4.2.08

Las nuevas campañas

En las nuevas campañas electorales se están viendo ya los cambios, el nuevo siglo, el uso adecuado de los enormes recursos económicos en publicidad de calidad. Cada vez más, los políticos se tiene que dejar asesorar por profesionales, porque son un producto, dentro de un mercado. Y el puesto de márketing político debe ser un fijo durante los 4 años que van de campaña a campaña. No vale solo el márketing electoral.
Suena feo, duro, pero es la verdad.
Hoy presentarse a unas Elecciones Generales, con una buena o mala intención, pero sin un asesoramiento intenso de profesionales a los que hay que hacer caso aunque joda, es imprescindible para tener un aprovechamiento de unos medios muy caros que en muy pocos días deben competir con otros medios.
O es eso, o es nada.
O admitimos que las campañas electorales valen para ganar votos, o tenemos que admitir que su coste es inasumible.Esta imagen, con Zapatero girado sobre si mismo y mirando a la izquierda, con un Solbes desenfocado en un segundo plano, es casi PERFECTA. (Yo hubiera puesto un encuadre con algo más de fondo a la izquierda y a un Solbes sin cortar, pero por poco)
Lástima que sea del mismo partido que en Aragón es incapaz de saber defender a sus ciudadanos porque son pocos e importamos menos que los de otras zonas del mismo Estado.
¿Qué eslogan utilizará en Aragón, qué tipo de cartel nos pondrá en nuestras calles, será capaz de hablar igual que en Castilla La Mancha, Murcia y Valencia o también le temblarán las piernas?

La iglesia y el Gobierno

Usted no se podía imaginar que la Iglesia como institución se dedicara a criticar el Gobierno. Es una muestra de debilidad que pagaremos todos.
¿Se imaginan ustedes a los jueces posicionándose y pidiendo el voto para un patido en particular? ¿O a los militares? ¿O a los médicos?
¿También es estos casos el Gobierno se reiría y se lo tomaría a chufla?
Yo desde luego no me lo tomaría con la suavidad con la que se lo toma Zapatero. Es como si el gobierno de Luxemburgo o de los Serbios decidieran pedir el voto para el PP y con células desde dentro de España y encima aplaudiéramos con las orejas.

Sijena y la DGA

Está muy feo defender los intereses de los Bienes religiosos de la Franja como lo ha hecho el Gobierno de Aragón. No solo lo hemos hecho mal lentos y confundiendo la defensa, sino que además ahora descubren que las monjas dueñas de parte de los bienes, murieron en Barcelona antes de que se dijera públicamente por nuestros políticos que se estaba negociando con elllas.
No me imagino un caso parecido en donde la parte saqueada fuera el País Vasco o Andalucía o Valencia.
Bueno, si que me lo imagino y me da más pena el cómo se ha comportado nuestro Gobierno aragonés.
Ya, ya lo se que por encima de todo son bienes religiosos cuyo dueño es la iglesia, lo que sucede es que esa misma iglesia es la que pide dinericos para arreglar sus bienes, dinericos para pagar a sus sacerdotes, dinericos para seguir haciendo su labor pastoral.
Bueno, otra batalla perdida, otra más. Y todos callados.

3.2.08

¡¡Encuestas!!, ¡¡hay encuestas!!

El periódico Heraldo de Aragón, publica hoy unas encuestas sobre intención de voto, vamos pues a analizar estos datos con tranquilidad.

1/ La encuesta interna que maneja el PSOE a título particular no indica esto.
2/ La encuesta interna que maneja el PP a título particular no indica esto.
3/ ¿De donde han sacado los datos de las Elecciones de 2004 desde las que parten las comparaciones? No coincide ningún partido. CHA por ejemplo obtuvo un 14,57% y le ponen un 12,07%. ¿Acaso no han contado con los votos de la provincia? Pues muy mal hecha la encuesta señores, el voto de la provincia no ha bajado NADA.
4/ Los partidos aragonesistas de izquierdas y derechas, son los que tienen un número mayor y treméndamente distinto al resto, de votantes no decididos. más del doble que los partidos mayoritarios.
5/ Con los datos del sondeo, CHA necesitaría un 11,4% de votantes para obtener Diputado y le dan un 8,23%, mientras que tuvo en el 2004 un 14,57%.
6/ En el mismo sondeo dicen que CHA pierde uno de cada cinco votantes, es decir un 20%. De ese 14,57%, perder el 20% que dicen, supone quedarse en un 11,66% lo que SI nos daría el Diputado.
7/ No estoy de acuerdo en las intenciones de voto por segmentos de edades. A partir de los 45 años de edad la intención de voto de CHA baja hasta un 3,64%, un 1,23% y un 0,87% por tramos de decenios. Algo que no se corresponde con los datos lógicos de los que disponemos.

De todas formas, está claro que necesitamos (Aragón) sopesar muy bien lo que va a decidir en marzo. Con independencia de ue se vote o no a CHA, el voto esta vez si que va a ser fundamental, y no debemos nadie equivocarnos. El panorama político de Aragón, con Zaragoza y Teruel moviendo Diputados o no, es fundamental para que cada uno sopesemos y pensemos qué es lo que deseamos para nuestra tierra.