29.4.08

Los cambios que se están produciendo en la empresa moderna

La desaparición del mando intermedio como figura de control y organización

La reducción del tamaño de las plantillas y su especialización

El auge del valor del cliente como elemento más importante en la empresa

La colaboración entre empresas, bien con subcontrataciones, bien con acuerdos de apoyo

La extinción de la autoridad como valor primordial, para activar la motivación

El auge de la influencia en las personas como motor de los recursos humanos

28.4.08

¿Si hoy hubiera Elecciones a quien votaría?

Si hoy hubiera Elecciones, la representación política aragonesa cambiaría bastante. El Heraldo de hoy lunes publica una encuesta al respecto, si, curiosamente es el Heraldo y con estos lodos, y pueden ver cómo cambiaría el panorama electoral.
Es lógico, pero no tanto por el trasvase como puede parecer a primera vista sino por la falta de respeto hacia Aragón que se deja ver en estas semanas de nuevo gobierno.
No se puede tratar con más descortesía política a un país que ocupa la extensión territorial que ocupa Aragón. Se nos cataloga de pocos, cabezones y mansos, cuando no se nos conoce.
Es cierto que somos el único país del norte de España con historia en nuestro bagaje que no es capaz de tener una representación importante de políticos puramente aragoneses que miren y hablen por Aragón. Ni Galicia, Cantabria, País Vasco, Navarra o Cataluña han abandonado sus tesis nacionalistas como referente de respeto.
Si, me olvido intencionadamente de Asturias y Rioja.
De Asturias no puedo decir que es una tierra preciosa y muy rica, olvidada en estos años y que camina en una crisis permanente precisamente por una mala concepción de su propia identidad. De Rioja simplemente decir que siempre se ha sentido castellana.
¿Queremos ser como Asturias o cómo Cataluña? Los aragoneses elegimos hace un mes ser una tierra de olvido, de abandono. Y así nos tratan. No han sido capaces desde Madrid de tener una sencilla conferencia con nuestro Presidente para permitirle que saliera a dar la cara y la opinión ante los medios nacionales. Eso hubiera allanado el camino del respeto mutuo, pues al menos se hubiera demostrado que alguien desde Aragón tiene voz en Madrid.
¿Somos mansos o no?, ya, simplemente estamos en la nubes.

27.4.08

Cocina típica española (se sirven recetas gratuitamente para lectores que estén fuera de España)

Observo que cada día tengo más visitas de personas de fuera de España lo cual me alegra enormemente. Los visitantes de otros países tienen un valor doble porque acuden sin conocerme, por búsquedas de todo tipo, y para ellos la atención debe ser especial.
Por eso (y estoy seguro que no va a funcionar, pero da igual) desde esta entrada quiero abrir la posibilidad de que cualquier persona pueda solicitar una receta típica de la gastronomía española, para que la pueda hacer en su casa.
Gastronomía antigua, gastronomía moderna, gastronomía regional, consejos gastronómicos, preguntas de vinos, de bebidas, de productos, de salsas, de tapas, de aperitivos, de todo lo que tengáis dudas.
Intentaré adaptar la receta en una entrada nueva, hecah de forma casera, sencilla, dirigida más a personas de fuera de España, en donde no siempre se pueden conseguir los mismos ingredientes que en nuestro país.
Mi recuerdo de una paella que se estaba haciendo en Londres en el mercadillo de Cadem, me produjo tristeza, porque en realidad no somos capaces (por muy poco) de hacer exactamente el mismo plato que se come en cada país. Unos simple consejos son suficientes. Aquella paella estaba compuesta de cuartos de pollo (un pollo cortado en 4 trozos, cuando la paella lleva pollo, pero cortada en trozos pequeños) y verduras sin cortar, produciendo a los ojos algo que si parecía una paella, pero que poco a poco se había convertido en aquella paellera que se repetía cada semana en un plato totalmente distinto al menos a la vista.
Así que si cualquiera de vosotros desea una receta casera del plato de la gastronomía española que necesitéis solo con pedirla se os escribirá. No cocino mal, me gusta experimentar y quiero recordar que mi abuela (debo recordarla) fue cocinera de los Condes de Sobradiel en Aragón durante muchos años de principios del siglo XX. Llevo sangre de fogones.
¡¡A pedir!!

Pasarela del Voluntariado en Expo Zaragoza 2008


En la Expo Zaragoza 2008 nos van a sorprender muchas cosas, pero sin duda los nuevos encuadres, las figuras que recortarán el nuevo Zaragoza se van a llevar con el tiempo, la palma.
Una nueva ciudad se nos empieza a mostrar, lleno de nuevas y atrevidas arquitecturas, de figuras que parecen volar y acercarse al cielo.
Todavía no hemos visto gran cosa, es cierto, pero los detalles gustan, causan admiración.
Estoy deseando ver la cara de los que entren en la Torre del Agua y vean lo que en realidad es. Miren desde dentro hacia el cielo y se sorprendan de la nada. Una inmensa escultura que nos recorta ya el horizonte.