27.4.24

Cartelitos consumidores para consumistas impulsivos


Para consumir hay que anunciarse y a veces es tal la fiebre de vender, de convencer, que ya no caben las informaciones que nos quieren transmitir para convencernos. La publicidad se convierte en propaganda para convencernos a caer en el consumo.

No nos preparan para el esfuerzo, para la autoestima, para la realización personal o para el conocimiento completo de los temas, que no sean puramente económicos… para ellos en forma de beneficios, y para nosotros en forma de endeudamiento.

No nos preparan para el consumo real y válido, pues nos prefieren sin preparación, para que no sepamos defendernos.

Solo importa el consumo en constante crecimiento y el orden que se pueda formar con los números. Puede incluso cuadrar el sistema, porque para eso hay teorías que lo avalan.

Dicen que necesitamos un país, una sociedad en donde no sea necesario trabajar, pero eso si, donde se consuma todo lo que el estado te entregue como subvención para vivir.

Es curioso, pero lo importante no es tanto ni el qué, ni el cuándo,  ni el para qué. Lo único importante es el cuanto, y contra más cuanto… mucho mejor.

Por eso hoy las cosas duran poco o nos convencen de que cada vez hay que ir más a los lugares de consumo, porque el éxito económico no es la productividad, ni la felicidad, ni la motivación. 

El éxito para el sistema es el consumo.

¿Para qué sirve la Oposición en España, si nos la mueve un abogado?


Ayer una colaboradora de este blog: Olga Neri, nos habló de las nuevas maneras de las guerras. "Balas de algodón para matar", recordándonos que hay muchos tipos de guerras, pero sobre todo muchos tipos de Golpe de Estado.

Torcer lo que han elegido los españoles, a base de utilizar los tribunales…, es torcer la historia que han (hemos) elegido entre todos los españoles. Les guste o no les (nos) guste a los que a veces perdemos.

No es lo mismo (no puede permitirse que sea lo mismo en un país democrático que debe buscar la autodefensa) el que un grupo muy conocido de "nadies" presente una denuncia ante un juzgado a una hora determinada para que sea atendido por un juez determinado; eso no puede tener el mismo recorrido a que los poderes del Estado, incluida la Oposición, presente o puedan presentar una denuncia en un juzgado con sólidos argumentos.

No entiendo bien qué pinta aquí toda la Oposición. 

¿Para qué sirve toda la oposición, si quien ha armado todo este revuelo ha sido un sindicato sin casi afiliados y sin actividad sindical clara, muy poco conocido por la inmensa mayoría de los españoles?

Si simplemente un abogado puede mover la historia de España a base de recortes de prensa… ¿para qué necesitamos 350 Diputados? Incluidos, claro, a los de VOX y el PP.

Yo sí que sé para qué los necesitamos. 

Pero hay quien cree que este abogado es más importante que los 350 diputados, que tienen la obligación (y cobran por ello) de velar por las gestiones. 

¿Ninguno de esos Diputados sabe recortar trozos de un determinado tipo de prensa, para presentarlos en un juzgado a una hora elegida, pero si saben reírse y criticar?

Tenemos que ponernos a pensar si es lógico que todo esto se haya movido a través de un abogado muy conocido por sus demandas, y que haya afectado a toda Europa (sí, a toda Europa), mientras la Oposición simplemente aplaude y se ríe. Para mover la historia de este país a base de demandas judiciales, sobra el Congreso de los Diputados, según dicen cada día más, algunos españoles.

¿Lo vamos a consentir con silencios? ¿Qué sucedería si esto fuera a más, se convirtiera en una rutina de la que no es posible defenderse?

Pues lo que sucedería es que gobernaría el Gobierno de turno…, pero de forma dictatorial, como en otros países africanos o asiáticos, y con tener controlado al Poder Judicial ya valdría para seguir haciendo funcionar un país. No será democrático, pero será.

Hay muchos tipos de Golpes de Estado. El más absurdo, muy de Celtiberia Show, lo protagonizó un grupo de torpes que entraron a las 18:23 de una tarde triste de febrero. Desde entonces han aprendido mucho. También entonces había Colectivos Almendro, periodistas comprados, y zonas tapadas que nunca sabremos. Nada nuevo, es cierto.

Julio Puente