26.5.08

Rajoy no tiene quien le escriba

Si malo es que te critiquen los enemigos, peor es que sigan las andanadas desde posiciones más argumentadas, más razonables.
A Rajoy no le dejan coger aire, y con sinceridad creo, que es porque no está gestionando bien su propia crisis. Al error de no tener a su lado fuerzas amigas suficientes, se une el que además no sabe gestionar su propia crisis de liderazgo, entregando de manera controlada su poder, en las manos de quien elija.
Cometió un tremendo error que le costó la Presidencia del Gobierno.
Decidió estar por encima de Esperanza y de Gallardón, dejando a los dos vacíos de futuro. Eso le costó en primer lugar un buen número de votos de ciudadanos que eran indecisos y que sin duda hubieran apoyado al PP con un mensaje más de centro, tal y como ahora intenta Rajoy con los nombramientos que hizo a partir de perder las Elecciones. Pero además perdió la ocasión de haberse posicionado claramente con un sector que en tiempos de posible reparto, hubiera apoyado con su presencia, la renovación.
Pero decidió estar por encima, sin medir sus fuerzas. Y perdió en marzo.
Y ahora no tiene quien le escriba, ni tiene Presidencia del Gobierno, ni tiene futuro.
Le queda abandonar, porque todo lo que no sea eso, es dinamitar el palacio popular, es hacer imposible el camino.
No existe posibilidad de ser líder, cuando se pierde el respeto, pero además se pierde esa posibilidad para todo tipo de administración, si no se sabe gestionar la guerra. En estos momentos lo grave no es saber qué va suceder con Rajoy, ya lo sabemos todos, desaparecerá, lo grave es saber qué va a suceder con el PP.

25.5.08

Rajoy y la crisis del PP

Rajoy se equivocó durante cuatro años al no saber rodearse de su propia guardia pretoriana que crecieran como líderes capaces de arroparle en momentos de crisis. Se equivocó al asumir como propias las compañías … (ponga usted el adjetivo que crea) que le dejaron como herencia, compañías tanto internas como externas al partido.
Ser líder supone también dotarse de mecanismos de defensa, y uno de ellos es tener a gente importante para los demás, a tu alrededor, capaces de sacrificarse si es necesario haciendo el trabajo más arriesgado y sin medida en la exposición ante los medios.
Ya se que eso es labor casi imposible, pues todos aspiran a ser los elegidos, pero todo se puede pactar.

En estos momentos de grave crisis en el PP, Rajoy debería poder estar por encima del bien y del mal, y tendría que disponer de no menos de tres líderes afines, con gran capacidad para salir en los medios de comunicación, con una apreciación exterior diferente y con un carisma territorial importante, para que fueran ellos los que arroparan a Rajoy en esta gestión política.
Se nota la falta de políticos con fuerza a su vera, que gestionene a Rajoy como la mejor de las opciones posibles, atacando incluso a todas las demás posibilidades. Y no cuento como solución a Fraga, cuya labor en estas semanas ha sido precisamente esta, pero que por su figura no sirve, al menos si sólo es él quien defiende a Rajoy.
Es cierto que salir en los medios defendiendo lo establecido supone quemarse, y que todos ellos, están ahora recogidos y agazapados, esperando el momento del ascenso. Pero nadie les pediría una defensa suicida sino una defensa responsable.
Gestionar estos momentos de crisis desde la responsabilidad, supondría a quien lo supiera hacer, el ascenso en la escala de valores del partido.
Y de momento nadie quiere asumir el riesgo. Curioso porque entre los varios que están escondidos, algunos nunca serán nada más de lo que ya son.
De momento se ha parado el primer ataque fuerte. Quedan varias batallas importantes que no terminan en Valencia. Quien controle el tempo y la intensidad, quien sepa esperar con munición suficiente, ganará. O puede que pierdan todos.
Estaremos atentos para aprender.

22.5.08

La crisis económica y sus costes

Las noticias sobre la crisis se disparan varias veces algunos dias. A la de la subida del petróleo, se añaden la bajada del 15% en el precio de los pisos y siguen sin poder venderse las promociones, y la subida del Euribor que complica las hipotecas pasadas y futuras.
Ayer daban un pequeña receta pare evitar la crisis y frenar ligeramente (solo) la globalización y sus negativas consecuencias. Se recomendaba el consumo responsable y a ser posible en clave de productos internos.
Ya se nos dijo que el petróleo puedo llegar a los 200 dólares con el precio de cambio actual. No deseo imaginarme un cambio de divisas como el de hace unos años.

Encuesta de El Mundo sobre la crisis del PP

El periódico El Mundo, en su ánimo de tener opinión y parte en la crisis del PP, ha puesto en su web una encuesta para que sus lectores puedan votar sobre la crisis del PP.
Con 20.000 votos, en la última pregunta que realizan en la encuesta, los resultados son los que reflejan la imagen superior.
Iremos examinando posibles cambios según aumenten las votaciones.
De momento no voy a opinar sobre los nombres que aparecen ni sobre su posición como alternativas. Lo que si parece claro a tenor de lo que opinan los votantes de El Mundo (que es posible que sean una radiografía de los votantes del PP), es que Rajoy está tocado y hundido. Otra cosa es que incluso hundido, es capaz de aguantar la respiración unas semanas, con tal de que sus ideas salgan con vida.
¿Es responsable plantear un PP con algunos de los líderes que se someten a la votación? ¿qué sería de esta legislatura si estuvieran como líderes del PP algunos de estos nombres?