12.9.08

Sarah Palin amenaza

Sarah Palin amenaza al mundo con querer ganar las elecciones en EEUU. Es lo que tiene presentarse a unas elecciones y saber que o te pasas cuatro pueblos o pierdes. Esta Sarah viene dispuesta a ser presidenta una vez que el abuelete se tenga que jubilar por cansancio mental y para ello sabe que debe emplear la dureza que es la que sujeta a un gran número de americanos, asustados de que dejen de ser los jefes del Imperio.
Ruisa hará con Georgia lo que le de la gana, pues para eso es un vecino tan apegado que no puede consentir que se le llene de Otanes y similares. Eso lo saben los políticos, y amenazar es simplemente un juego de niños malos.
"Sujétame, porque como me sueltes le rompo la cara", eso si, no lo sueltes nunca, porque quedará en ridículo. Yo no quiero imaginarme a los rusos tomándose en serio las palabras de Sarah e invadiendo Georgia otra vez para probar.
A los rusos lo que les interesa es que gane Sarah, porque para que ellos vuelvan a tener poder de miedo, necesitan que tengan enemigos, desean que enfrente, en los EEUU, tengan a otro loco capaz de equivocarse cuando juega a joder.
Obama solo interesa a los europeos, que somos unos escojonados humanistas que amamos la paz.

11.9.08

Callejón sin salida

Todas las callejas tienes salida, a veces es tan sencillo como volver la vista atrás y salir por donde se ha entrado.
Estoy en un punto personal, en el que no veo salidas sencillas, se me han complicado algunas cosas eso si, con calma y suavidad. Pero no veo luz.
Así que lo más sencillo será volver sobre mis pasos, retroceder un poco y encontrar la luz desde el camino por el que venía.
Quiero escribir pero no tengo claro sobre qué. Deseo actuar sobre diversos temas, pero tampoco estoy seguro de que merezca el esfuerzo, si antes no aclaro posiciones.
Creo que debo respirar y dejar que el tiempo me aclare las ideas.

Como salir de la crisis económica

Para salir de las crisis, no hay nada mejor que no meterse en ellas, y si no queda otro remedio, hacer como que no va contigo la cosa.
Es más o menos lo que está haciendo el Gobierno; avisa de que no piensa tomar más medidas porque además de que no hay crisis, no está dispuesto a resolver lo que no está estropeado.
Los pobres es lo que tienen, que se meten en todos los berenjenales llenos de barro y encima quieren que les limpiemos los zapatos todos los demás, es decir lo que no somos pobres.
Esto de ser pobre debe ser muy molesto, porque además dura lo que no está escrito, es cierto esto, salir de pobre, es dificultoso incluso para los que se dan cuenta de ello que son los menos.
Una vez que todos somos ya de clase media y con posibles, que es como se debe catalogar a todos los que honradamente tenemos la voluntad de creer en el sistema y no armarla por las calles, lo que hay que hacer es alejar a los pobres de nuestro lado porque multiplican las penas y entre ellas las mal llamadas crisis.
¿Crisis para quien, por quien, a cuenta de quien?
Yo no perdería tanto tiempo hablando de crisis cuando solo afecta a los pobres.
Por cierto hoy han despedido a mi hijo del trabajo, y en mis dos empresas la facturación está bajando un riñón. Estos pobres van a poder conmigo.

10.9.08

La comparecencia de Zapatero ante el Congreso

En un tono áspero, serio, plano, leyendo la intervención para no cometer errores, pero perdiendo frescura y credibilidad por ello, aburrido, pesado, nada docente, Zapatero ha intervenido en el Congreso para intentar transmitir tranquilidad.
Acudir a potenciar el ICO es una decisión lógica, similar en la idea a la que ya han tomado otros países, y que depende más del tamaño de la medida en euros, que de su actuación.
Todas las medidas parecen encaminadas más al medio plazo, buscando que el propio mercado se aclare, y no a incidir sobre la crisis con decisiones nuevas, convencido de que es inevitable que estos ciclos económicos son fruto de la propia marcha económica del sistema.
¿No hubiera sido mejor el siencio?

Siempre que se come mucho, y perdonarme, hay que tirar luego de la cadena.
Sabe que al igual que la construcción ha agravado la situación de crisis, puede ella por si sola volver a tirar del carro y por ello empujar a este sector es fundamental. Y hacerlo además sin que se note mucho, pues no tiene buena prensa ayudar a un sector que ha creado nuevos ricos y muchos millonarios de euros.
Ayudar a las PYMES es inevitable para intentar mantener en lo posible los índices de ocupación, esperemos que no sea tarde y mal enfocadas la ayudas.
Hay que recordar que con ciertas medidas tontas, hemos descapitalizado en alguna medida el superavit acumulado en nuestro país.
Esperaremos a las medidas finales, para hacer un comentario más amplio.

AÑADO. Para estos lindes, no debía haber aparecido en el Congreso. Nada estropea más la confianza que hablar de la nada. Es mejor el silencio si no se sabe qué decir.