29.5.07

El final de todas las cosas llega siempre

Todo tiende a arrugarse con el tiempo, es ley de vida. E incluso a que los pelos cambien de lugar y se trasladen a sitios en donde molestan más, pero uno esto lo va aprendiendo según va haciendo camino, como nos enseñó Machado.
Cuando entras en los palacios lo haces con la mejor cara y la ilusión de que allí te vas a encontrar todo lo mejor de lo mejor. Pero a veces es una trampa puñetera, y sólo te quieren para barrer, para llevarle el bastón al amo. Eso no quiere decir que no vayas de palacios, sino que cuando entres sepas que puedes terminar de lavaplatos y estar preparado para decir que te vas porque molestas o porque te molestan.
Con los años vas detectando mejor cuando el listo de turno se pasa de la raya y aprendes a detectar si su sonrisa es traidora o simplemente falsa. Es entonces cuando estás preparado para reírte del amo y con el amo, y para sabe buscar a otro que aprenda a llevar el bastón del amo y el gabán de un servidor. Todo es cuestión de tiempo y de aprender a manejarte por los palacios.

28.5.07

Analicemos algunas cositas postelectorales

Las campañas electorales no sirven para nada. Mejor dicho, PARA NADA.
Su duración es excesiva, en mi barrio los otros 4 partidos no han hecho ningún acto de presencia, ningún tipo de campaña excepto uno que puso aparcado un autobús fijo una semana, y unos pocos carteles pegados, nada comparado con el partido perdedor.
Se podria decir que no sirven para el perdedor y sí que sirven para el ganador, pero se cae la frase ella sola. En mi barrio los que no han hecho campaña han subido en la misma medida que en el,resto de la ciudad y el que si ha hecho campaña ha bajado en igual proporción. Se puede decir que la campaña del perdedor era mala, era peor que el hecho de no hacer campaña, pero algo entiendo de publicidad (es parte de mi oficio durante 37 años) y puedo asegurar que no es así.

Lo que haces durante el mandato político no tiene ninguna importancia si no eres capaz de saberlo transmitir muy bien a los ciudadanos. Hemos fallado estrepitosamente en comunicación, los vecinos han creido que todos los que gobernaban eran los mismos, y que todo el trabajo lo ha hecho el PSOE, lo cual como ha sido un buen trabajo, le ha llevado a subir y a olvidarse de nosotros como marca independiente.

Todos los que no son YO, son enemigos en potencia, aunque trabajen a nuestro lado. Hay que ser exigente en las decisiones con los vecinos de viaje, para que no se confundan y se mezclen en las fotos. Quien pone la pala de la primera foto es el jefe, todos los demás son becorreidiles aunque sean los que realmente hayan hecho el trabajo.

Cartel de obra

Dada la dificultad de leer el cartel lo trascribo. Me ha llegado la imagen en muy mal estado y así la pongo, haciendo lo que he podido para retocarla, que ha sido mucho.

NUEVAS NORMAS DE TRABAJO
1- El horario de trabajo de 8 a 1 y de 2 a 6 tarde. Habrá 20 minutos para merendar.
2- No se pagarán horas ni dias no trabajados
3- No se podrá fumar en el trabajo (porros)
4- No se utilizará la vivienda del amo para guardar ropa ni otras cosas
5- Se pagará los días 5 y 20 de cada mes
El incumplimiento de estas normas conllevará el poder rescindir el contrato.

Todavía está pegado en la puerta de una casa de obreros de una masía a fecha de 2007.

Estas normas son la forma más sencilla de RR.HH. que conozco. Ni convenios colectivos, ni normas de Relaciones Laborales, ni leyes que ocupan libros enteros. Un papel en donde quede claro lo que no se puede hacer y ya está. Sobre todo nada de esconder cosas en casa del amo, puñeteros.

Perdimos

Nosotros.
Nosotros perdimos.
¿Quien ha dicho que los políticos son una raza que nunca reconoce la derrota?
Hemos conseguidos más concejales en todo nuestro territorio, pero porque nos presentábamos a más candidaturas. Eso no cuenta para nada.
Hemos perdido.
Nos han votado bastantes menos personas en porcentaje y se han perdido concejales muy importantes en Zaragoza y demasiados diputados en el Gobierno de Aragón.

Bueno, toca analizar, saber qué ha sucedido, aunque tenemos ya ideas, ser serios en las respuestas y en los análisis, y sobre todo ser críticos con nosotros mismos. En estos 4 años se han hecho muchas cosas bien realizadas, pero el 50% de nuestros votantes no han abandonado. Eso es perder, es salir derrotados con muy pocas excusas para pensar que no ha pasado nada.

Por cierto, os contaré cómo se ve la jornada electoral desde dentro, en próximos post, para que los que le interese sepan como son las bodegas.