parte de su vida junto a los rusos. 

Quiero llevar el asunto a ese punto de amistad enemistad complicada de plasmar desde otras sociedades. Hoy Rusia, mejor dicho, hoy los dirigentes y militares rusos están matando a ucranianos que hasta no hace mucho eran de su misma nación. ¿Qué busca Rusia?

Si Rusia desea solo volver a una especie de la URSS moderna, machacar a los ucranianos no parece buen comienzo, pues excepto por crear miedo y terror, no es posible asimilar a una nueva sociedad ucraniana a otro país que los ha machacado.

Todas las guerras crean heridas profundas que tardan décadas en sanar.¿Cuántos ucranianos quedarán tras esta guerra con ganas de desear ser rusos? 

No sabemos cuánto va a durar esta guerra, y mucho menos, tampoco sabemos qué pasos sucesivos si van a ir dando. 

¿Solo Ucrania?  

¿Tanto riesgo estratégico contra Europa, para apoderarse de un espacio que deseaba ser occidental?

¿Y si en pocos años la propia Rusia decidiera ser "otra" cosa que una dictadura democrática con locos al poder de las armas atómicas?

¿Puede Europa y los EEUU fiarse de unos dirigentes que machacan a sus propias poblaciones?

¿Puede entender esta situación CHINA si no es para ver si esto va a mas, y así se le allana el camino de ser el nuevo líder mundial sin competencia?

¿En qué punto tiene que intervenir Europa, la TAN y EEUU en este conflicto? ¿Cuál podría ser el detonante, y sabiéndolo, en qué momento lo provocaran los locos que tienen muy claro qué quieren conseguir con esta guerra?


25.2.22

¿Hasta dónde quiere llegar Rusia en sus invasiones?


En el Segundo Día de la Guerra en Europa ya podemos asegurar que esto no es una suma de escaramuzas, que es una guerra sin reglas, como casi todas, sin respeto a los Derechos Humanos, donde lo único que sirve es avanzar en el territorio a costa de las vidas humanas de los inocentes, pues todos los soldados de ambas partes también son inocentes. Aunque no todos sean igual de cabrones.

La estrategia de Rusia es clara, quiere acabar con Ucrania como país libre en el menor tiempo posible, y a partir de ese punto decidir qué hacer. No pensamos que Rusia se va a quedar quieta tras aplastar a Ucrania, pues sobre todo demostrará que puede hacer eso mismo contra otros países. Y en cualquier mesa de negociación, planteará su éxito bélico por encima de todas las demás opciones.

La OTAN no sabe, puede, quiere hacer mucho, y es lógico. Entrar a defender a Ucrania supone abrir una guerra sin final posible en el corto y medio plazo. No queda bien decirlo, pero para los espíritus pacifistas como yo, abrir más la guerra es una incapacidad. Pero podría ser que a Rusia le interesara provocar a la OTAN para medirse con ellos.

El papel de Ucrania y de sus dirigentes es brutalmente horroroso. Rendirse es una incapacidad que nunca la perdonaría su propio pueblo, pero alentar al uso de cocteles molotov es una tontería, pues Rusia puede acabar con esos procesos en días. La potencia de Rusia es tan brutal, que no sirve con hacer pequeñas bombas caseras para defenderse.

¿Quiere recuperar Rusia el concepto perdido de la vieja URSS? Pues ese es el tremendo problema, y lo sabemos todos. ¿Hasta dónde Europa y/o la OTAN consentirían eso, podrían aceptarlo, asimilarlo, permitirlo?