8.7.22

Yolanda Díaz y su proyecto Sumar se presentó… ¿y ahora?


Hoy Yolanda Díaz presenta en el Matadero de Madrid y para toda España su proyecto nuevo al que ha llamado "Sumar" y del que desconocemos casi todos. Sabemos que quiere sumar y que en semejanza al primitivo Podemos, desea que no se entienda como un partido político al uso, de los de siempre, de los habituales. Buen intento al que le tendrá que poner muchas ganas si desea suficiente éxito.

Debemos reconocer que el proyecto primero, el Podemos que surgió con ilusión y fuerza, se ha ido convirtiendo en un fracaso con la pérdida de sus líderes y el nacimiento aledaño de ideas como Más País o ahora Sumar. 

Insistir en lo mismo sería volver a fracasar. Poner como lema únicamente que "Los ciudadanos son los protagonistas" es volver al punto de inicio, a la casilla de salida pero con menos líderes y con la ayuda casi en solitario de IU.

Dice Yolanda Díaz que es sobre todo un Proceso de Escucha, que es tanto como decir que no es nada, o que todavía no es nada. 

Es verdad que se necesita una formación como podría ser Sumar o como antes era IU, pero ya sabemos todos que no es sencillo, que los errores de partida son muchos más que los posibles éxitos fáciles, y que es necesario entender que para "estar y sumar" se necesita a la sociedad que vota. 

Hay que aplaudir el intento, hay que escucharlo, estar muy atentos y esperar a que se clarifique. No lo tiene fácil, pero como la idea es necesaria para España y nuestra sociedad, hay que estar atentos para intentar adivinar hacia dónde se quiere dirigir.

7.7.22

¿Por qué queremos ser tan torpes y mantenernos en eso?


Casi 1.100 días después hemos vuelto a poder celebrar un encierro de San Fermín como elemento que fija tiempos. Excesivo parón social que no ha supuesto ningún punto nuevo de comportamiento. O al menos ningún punto positivo.

Para los Mayores tres años es una auténtica barbaridad. para los niños también pero ellos lo admiten de otra manera. Los adolescentes y los mayores somos los que de forma más contundente hemos sufrido ese concepto social de pérdida de tiempo. No hemos podido elegir.

Toca reconstruir modos, mirar hacia delante, trabajar más por todos y por el continente. Por la personas y la sociedad.

Esta semana hemos ido escuchando varias mentiras sobre Podemos. Muy triste la manipulación en la que vamos cayendo por falta de criterio y de responsabilidad de algunos periodistas. No todo sirve para zancadillear al contrario. En el deporte hay reglas.

España saldrá perdiendo, qe no nos quede duda. Cuando no nos comportamos bien como sociedad, por activa o por silencio, la factura la pagamos (la pagaremos) entre todos. Así que vayamos preparando el bolsillo. 

Ser torpes sociales parece un deporte nacional, pero siempre… siempre hay listos que se aprovechan de los torpes. De TODOS los torpes, también de los que nos callamos.