18.4.22

¿Qué es escribir para un autor de éxito en ventas?


El escritor Francesc Miralles nos deja en su blog algunos consejos básicos para escritores recogidos de otros escritores con escuela y años de trabajo. 

El siguiente me parece a mi el principal.: “Escribir no va sobre hacer dinero, hacerse famoso, conseguir citas o una ocupación o hacer amigos. Al final va sobre enriquecer las vidas de aquellos que leen tu trabajo y enriquecer tu propia vida al mismo tiempo.” - Ernest Hemingway 

Pero además en su última entrada nos deja otras perlas sobre la escritura de otros autores.

“No existen más que dos reglas para escribir: tener algo que decir y decirlo”. - Oscar Wilde

“Antes de sentarte a escribir, debes levantarte para vivir”. - H.D. Thoreau

Si quieres ser escritor debes hacer dos cosas sobre todo: leer mucho y escribir mucho.” - Stephen King

“Se debe tener dinero y una habitación propia para poder escribir. - Virgina Woolf 

 Protege tu horario de escritura y el lugar en el que escribes. Mantén alejado a todo el mundo mientras lo haces, incluso a tus seres queridos”. - Zadie Smith

Todo esto no te sirve de mucho, lo sé, pero son signos, avisos, advertencias de maestros, para que no creamos que el escribir es algo diferente a lo que realmente es, una necesidad de transmitir, de leer también para ir recogiendo datos, y de regalar.

La jaula no es el espacio, la jaula es el tiempo


La jaula no es el espacio, la jaula es el tiempo. La jaula no es realmente el encierro en donde nos tenemos que mover, pues todos estamos dentro de jaulas mas o menos grandes, que nos parecen incluso que no son jaulas, que nos entregan una libertad total. La auténtica jaula de cada uno de nosotros es el tiempo, y eso sí que está tasado de muy diversas formas.

Tiempo diario, tiempo para las cosas, tiempo que entregamos o vendemos, tiempo que dura cada una de las cosas importantes, incluso la vida. Tiempo de relación, de odio, de miedo, de amor, de sexo.

Tiempo para contemplarnos y para contemplar, para mirar y para ver y dejarnos ver. Tiempo para pensar en el tiempo. En el que queda y en el que ya hemos utilizado.

La imagen es de Luis Iribarren, viajero de la Zaragoza más extendida del mundo mundial