7.3.08

Hoy se acaba la Campaña Electoral

Anoche pudimos tener la oportunidad de ver un debate a 5 en Antena Aragón. Sirvió para demostrar que la presentadora y el regidor no estaban preparados. Mucho menos que el peor de los 5 políticos. Pero las migajas sirvieron al menos para ver juntos a los 5 cabezas de lista por Zaragoza.
Esta campaña electoral prometía más calidad de la que finalmente ha entregado, se convirtió enseguida en una pelea presidencialista engañando a los ciudadanos y con unas listas de promesas subasteras que nadie entiende y a nadie han explicado, y que se llevará el viento en cuanto mañana tengamos todos, también ellos, que reflexionar.

Van a ser las primeras elecciones generales, en las que el bipartidismo total va a sentar sus bases en un sin duda, nuevo sistema de reparto político. Así lo va a querer la sociedad, no es algo impuesto sino algo aceptado. Y punto.
A partir del día 10 el Parlamento será más pobre, igual de crispado porque los dos grandes van a seguir estando en su línea, y tendrán delante el reto de levantar una economía que no está en el mejor momento por un mal trabajo en años de bonanza.
Acaba un periodo, pero no se abre otro nuevo sino un continuismo eso si con más fuerza, preparador de un sistema electoral distinto.
Problemas como la vivienda, la educación, la precariedad laboral o la integración de la actual juventud en una sociedad nueva se quedan en el tintero de las asignaturas pendientes, porque no interesaba plantear dudas.
Seguiremos hablando del Gobierno.

6.3.08

San Lázaro sigue dando sorpresas

Sin duda toda la zona de San Lázaro nos está entregando una gran parte de nuestra historia. Todavía no tenemos los informes pertinentes de los profesionales que están estudiando todo el nuevo hallazgo, pero las imágenes prometen resultados muy interesantes.
Cierto es, que el proyecto de túnel y ajardinamiento de toda la zona (un excelente proyecto verde con una solución muy imaginativa), se nos ha caído y ya no podrá ser. Pero estoy seguro que toda la zona podrá quedar muy integrada dentro de un proyecto nuevo, en donde se valorará tanto la historia como el hecho importante de que los visitantes deben cruzar el Ebro para poder seguir disfrutando de las bellezas de Zaragoza.
Sin duda estos restos históricos dan valor a toda la Márgen Izquierda, porque la colocan en los circuitos céntricos de la ciudad, y nos acostumbrarán a perderle miedo al hecho de tener que cruzar el río que durante siglos ha sido más nuestra frontera que nuestro amigo.


Si pincha sobre las imágenes, las podrá ver más grandes, y recuerde que están libres de derechos, para ser copiadas y usadas para lo que desea. Si nombre al autor, miel sobre hojuelas.

5.3.08

Ya está todo decidido

Habrán observado que sobre el tema de las Elecciones Generales ya no escribo nada, pues parece todo decidido y claro.
En realidad todo el sistema se alía para que así sea, para que en realidad, parezca que lo importante no sea tanto lo que votemos, sino lo que parece que unos pocos dicen por teléfono que votarán.
Y con eso y la cocina de la encuestas, configuran unos sistemas de resultados que sin duda son muy fiables. Y lo digo en serio.
Dicen que incluso según los resultados de las encuestas publicadas, los votantes que efectivamente van a votar, cambian su voto.
Hay pues que hacer menos carteles y más encuestas según los gustos de cada partido.
Creo que los que piensan en clave política deberían de ir sopesando cambiar todo el sistema, y no volver a convocar Elecciones, sino que simplemente se hicieran en unas encuestas bien hechas como estas de ahora, incluidas las de llamadas por teléfono móvil a las televisiones según los debates.
Sería una democracia mucho más participativa, en tiempos como estos en los que ya nadie participa en nada, e incluso se conseguiría que al menos votara la juventud por SMS, que ahora se queda en casa a dormir, porque es lógico después de un sábado duro de borrachera.
Yo el domingo, voy a votar por primera vez en mi vida por la República, sin que se haya modificado la Constitucion, y eso está bien, en serio, es un juego nuevo. ¿Votamos a Presidente no?
En la última semana me he imaginado viviendo en una España republicana en donde los candidatos a Presidente y toda su maquinaria electoral, se ofrecían con tontadas a los electores.
Tontadas son las historias de "la niña", los gráficos de Excel o un "Libro Blanco" que nos enseñan un poquito, tontadas son las promesas que parecen importantísimas pero que de serlo uno no entiende bien porqué no las han tomado ya, mientras callan los verdaderos problemas.
Yo ya se quien será el Presidente del Gobierno, quienes los Diputados (un par arriba o abajo) y quien va a decir que ha perdido.
Incluso escucho y leo que si llueve, un partido tendrá uno ó dos más que el otro, y que si hace mucho sol será al revés.
Lo dicho, ya está pasado de moda votar, y no, no pido la abstención, faltaría más, pido la modificación por sistemas más serios.
No se, un sistema en donde los jóvenes pudieran votar hasta las 4 de la madrugada, un sistema que tuviera en cuenta correcciones según el tiempo atmosférico, un sistema en donde la campaña electoral te le dieran en un DVD y uno en su casa se la escuchaba o leyera según le apetezca y no molestara tanto la vida corriente.
Yo por ejemplo he visto muchas más veces los vídeos del PP que los del PSOE, debe ser por la hora en la que ponga la tele, y eso no es justo. No es justo para mí. Bueno, o si.
Si hubiera tenido el DVD con sus PDFs y sus vídeos, pues no hubiera visto o leído ninguno, porque ya salí formado de casa.

4.3.08

La amabilidad ha muerto

La amabilidad ha desaparecido, tal vez no haya muerto, igual es que yo soy muy tiquismiquis y simplemente está escondida esperando mej0res tiempos, pero ya por la calle no se ve a nadie sonreír con el que se cruza, ni tan siquiera mirarle con abandono, ahora la moda es mirar con odio, y si vas en coche con ganas de sentirte el amo.
Los que intentan que bajen los accidentes de tráfico deberían mirar bien esa tendencia asesina que el coche produce, tal vez si los pintaran en su interior de blanco , o de verde primavera, bajaría algo la crispación.
Hoy he tenido amigos en casa, de eso con los que es un gozo poder hablar, de los que te ves cuando te necesitas. de los que no tienen precio, como todos los amigos.
Escuchaba también esta noche en Antena Aragón que algunos aragoneses que viven en países muy lejanos, tienen la sensación de que Aragón es sumamente amable y hospitalaria, lo cual indica que efectivamente, hace ya muchos años que están lejos.
Puede que sigamos siendo más amables que los que nos rodean, pero sufientemente ásperos si nos comparamos a como éramos hace pocas décadas.
La crispación está haciendo mella incluso entre las buenas personas.